Actualizado: 23/02/2023.
Si vienes a Granada seguro que la primera pregunta que te asalta es ¿cómo visitar la Alhambra de Granada y no morir en el intento? Diecisiete años trabajando en una oficina de turismo dan para mucho. Se ven muchas caras felices, algunas cabreadas y unas pocas -las menos- tristes. La Alhambra es el principal monumento de Granada, el más concurrido y el que provoca más insatisfacción entre los turistas que vienen a visitarnos. Muchas de estas decepciones son producto del desconocimiento que, por lo general, se tiene de la ciudadela árabe. En base a la experiencia y, para evitar que te vayas con la cara triste de Granada, aquí tienes toda la información para tener claro cómo visitar la Alhambra de Granada: tipos de entrada, precios y consejos.
En este post encontrarás:
1. ¿Qué es la Alhambra de Granada?

Antes de comenzar a buscar entradas para la Alhambra de Granada, lo primero que debemos saber es que esta maravilla del mundo no es sólo un monumento. Es una ciudadela, una «ciudad fortificada». Por lo que a la hora de visitar la Alhambra no pienses que vas a ver solamente un edificio y ya. La Alhambra tiene sus calles, sus plazas, sus espacios ajardinados, sus negocios y sus murallas. Prepárate para visitar una serie de monumentos localizados en un mismo entorno, cada uno con su propia zona de acceso independiente y en los que deberás presentar tu entrada.
Podemos distinguir entre partes de pago y partes gratuitas.
La parte más importante -y por supuesto, de pago- son los palacios Nazaríes, en ellos se encuentran las imágenes más icónicas de la Alhambra: el patio de Comares y el patio de los Leones.
La parte más importante -y por supuesto, de pago- son los palacios Nazaríes, en ellos se encuentran las imágenes más icónicas de la Alhambra: el patio de Comares y el patio de los Leones.
Las zonas gratuitas son: el palacio de Carlos V, con el museo de la Alhambra y el museo de Bellas Artes, la calle Real y la explanada donde se encuentra la puerta del Vino.
2. ¿Tengo que reservar entrada para la Alhambra?

A no ser que vengas un 15 de diciembre que caiga en martes, la respuesta es sí. Resérvala con antelación y te ahorras el riesgo y la posibilidad de quedarte sin verla.
Para puentes, Semana Santa, Navidad y demás fechas señaladas, resérvalas cuanto antes. Cuanto antes es -como mínimo- un mes, pero te recomiendo que lo hagas con DOS MESES DE ANTELACIÓN. Más vale prevenir. Es preferible que primero adquieras tu entrada a la Alhambra y que, luego, busques alojamiento.
3. ¿Cómo puedo reservar la entrada de la Alhambra?

Tienes varias opciones:
– La «normal»:
Se trata de la entrada general. Con la entrada general puedes visitar los palacios Nazaríes, los jardines Generalife y la Alcazaba. En la web oficial de compra de la Alhambra (www.alhambra-tickets.es) da además otras opciones:
–Alhambra y Fundación Rodríguez Acosta: podrás visitar todas las partes de la Alhambra y la cercana fundación Rodríguez Acosta.
-Alhambra Jardines Generalife y Alcazaba: se visita lo mismo que la general, excepto los palacios Nazaríes. Es decir, te quedarías sin ver la parte más importante, pero verías los jardines y la fortaleza defensiva.
-Alhambra Nocturna Palacios: muchos visitantes quieren venir a ver la «Alhambra de noche» y esta es la opción que eligen. Es sin duda una visión distinta y evocadora de la ciudadela. Pero ojo, solo se visitan los palacios Nazaríes y no el resto de las zonas de pago (ni Alcazaba, ni Generalife). Tampoco hay todos los días.
-Alhambra Nocturna Generalife: Igual que la anterior, pero solo se visitan el Generalife.
-Alhambra Especialistas: es, como su propio nombre indica, para especialistas. Si es la primera vez que la visitas, no es la más recomendable, ya qu no verás el complejo entero ni tampoco tendrás una visión global de lo que vas a ver.
-Alhambra Experiencias: ¿quieres una visita nocturna de la Alhambra? Esta es la mejor opción. Puedes visitar los palacios Nazaríes con su iluminación por la noche y el resto de las zonas de pago al día siguiente, en turno de mañana. Así no te quedarás sin nada por ver.
-Alhambra Otra Mirada: al igual que la entrada de especialistas. Si es tu primera visita, este tipo de entrada no es para ti.
– La Granada Card, por otro canal distinto al de Alhambra Tickets. Puede darse el caso de que no queden entradas generales (o de otro tipo en su web) y que siga habiendo posibilidad de entrada con la Granada Card. Incluye todas las zonas de pago de la Alhambra y el Generalife en su modalidad clásica. Y además, las entradas para los principales monumentos de la ciudad: Catedral, Capilla Real, monasterio de la Cartuja, monasterio de San Jerónimo, parque de las Ciencias, casa de Zafra y Cuarto Real (en su variedad clásica). También incluye transporte urbano. Si quieres darte una vuelta en el tren turístico, también lo incluye. Es la mejor opción si te vas a quedar varios días en Granada ya que con una sola entrada puedes acceder a lo más importante de la ciudad y no te pierdes nada del complejo de la Alhambra.
– Agencias: ha multitud de agencias que ofrecen este servicio desde unos 40 euros. Mi recomendación de entre ellas es Get Your Guide, que ofrece visita guiada al monumento de la mano de un guía oficial. Puedes reservar tu entrada aquí.
4. ¿Puedo ir sin reservar?

Todos los días ponen a la venta un número limitado de entradas en la web a las 0.00h. Estas entradas son las que le sobran a la Alhambra de otros canales.
Dependiendo de la temporada y la fecha en la que quieras visitar la Alhambra de Granada, tendrás más o menos posibilidades.
Otro consejo: se ha observado cómo últimamente una semana antes (más o menos) la Alhambra suele liberalizar nuevas entradas para el público final, así que date una vuelta por su web una semana antes ya que nunca se sabe.
5. ¿Y si me quedo sin entrada, puedo ver algo de la Alhambra?

Puedes visitar las zonas gratuitas. Las que no se necesitan tickets para entrar. Como se indica en el primer punto: la Alhambra es una ciudad. Puedes acceder por las puertas de las murallas sin problema. No encontrarás control alguno. Podrás admirar la puerta de la Justicia, la más icónica del recinto, sin pagar nada. Una vez dentro del recinto puedes visitar sin necesidad de entrada el palacio de Carlos V, con sus dos museos: el de Bellas Artes y el de la Alhambra. En la explanada abierta frente al palacio puedes contemplar la puerta del Vino y, además, te podrás hacer una foto con el Albaicín de fondo. Un paseo por la calle Real, que recorre todo el recinto puede terminar en un tranquilo café en el Parador Nacional de San Francisco. El café no es barato, pero el entorno es maravilloso. Todo esto es lo que puedes ver sin entrada y de forma gratuita. Eso sí, no te conformes. Tendrás que volver a Granada en otra ocasión para ver toda la Alhambra.
Comments
Importantísima esta información, muchos viajeros vienen a Granada sin entrada de la Alhambra comprada por internet y se encuentran con colas de 3 horas a las seis de la mañana, para luego quedarse sin nada. Viajeros, hagan caso a las recomendaciones del mapache!!
Buenos dias queria hacer una consults me he quedadonsin entradas generales, con granada car se pueden visitar los palacios nazaries?
Gracias!
Hola Victoria, sí, con la Granada Card se pueden visitar los Palacios Nazaríes, así como el resto de las zonas visitables de la Alhambra!
Hola!
Tengo marcada mi reserva en el hotel para el dia 28 de marzo,me quedare 3 dias en granada.
Estoy intentando comprar los tickets de la alhambra,pero al parecer es demasiado rapido,porque no me sale la opcion para el mes de marzo..
El barrio albayzin es peligroso? Es mi primera vez en espana y solo ire con mi hija..me encantaria conocerlo,pero en internet piden tomar cuidado al visitarlo.
Hola, sí los tíckets para la Alhambra suelen ponerse a la venta 3 meses antes.
El barrio del Albaicín no es peligroso. No más que cualquier parte céntrica de una ciudad turística. Hay que mantener el grado de atención habitual en ciudades. Un saludo
Pingback: ¿Qué puedo hacer para pasar una Navidad inolvidable en Granada? | EL VIAJE DEL MAPACHE
Pingback: 9 razones por las que merece la pena la Granada Card – EL VIAJE DEL MAPACHE
si me alojo en el PARADOR DE LA ALHAMBRA, tengo que pagar entrada ? , gracias !
Para entrar en el Parador, no. El acceso a él es gratuito. Para una visita turística a la Alhambra sí que necesitarás tu entrada. Espero que te haya sido útil la respuesta!
Hola! Con la granada card podemos entrar a los jardines también?
¡Hola Ana! Sí, entran todas las partes visitables de la Alhambra: incluidos los jardines. ¡Un saludo!
Buenas! quiero comprar la entrada «Dobla de Oro Nocturna» pero quisiera saber si en ella se incluiría la visita a todo el complejo de la Alhambra o solo a una parte de él. Gracias.
Hola Marina, con la Dobla de Oro Nocturna solo tienes acceso a los Palacios Nazaríes. Un saludo.
Hola!
Queremos visitar la Alhambra en Semana Santa. Visitando la página de Ticketmaster veo que las entradas generales salen por unos 15€, pero no está la opción de hacer la visita con guía turístico.
Mucha gente nos ha recomendado que la visita la hagamos con guía. Podemos «contratar» a un guía turístico para la Alhambra a posteriori? Si es así, dónde lo podemos encontrar?
Muchas gracias!
Hola Sergi! Efectivamente con Ticketmaster no hay entrada con visita guiada. Deberíais contratar un servicio de guía aparte. Podéis contratarlo a través de la Asociación Provincial de Guías de Granada http://www.guiasgranada.org Saludos!
Hola!
Queremos visitar la Alhambra el próximo 11 de Febrero, dada la proximidad de la fecha unicamente quedan entradas para poder acceder a los jardines Nazaríes a las 17.00. La pregunta es doble. ¿Merece la pena pagar la entrada para una hora? ¿Merece la pena los jardines para una hora en Febrero? Supongo que la vegetación será escasa en esta época del año.
Un saludo y gracias.
Hola, aunque tengas los Palacios Nazaríes e a las 17.00h, el resto del recinto (Alcazaba y jardines del Generalife) puedes visitarlo desde por la mañana, aunque te recomiendo una hora por sitio.
No estarás pagando por una hora, puedes visitarla todo el día.
Un saludo.
Hola! Quisiera saber si con la Granada Card Turistica tendria acceso a todas las partes visitables de la Alhambra. El palacio Carlos V tambien se puede visitar? Además, si tiene alguna limitacion de horarios para ingresar, o puede ser en cualquier horario.
Muchas gracias!!
Hola! Sí, con la Granada Card tienes acceso a todas las partes de la Alhambra. El palacio de Carlos V también puedes visitarlo (para éste no necesitas entrada, es de acceso gratuito).
El palacio de Carlos V puedes visitarlo a cualquier hora dentro de su horario de apertura.
Hola, estuve leyendo los post y voy en mayo hacia Granada, queria consultarte si con un dia alcanza la visita a la Alhambra, o necesito mas, mi plan es estar 3/4 dias. Y con lo que he leido pienso sacar la granada card, puedo retirarla un dia antes de visitar la Alhambra?
Alguna sugerencia?
gracias
Claudia desde Argentina
Hola Claudia, sí. Se puede retirar cuando se desee, desde el momento que la compres. Un saludo!
Hola,
me gustaria saber si con la GranadaCard se podria visitar la Alhambra de noche?
Gracias
Hola,
me gustaría saber si con la Granada Card se podría visitar la Alhambra de noche? y por otro lado si con las entradas de la Granada Card incluye o no el guía???
Gracias.
Hola Carlos, la Granada Card no incluye visita nocturna a la Alhambra y tampoco visita guiada. Para la visita guiada puedes contactar con un guía directamente o utilizar el servicio de audioguías allí en la Alhambra directamente. Saludos!
Gracias Daniel, excelente post con muy buena información, me fue bastante útil.
Nosotros viajamos la semana que viene pero solo nos quedamos un día completo y salimos a la mañana siguiente y tenemos comprada la dobla de Oro general, se puede visitar los lugares del albaicin en la noche con esta entrada? Hasta que hora en la noche vale la pena ir al albaicin en la noche si estamos con una niña de 2 años?
Gracias y saludos
Hola Armando, me alegra que vengas a visitar nuestra ciudad! Los monumentos de la dobla de oro no abren por la noche. Abren hasta las 17h en este listado puedes consultar los horarios para este otoño: http://www.granadatur.com/media/documents/HORARIOS_OTONO-INIVERNO_2017–2018.pdf
En cuanto a la seguridad del Albaicín, no supone problema alguno. Este barrio es bastante seguro y no presenta niveles de delincuencia superiores a otros barrios céntricos, incluso menores a otras ciudades españolas y europeas.
Un saludo y espero que disfrutes de la ciudad!
¡Hola!
Una amiga ha ido varias veces a la Alhambra y se saca una foto con la familia todos vestidos con los trajes típicos de la cultura árabe.
¿Cuánto cuesta este tipo de foto y en dónde queda exactamente?
Me parece un recuerdo formidable de la visita a la ciudadela