Qué ver en Mijas: el pueblo más bonito de la Costa del Sol

Que ver en Mijas

La Costa del Sol es una fuente interminable de sorpresas. Tierra adentro, no lejos de los altos edificios de primera línea de playa, se encuentra el pueblecito de Mijas. ¡Ojo! No confundir con Mijas Costa o la Cala de Mijas. En 2023, la Andalucía Travel Bloggers celebró su VIII aniversario en Málaga y dentro de su programa de actividades, nos acercarnos a Mijas con una visita guiada de Visitanddo Andalucía, que nos mostró con todo el cariño qué ver en Mijas. Una visita que te cuento en este post. ¡Vamos!

Qué ver en Mijas

Plaza de la Virgen de la Peña

Que ver en Mijas plaza de la peña

La visita comienza en la plaza de la Virgen de la Peña. Aquí tenemos todos los rincones icónicos e instagrameables de la ciudad. Un gran cartel con letras de colores diciendo «Mijas», una estatua de un burrito para subirte a una foto y un bello mirador sobre el que tomar las primeras instantáneas sobre el barranco que acaba en el mar Mediterráneo.

Mural inclusivo lgbt mijas

También existe aquí un mural inclusivo con la comunidad LGBT+ que nos indica «vive, siente y ama libre» rodeado de macetitas con los colores del arcoíris.

Ermita de la Virgen de la Peña y mirador del Compás

Ermita de la peña

Cerca de la plaza se encuentra la ermita de la Virgen de la Peña. Desde aquí te encontrarás unas vistas de las que te enamorarás. Pero no te quedes solo en el mirador del Compás, acércate a esa misteriosa ermita que ves sobre la roca. De hecho, esta se encuentra excavada en la misma.

Museo Casa Molino

Museo Casa Molino Mijas

Antiguamente había decenas de molinos en Mijas, en ellos se molía el grano para hacer harina. Hoy en día, solo queda uno, que han preservado como casa museo para no perder la memoria histórica de esta ancestral tradición.

Plaza de la Constitución

plaza de la constitución mijas

Una recoleta plaza de Mijas es el símbolo de la superación de todo un pueblo. El 2 de noviembre de 1884 una riada anegó el pueblo y movió grandes bloques de travertino de las montañas colina arriba. Con estos bloques desprendidos, los mijeños levantaron la fuente y los bancos de mármol que hoy podemos admirar en la plaza de la Constitución.

Plaza de toros de Mijas

Fotografía de Pasaporte a la Tierra

Levantada en 1900 por petición popular, la plaza de toros de Mijas (que por desgracia sigue en funcionamiento) es una de las más interesantes de Andalucía. Esto se debe a su forma ovalada: la mayoría de las plazas de toros son de una circunferencia perfecta, pero esta no. Antiguamente, se celebraban también encierros de novillos, que corrían los mozos del pueblo cuesta arriba en lo que seguro era un espectáculo por el sufrimiento.

Torre de la muralla

Torre de la muralla qué ver en mijas

La convulsa historia de esta zona de Andalucía hace que casi todo pueblo o localidad cuente con una fortaleza. Mijas no es una excepción. De su época musulmana nos ha llegado una pequeña parte de la muralla y una de sus torres. Conocida actualmente como «torre de la muralla» es un lugar perfecto para observar Mijas de las alturas y aprecias los bellos edificios de este pueblo blanco.

«Ruta botánica de la Muralla»

Ruta Botánica Mijas

A pesar de que no queda mucha muralla del castillo, por los lienzos de la misma que quedan se puede seguir una bonita ruta botánica con una gran selección de plantas y flores hidratadas por una extensa red de manantiales. Una preciosa ruta para complementar qué ver en Mijas.

