Qué ver en el Parque Nacional de Jasper

Qué ver en el Parque Nacional de Jasper

Conducir es un placer. Lo admito, me encanta un roadtrip. Y Canadá fue uno de unos mis destinos favoritos para hacerlo. Qué ver en el Parque Nacional de Jasper al volante de un todocamino KIA azul, será una de las memorias que me acompañen durante muchos años. En mis dos semanas por el país del Norte uno de los parques nacionales que más disfruté fue el Parque Nacional de Jasper. Si incluyes las Montañas Rocosas canadienses en tu recorrido por Norteamérica, no puedes saltarte esta joya de la naturaleza a nivel mundial.

En este post te relaciono los puntos que no puedes perderte en tu aventura canadiense. Let’s go!

🇨🇦 Prepara tu viaje a Jasper 🇨🇦

No te olvides de que tu viaje a Canadá debe prepararse con la suficiente antelación. Aquí te dejo algunos links útiles:

🏨 Busca alojamiento en Canadá↗

Hoteles, apartamentos, hostels, todo a tu alcance.

📱 Tu tarjeta eSIM ↗

El roaming en Canadá puede resultar muy caro. Con Holafly puedes ahorrarte mucho dinero con una tarjeta eSIM canadiense.

Reserva tus excursiones en el Parque Nacional de Jasper

¿Hay que pagar para visitar el Parque Nacional de Jasper?

tarjeta pases canadá

Sí. Para visitar cualquier Parque Nacional de Canadá es necesario pagar el pase de los parques. Vale para Jasper y para todos. Se adquiere a la entrada del parque y si vas a pasar más de 6 días, te costará unos 100 euros. Es un precio elevado pero es el que es.

Cuándo ir al Parque Nacional de Jasper

La mayor parte de los visitantes se acercan a conocer el Parque Nacional de Jasper en verano. Sin embargo, mi recomendación es que lo visites en primavera. Mayo sería una opción ideal. Cómo curiosidad te cuento que mi visita comenzó en el mes de mayo pero terminó en el de junio y entra un mes y otro, los precios se dispararon en alojamiento. Además, aparcar en las calles de Jasper era gratuito en mayo, pero el 1 de junio se implementaba la zona azul.

Qué ver en el Parque Nacional de Jasper

Jasper pueblo

Pueblo de Jasper

El epicentro del parque se encuentra en su ‘capital’ homónima: Jasper. Esta pequeña localidad es perfecta como base para visitar el Parque. Se encuentra al norte de la zona y se puede entrar desde la Yellowhead Highway (Hw 16) desde el este, o desde la conocida Icefield Parkway, la cual te comento más adelante. Ya que en mi ruta general del oeste de Canadá en 15 días llegué a Jasper desde el oriente (Edmonton, la capital de Alberta).

Jasper cuenta con apenas 4.000 habitantes por lo que se puede recorrer fácilmente a pie. Se puede dejar el coche en el alojamiento en las calles o en alguno de los párkings del pueblo.

Como monumentos, Jasper no cuenta con lugares grandiosos: en un paseo podemos descubrir alguna iglesia en madera o la antigua oficina de correos que data de la época imperial británica.

enlace ferroviario Jasper

La ciudad surgió como enlace ferroviario y eso se hace claro incluso hoy en día ya que el vaivén de los trenes es continuo. Ya que lo tendremos como base, te voy a recomendar algunos lugares para desayunar, comer o tomar algo en Jasper.

desayuno en Jasper

Para desayunar, una buena opción es el Wicked Cup, ideal para coger fuerzas para las buenas caminatas por las Rocosas. Para comer un delicioso poutine, acércate a Jasper Pizza Place. Si el tiempo acompaña, puedes sentarte en la terraza de arriba y poder disfrutar de poutine con vistas.

poutine bajo las rocosas

Cuando vuelvas de una larga jonada en la naturaleza, nada como entrar en calor en un cafecito en el Coco Café, el punto LGBT+ de Jasper, en el que encontrar una gran cantidad de banderas del colectivo, incluidas las de les ‘Two Spirits’.

Coco Café en Jasper

Dónde alojarse en Jasper

Los alojamientos en Jasper son muy limitados y de precio elevado. Reserva tu alojamiento cuanto antes. Te recomiendo el Jasper Downtown Hostel.

Valle del Maligne

Osos en el Maligne Qué ver en el Parque Nacional de Jasper

La primera zona que vamos a visitar desde Jasper es el valle del Maligne. Es una zona preciosa para llevarse una primera impresión espectacular no solo del Parque Nacional de Jasper, sino de todas las Montañas Rocosas. Accedemos a él tomando la Yellowhead Highway hacia el este, hasta que llegamos a un puente de madera sobre el río Athabasca. Aquí el recorrido es brutal. Estate atento a la carretera porque fue aquí donde vi por primera vez osos y uatipíes.

Lago Medicine

lago medicine

El primer lago que nos encontramos en el valle del Maligne es el Medicine Lake. Y empezamos fuerte, esta formación de agua es una curiosidad geológica en la que los expertos describen como un ‘lago que se hunde en la tierra’. Es más bien como un plato de ducha en el que el agua se escapa por debajo y alimenta el río Maligne.

Lago Maligne

Parque Nacional de Jasper

Siguiendo carretera arriba nos encontramos con el Maligne Lake. Es quizá uno de los más fotografiados del mundo. El agua color cielo y las montañas que rodean el mismo hace que sea el preferido de todo este valle.

Maligne Canyon

Cañón del Maligne

Siguiendo en el valle, pero ya bajando de nuevo a Jasper, bien merece la pena una parada en el cañón del Maligne. Este profundo desfiladero ha sido formado por el río Maligne a lo largo de los siglos. Cuenta con una profundidad de, nada más y nada menos, que 50 metros y en algunos puntos es super estrecho. Cuenta con varios senderos que parten desde el párking de la carretera principal. Seis puentes lo atraviesan en tres recorridos que la gestión del parque ordena por dificultades. Uno más fácil de 20-40 minutos (atravesando dos puentes), otro de dificultad media y una hora de duración (cuatro puentes) y el más complejo de hasta tres horas de duración (los seis puentes).

Lago Pyramid

Lago Pyramid

Esta vez nos desplazamos al norte de Jasper para conocer los lagos Pyramid y Patricia. Este primero ha sido bautizado de tal manera debido a la montaña Pyramid que recuerda a los locales a una majestuosa pirámide. Visitantes y lugareños practican canoa y kayak en este lugar y en el centro del lago se encuentra una preciosa isla en la que hacer picnic y hasta a la que se accede mediante un bucólico puente de madera levantado en 1930. La isla se recorre por un camino de 600 metros de longitud.

Lago Patricia

Lago patricia que ver en el Parque Nacional de Jasper

El lago hermano del Pyramid es el Patricia, famoso por albergar en su fondo los restos de un portaaviones de la Segunda Guerra Mundial, que descansa aquí desde que se hicieran pruebas para construir un navío imposible de hundir durante aquellos turbulentos años.

Miette Hot Springs

Miette Springs

Una de las experiencias únicas que se pueden disfrutar en el Parque Nacional de Jasper es darse un relajante baño en las termas de Miette Hot Springs. Para llegar aquí hay que recorrer una sinuosa carretera hasta lo alto de un valle entre cumbres nevadas. A pesar del frío que lo rodea, las aguas del manantial cuentan con una temperatura de unos 40 grados centígrados. Es una sensación interesante estar entre picos nevados y, a la vez, en remojo calentito. Si vas temprano en la mañana podrás evitarte las colas.

Jasper House y río Athabasca

Jasper House

De vuelta a Jasper desde Miette recorremos a la vera de la ruta el río Athabasca. En el lado derecho de la carretera podemos haceer una parada para hacer una pequeña parada en la Jasper House. Se trata de la primera edificación de la zona, en lo que fue un puesto de brigadas de la zona. Se levantó en 1813. Es una bonita y relajante caminata.

Icefields Parkway

La carretera más famosa de todas las Montañas Rocosas canadienses es la Icefields Parkway. Una ruta de 230 kilómetros que conecta Jasper con el Lake Louise en el vecino Parque Nacional de Banff. Ya que este post se centra en el de Jasper, te contaré los atractivos que se encuentran dentro de los límites del mismo. Que llegaría hasta el glaciar Athabasca.

Sunwapta Falls

Sunwapta Falls

El primer atractivo que nos encontramos desde Jasper hacia el sur por la Icefields Parkway son las cascadas Sunwapta, cuyo nombre en lengua nakota significa ‘aguas turbulentas’. El agua parte desde el glaciar Atahbasca, que veremos más adelante y cuenta con una caída de 18 metros. Se llega a ellas por un camino que nace de la carretera principal y recorre 600 metros.

Athabasca Falls

Athabasca Falls

Siguiendo con cascadas por la Icefields Parkway nos encontramos con la de Athabasca. Como ves comparte nombre con el río y el glaciar que visitaremos después. Para visitarlas es necesario recorrer una ruta de 1 kilómetro tras los cuales nos abrumará (positivamente) el impresionante rumor de la caída de 25 metros que rompe el cañón de las montañas.

Columbia Icefield Discovery Center

Columbia Glacier

En el límite entre los parques nacionales de Jasper y Banff se encuentra el centro de visitantes del Columbia Icefield. Este edificio se encuentra en el epicentro del homónimo ‘campo de hielo’ que ocupa una extensión superior a la de Vancouver y que almienta hasta ocho glaciares. Desde aquí se puede tomar uno un bocadillo al frescor de las montañas y comprar los tickets para el Glaciar Skywalk y el Glaciar Athabasca.

La pasarela Glacier Skywalk

Pasarela Glacier Skywalk Qué ver en el Parque Nacional de Jasper

Unos kilómetros al norte del Columbia Icefield Discovery Center se encuentra el Glacier Skywalk. No se puede parar allí directamente con el coche por lo que tienes que ir desde el centro de visitantes. El ticket para el Glacier Skywak cuesta 34 dólares. El trayecto en bus es de uno 8 minutos en los que el conductor te va contando datos curiosos sobre la divisoria continental (desde aquí caen aguas al Pacífico, al Atlántico y al Ártico) y otros chascarrillos. La pasarela cuenta con una altura de 280 metros sobre el cañón del Athabasca por lo que no es apto para todos los públicos. Pero es una experiencia única en la vida.

Aún hay más…

Uno puede estar una vida en el Parque Nacional de Jasper y no terminar de recorrer todos sus atractivos. Durante mi estancia, por ejemplo, me quedé con las ganas de visitar el Mt Edith Cavel, y su glaciar Angel pero, desgraciadamente, tuve que dejarlo para otra ocasión.

Mapa de localización

Código ético de Qué ver en el Parque Nacional de Jasper

Este post sobre Qué ver en Jasper contiene enlaces de afiliados que no te suponen ningún coste a ti como lector y que me ayuda a continuar con mi blog.

Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.


Comments

  1. Nieves Pascual Blanco

    Que viaje más bonito,!! Gracias por mostrarlo y que podamos disfrutar de él, aunque sea leyéndolo. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *