Sobre mí

El viaje del mapache

No había cumplido todavía los 25 y allí las encontré. No, no eran mis ganas de viajar. Eran mis primeras canas en la barba. Fue entonces el comienzo de mi lenta pero inexorable conversión en un mapache. Mis ganas de viajar, no obstante, comenzaron mucho antes.

He de decir que soy un friki de la geografía desde la más tierna infancia. Mientras que los niños de la Extremadura de los 80 y 90 en la que me crié querían GI Joes y videoconsolas, yo quería atlas y globos terráqueos. ¿Capital de Burkina Faso? Uagadugu. ¿Cuántos niños de diez años sabían esa respuesta? Si no fuera porque emitían el programa ¿Qué apostamos? te hubiera dicho que solo yo. Pero no. Había más. Aunque pocos, claro está.

Según mis dedos describían líneas imaginarias sobre los extraños topónimos de los mapas, mi mente no paraba de preguntarse cómo serían todos esos lugares de exóticos nombres en el mapa. ¿La costa de Croacia sería como la de Valencia? y, ¿los niños de China comerían paté La Piara como yo hacía cada tarde?

Esa curiosidad que sentía no era otra cosa que el germen de mi pasión por los viajes y el turismo que se acrecentó al mudarme a estudiar traducción e interpretación a Granada. ¡Je! ¡Traducción e interpretación! ¿Qué otra cosa podría estudiar? Estaba claro que si quería viajar por el mundo necesitaría al menos poder comunicarme con los habitantes de aquellos lares que, por aquel entonces, no eran otra cosa que topónimos en el mapa.

¿Qué ocurrió después? Pues que Granada me enamoró y quince años después sigo viviendo aquí. Trabajando ¡oh, ironía del destino! en el área de Turismo, labor que llevo desempeñando más de tres lustros. Tres lustros, se dice pronto.

¿Y qué es lo que te voy a contar?

En mis 40 años de vida he estado en 52 países en cinco continentes -contando América del Norte y del Sur como dos distintos- y espero aumentar la cuenta. De eso te voy a hablar: de mis viajes. Ideas, experiencias, consejos y vivencias de los lugares en los que he estado para inspirarte, aconsejarte o simplemente, para que procrastines.

También te voy a hablar de mi gran pasión, hogar y ciudad favorita: Granada. Tras diez años trabajando por y para el turismo de la ciudad de la Alhambra, quiero descubrirte los mejores rincones, las rutas más originales y darte algunos consejos para que cuando vengas, te vayas con el mejor de los sabores de boca y quieras volver.

Bienvenidas y bienvenidos a El viaje del mapache.

Foto: Andurriante Blog.

Comments

  1. mari carmen

    Tenemos en casa cantidad de atlas de todos los tiempos desde 1982.
    ¡ nunca estaban actualizados! Siempre faltaba algo, jejeje…y a comprar otro.
    Hasta que apareció el Atlas Maior ;).

  2. El hombre que viaja

    Hola Mapache,

    He de decir que tienes una de las secciones «sobre mi» más amenas y dicharacheras del planeta travelblogger (signifique eso lo que signifique). Lo de que te preguntaras si los niños de la lejana y misteriosa China jalaban paté la piara como hacías tú todas las tardes me ha llegado al alma. Alguien que escribe eso seguro que tiene algo interesante que decir. Te sigo en twitter y seguiré tus andanzas mapaches. Un abrazo y enhorabuena por la presentación de intenciones y por el blog!!!

  3. M. Moreno

    Genial!! Sobre ti, porque esas canas tienen mucho que seguir contando!!
    me engancha tu blog!!! y tus viajes…no soy tan joven pero si un frikicillo como tu de echar a volar en barco, en globo, elefante o tren, con mochila o con maleta!!
    A seguir disfrutando de todo lo que tienes que contar!!

  4. LAURA

    Buenos días,
    Después una búsqueda en internet, he visitado su sitio https://elviajedelmapache.com/category/consejos-de-viaje/
    Por eso, quisiera yo proponerle una colaboración entre su sitio y el mio haciendo
    un intercambio gratuito de articulo con link.
    Eso es para mejorar la visibilidad de nuestros ambos sitios y para tener un buen
    posicionamento en los motores de búsqueda.
    Dado que nuestros sitios tratan del mismo tematica, le invito a enviarme
    un articulo con un link apuntado hacia su sitio y lo publico en mi blog
    http://www.viajes-aventuras.com/ O http://www.turismo-consejos.com/
    En cambio, le enviaré un articulo sobre viajes-madagascar.com, que publicar en el suyo.

    Si está interesado(a), quedo a su disposición para toda información
    Saludos

    Laura

  5. rcg

    Eh, yo también me sabía bastantes capitales, Dani. Aunque no tantas como tú, eso sí. Pero porque eras y serás siempre más viejo.

    ¿Capital de Sudàn del Sur? ¿Y de Timor Oriental? ¿Kosovo? Me rindo si las sabes 😉

    A ver si averiguas quien soy. Espero haberte arrancado una sonrisa en estos tiempos de zozobra. Un abrazo fuerte a todos.

    1. Daniel Galán

      Hola!!! Jajajaj pues voy a decir que eres Rubén Carmona?? jajaja me has sacado una gran sonrisa amigo. Pues me las sé: Sudan del Sur: Juba, Timor Oriental: Dili y Kosovo: Pristina.

      Confírmame tu identidad ejejej un abrazo fuerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *