¿Visita express a Viena? ¿Qué opinaría de ti Sissi si levantara la cabeza? Pues que en una jornada es imposible de ver y disfrutar de todos los encantos de la capital de Austria. Y así es. Yo he tenido la suerte de conocerla en 2004 y en 2022. En 2004 era todavía jovencito y tenía poca experiencia viajera y no estaba para apuntar cosas para un blog que no empezaría sino once años después.
En 2022, el destino me trajo de nuevo a Viena, pero solo durante unas horas. En esas, intenté recorrer todos los puntos que tenía ganas de revisitar y que me apetecía disfrutar de nuevo, tantos años después. Si como yo, vas a pasar fugazmente por la capital del Danubio, y quieres sacar el máximo partido a tu visita express a Viena. Esta es mi recomendación de recorrido. Na los!
En este post encontrarás:
🇦🇹 Organiza tu viaje a Viena 🇦🇹
🏨 Busca alojamiento en Viena ↗
Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.
🧢Las mejores experiencias ↗
Visitas guiadas, a monumentos y más.
🌍 Viaja Seguro a Austria ↗
Tu seguro de viajes un 10% más barato.
Qué ver en una visita express a Viena
La catedral de San Esteban

El punto central de la ciudad de Viena es, como no podía ser de otro modo, su catedral. Muchos dicen que es una de las más bellas del mundo. Y la verdad es que, gracias a su característico techo de tejas de colores, es uno de los templos más memorables. La entrada es gratuita, por lo que da tiempo a entrar y dar una pequeña vuelta por su interior.
La Ópera de Viena

Un paseo que me encanta y fascina es el recorrido por la calle Kärtner entre la catedral y la ópera. Un lugar en el que admirar sus fastuosos edificios, con sus tiendas de lujo y confiterías en las que comparar las típicas Mozart Kügeln, los conocidos dulces en forma de bola con la cara del archiconocido compositor. En esta visita express a Viena no podremos entrar en la Ópera, pero sí admirar por fuera esta maravilla de edificio levantado en 1869. No podemos dejar de pasar el detalle de que nos encontramos ante la que sea, probablemente, la ópera más famosa del mundo
El Hofburg
Cuando tus pies te hayan portado hasta aquí, no sabrás en qué momento has dejado el mundo de los mortales y te has adentrado en el de los dioses. Has llegado al Hofburg. Bajo este nombre se recoge el enorme complejo de palacios e instituciones creado por los emperadores Habsburgo en su «discreta» capital. Cada uno de los bloques que encontrarás será más bello que el anterior. Es por esto que Viena, en mi opinión, y en la de muchos, es un verdadero museo al aire libre.
La biblioteca nacional

Ese gran edificio blanco que encontramos viniendo desde la Albertina es la biblioteca nacional austriaca. Muchos dicen que es la biblioteca más bonita del mundo. Y la verdad sea dicha, por fuera, es una obra maestra arquitectónica. Aunque no haya tiempo en una jornada para visitarla, dentro de la misma se puede admirar hasta un total de 200 mil libros y ediciones de toda la historia.
La Escuela Española de Equitación

¿Ves esos caballitos? Son de origen español. Entre el bosque de edificios blancos de la zona del Hofburg, la Escuela Española de Equitación destaca por ser una de las más antiguas del mundo. Data del siglo XVI y su origen viene dado por la pasión que los emperadores Habsburgo profesaban por la raza equina española. No podemos olvidar que, además, los Habsburgo dominaban también el Imperio español en aquella época, si bien en la Monarquía hispánica se les conocía como Austria. Y volviendo a hablar de los caballos: ¡tienen hasta uno alado! A ver si lo encuentras.

Neue Burg

El epicentro del Hofburg es el conocido como Neue Burg, literalmente, el nuevo castillo o fortaleza. Era el centro de poder de los emperadores, tanto de Austria como de Austria-Hungría, hasta la caída de este imperio en 1918. Su magnífica plaza es uno de los lugares más reconocibles de toda Viena. Sin embargo, lo desluce un poco el hecho de que su plaza central sea un enorme párking.
Maria-Theresien-Platz

De la zona del Hofburg nos acercamos al barrio de los museos (Museumsquartier), pero no sin antes detenernos para rendir nuestros honores a María Teresa, archiduquesa y emperatriz de Austria. A su fantástica estatua que reposa sobre un bello conjunto floral, se le complementa en esta monumental plaza dos museos: el Naturhistorisches Museum (Museo de historia natural) y el Kunsthistorisches Museum (Museo de historia del arte). Los edificios son básicamente idénticos, otorgándole al lugar una plácida sensación de simetría.
El barrio de los museos (Museumsquartier)

De museo en museo y tiro porque me toca. Tras la MTP, llegamos al Museumsquartier, traducido al castellano como el barrio de los museos. Estas eran las antiguas caballerizas imperiales y hoy en día albergan más de 60.000 hectáreas de diversos centros culturales.
Los edificios barrocos se compaginan en este barrio con esculturas e instalaciones contemporáneas. Entre ellas se jalonan cafeterías, restaurantes, comercios y terrazas. Aunque no entremos en ningún museo es curioso pasearse por entre los diferentes edificios. Y las posibilidades de tomar fotos memorables es más que alta!
El Ayuntamiento de Viena

A partir de ahora, nos salimos de lo que sería la almendra central de la ciudad por lo que, a lo mejor, tendrás que elegir entre estos diferentes puntos para que te dé tiempo en una visita express a Viena.
Uno de ellos es el Ayuntamiento. Con sus casi cien metros de altura, domina toda esta zona de la ciudad. En los meses de verano, se instala en su patio delantero un escenario para la organización de conciertos, rodeado de varios puestos de comida callejera y, como no, de cerveza.
La iglesia de San Carlos Borromeo

La iglesia de San Carlos Borromeo puede que sea una de mis favoritas de todo el mundo. En primer lugar, me encanta el Barroco, en segundo lugar, me encantan los edificios blancos. Et voilà! Esta combinación da lugar a este imponente templo que resume la devoción católica de la dinastía Habsburgo.
Hundertwasserhaus

Por último, voy a recomendarte que visites uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Una casa que parece sacada de un sueño: la Hundertwasserhaus. Su nombre viene dado por el apellido de su arquitecto Friedensreich Hundertwasser. Este bloque de apartamentos figura la integración de la naturaleza y de la arquitectura en una sucesión de ondas y jardines única en el mundo. Algo parecido a un Gaudí ligeramente más moderno.
La Hundertwasseerhaus es un bloque de apartamentos que, al ser de viviendas, no se puede visitar por dentro. No obstante, justo enfrente se encuentra el Hundertwasser Village, una especie de centro comercial pequeñito con una decoración interior similar al de su vecino de enfrente.
Dónde comer en Viena



Aunque estemos inmersos en una visita express a Viena, comer, hay que comer ¿no? Para reponer fuerzas te voy a recomendar un par de restaurantes, muy diferentes entre ellos, pero ambos muy satisfactorios.
Zwölf Apostelkeller
En lo profundo de un edificio por detrás de las callejuelas de la catedral, se encuentra el Zwölf Apostelkeller (literalmente el «sótano de los doce apóstoles»). La decoración es la típica de cualquier fantasía austro-medieval, con especial dedicación, también, a los doce apóstoles de Jesucristo. Es el lugar ideal para probar el Wiener Schnitzel y el Apfelstrudel.
Reinthaler Gasthaus
Algo más llano (y más a la altura de la calle) es el Reinthaler Gasthaus. A pesar de estar cerca del meollo turístico, este mesón conserva el aire de tasca de barrio en el que se sirve comida casera. Y a un precio bastante económico.
¿Qué ha quedado fuera de esta visita express a Viena?
En un día no se puede ver toda Viena. Es imposible. De hecho, en esta visita nos hemos dejado uno de los principales atractivos de la ciudad, pero el cual, cuenta con tal envergadura, que para conocerlo necesitamos al menos una jornada. Se trata del palacio de Schönbrunn, la fastuosa residencia del emperador Francisco José y Sisí. Yo estuve en mi anterior visita en 2005 y, si vienes 2 días a Viena, no puedes dejar de acercarte a él.
Mapa de localización
Código ético
Este post sobre Viena contiene enlaces de afiliados que no te suponen ningún coste a ti como lector y que me ayuda a continuar con mi blog.
Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.
Comments
Maravilloso como todo lo que escribes. Yo estuve allí, pero no me cundió tanto como a ti. Muchas gracias y un abrazo.
Gracias or tu comentario Nieves! Un abrazo!