Iglesia de la Inmaculada Concepción

Iglesia de la Inmaculada Concepción Mijas

Uno de los edificios más bellos y representativos que ver en Mijas es la iglesia de la Inmaculada Concepción. Se trata de un edificio de finales del siglo XVI y principios del silgo XVII que, contrariamente a la creencia popular, no se levanta sobre una antigua mezquita. En los solares de la antigua mezquita se instalaron varias familias cristianas, una vez hicieron esclava a toda la población musulmana.

Destaca su campanario o ‘torre de la vela‘, que se encuentra anexa y no dentro del edificio principal. En el interior de la iglesia de una gran belleza, podemos admirar los frescos de ocho apóstoles, pintados en 1632.

‘La puente’

La Puente Mijas

¿Sabías que la palabra puente era femenina hace no mucho? Una breve parada en el casco antiguo de Mijas y lo puedes apreciar. Cerca de la calle del muro se encuentra este paso subterráneo que los locales conocen como ‘la puente’.

Callejón de los gitanos

Callejón de los gitanos

Uno de los grandes placeres de qué ver en Mijas es caminar por sus calles, cuestas y callejones. El más bello de todos (afirman, y con razón) es el callejón de los Gitanos. Esta empinada calle que une la calle de Coín con su perpendicular cuesta abajo, es la más fotografiada de las que ver en Mijas. Su color blanco adornado con el bello azul de las macetas y el mar Mediterráneo al fondo es una maravilla para no olvidad.

Ermita de Santa Ana y la fuente de los siete caños

Ermita de los Remedios

El final de nuestra ruta turística recorriendo los principales puntos de qué ver en Mijas termina en la ermita de Santa Ana, también conocida como la ermita de Nuestra Señora de los Remedios. Este pequeño templo de un blanco inmaculado data también del siglo XVII y preside el barrio también llamado de Santa Ana (o Santana para los lugareños).

Delante de la misma se ‘esconde’ la fuente de los siete caños. Digo esconde porque se encuentra soterrada bajo unas escaleras. Esta singular disposición se debe a que la fuente se tapó y con el tiempo se volvió a sacar a la luz.

Dónde comer en Mijas

El jardín secreto

The Garden Secret

¿Quieres conocer el secreto mejor guardado de Mijas? En pleno centro del pueblo se encuentra el jardín secreto de The Secret Garden. Cuenta con un patio interior rodeado de vegetación y tranquilidad. Es un lugar ideal también para comer o tomar algo. Es totalmente una sorpresa ya que desde fuera uno no espera encontrarse con esta belleza rural en medio del pueblo.

Muskoka

Muskoka Mijas

Otra de mis recomendaciones culinarias en Mijas es el Muskoka, que además resultó ganador de la XV edición de la Ruta de Tapas de Mijas.

Dónde alojarse en Mijas

Mapa de localización de Qué ver en Mijas

Qué NO hacer en Mijas

En los años 60, los lugareños se dieron cuenta el dinero que dejaban los turistas y la curiosidad con la que miraban a los burritos. De ahí surgieron los míticos burro taxis. Mi recomendación es que NO cojas ningún burro taxi, no hay más que ver el pobre estado de los animales. Dejemos a los burritos en paz.

Agradecimientos de qué ver en Mijas

Andalucía Travel Bloggers en Mijas

Mi agradecimiento a Visitanddo Andalucía y Autocares Ríos, a su guía Irene, por su magnífica visita guiada por Mijas. A Thomas de The Secret Garden, Muskoka y Sea to Sky Suites por enseñarnos sus instalaciones con tanto cariño.

Código ético de Qué ver en Mijas

Mi visita a Mijas estuvo encuadrada en el blogtrip del VIII aniversario de la asociación Andalucía Travel Bloggers, por lo que el contenido de este post es de caracter promocional. No obstante, las opiniones vertidas aquí son personales y basadas en mi experiencia y no han sido redactadas ni dirigidas por terceras personas.


Comments

  1. Nieves

    Al leer tu post sobre Mijas he vuelto a estar allí. He ido dos veces y me encantó. Y ahora he vuelto a estar por sus calles. Muchas gracias. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *