Índice
Día 1. Reikiavik
Día 2. Reikiavik (y 2)
Día 3. Círculo dorado (Golden circle)
Día 4. Península de Snæfellsnes
Día 5. El suroeste de Islandia
La costa suroccidental de Islandia fue conocida en el mundo entero gracias a nuestro amigo Eyjafjallalajökul. Este volcán de nombre impronunciable paralizó el espacio aéreo europeo durante su masiva erupción en 2010. Es precisamente la incansable actividad volcánica de la zona lo que ha provocado que se aquí donde se encuentren los paisajes más impactantes de toda Islandia. La cascada más impresionante de Islandia, Skogafoss, se localiza en este sector de la isla. No dejes de subir la escalinata para obtener la mejor vista del lugar y contemplar el arco iris que genera esta caída de agua. Otro lugar que no te dejará indiferente es la playa negra de Reynisfjar. La arena negra y las estructuras basálticas de la zona componen sin duda una de las imágenes de Islandia que recordarás durante años.
Día 6. Blue Lagoon
Datos prácticos:
Dónde alojarse 6 días en Islandia:
Alquiler de coche para recorrer 6 días en Islandia:
Excursiones:
¿Una experiencia para recordar toda la vida durante mis 6 días en Islandia?
¿Una razón por la que volvería?
Código ético de 6 días en Islandia:
Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna. No obstante, los links de experiencias son enlaces de afiliado por el cual, me llevo una pequeña comisión de cada venta que provenga de El viaje del mapache. Esto no te cuesta nada y me ayuda a continuar con mi blog.
Comentarios
hermanos de Björk. Jajaja <3
Hola!
En qué época fuiste?
Un saludo.
Hola! Fui en marzo. Es buena época para ver Islandia nevada y aún así disfrutar de horas de sol. Un saludo