Qué ver en Amberes en un día

que ver en amberes en un dia

Llovía. Llovía mucho. Era mi segunda visita a Bélgica y no quería dejar de pasar la oportunidad de conocer una ciudad que había dejado de lado allá por 2006. Y es cierto, Amberes no tiene el reconocimiento que tienen sus otras hermanas en Flandes como pueden ser Gante y Brujas. Sin embargo, esta preciosa ciudad tiene que ir la siguiente en tu lista de visitas a Bélgica. ¿Tienes un día? Con eso es suficiente, así que aquí te dejo mi post sobre qué ver en Amberes en un día.

Amberes cuenta con un centro impresionante y detalles únicos que hacen de ella una escapada ideal desde Bruselas. ¿Vamos? ¡Ah y por cierto! A mí también me tocará volver a verla con sol. Y con menos obras.

Cómo llegar a Amberes desde Bruselas

Muy fácil. Desde la estación central de Bruselas salen trenes con una alta frecuencia todo el día. Cada 30-40 minutos parten convois hacia la segunda ciudad más importante de Bélgica en población. El precio del billete es de 7,50 euros.

La estación central de Amberes (Antwerpen-Centraal)

estación de amberes Qué ver en Amberes

Podemos decir que la ciudad de Amberes es muy agradecida. Nada más llegar, nos recibe con uno de sus monumentos. Esto es, si venimos en tren, claro. La estación central de ferrocarriles de Amberes está considerada como una de las más bellas del mundo. Algunos dicen que realmente es la que más. 

Su enorme estructura ecléctica e industrial fue construida entre 1895 y 1905 y aunque fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente reconstruida, es imposible no sentirse como un verdadero viajero romántico llegando a esta preciosa ciudad a principios de siglo XX.

El barrio de los diamantes

De todos es sabido que en la zona de los países bajos siempre han sido un poco piratillas. De aquellos tiempos nos ha quedado el hecho de que Amberes sea el principal centro de comercio de diamantes del mundo. Justo a la salida de la estación en dirección al centro se encuentra el conocido ‘barrio de los diamantes’. Aunque el mismo no tenga gran interés arquitectónico, ya que se encuentra de camino al centro, es interesante parar a observar los escaparates de alguno de las más de 1.700 negocios de este tipo que existen alrededor de las calles Hoveniers, Rijfstraat, Shupstraat y Pelikaanstraat.

Intenté hacer fotos pero me regañaron y no tuve oportunidad de mostrar alguno de los escaparates.

La casa Rubens

casa de rubens amberes que ver en amberes

Uno de los maestros flamencos (de Flandes) por excelencia fue Pieter Paul Rubens y aquí mismo, en Amberes, tuvo su residencia durante gran parte de su vida. Fue aquí donde se mudó tras su paso por Italia, país que le inspiró en la construcción de su propia casa en Amberes. Hoy en día, la casa de Rubens (Rubenshuis en neerlandés) está abierta como museo y sigue manteniendo ese aspecto de “trocito de Italia en el norte de Europa”. 

The fashion district

fashion district amberes

Rubens supo bien dónde plantar su casa. La zona donde se encuentra la casa del maestro se encuadra en pleno barrio de la moda de Amberes. Obviamente Rubens no tenía ni idea de esto en su época, pero es cierto que entre el barrio de los diamantes y el casco histórico se encuentran las principales tiendas de moda en preciosas construcciones modernistas y neoclásicas. Aunque no te pares a ver escaparates, el paseíto es muy agradable y los edificios son preciosos. La zona se encuentra, además, muy buen cuidada.

El palacio Meir o palacio real

palacio meir amberes

En pleno ‘fashion district’ merece la pena pararse a admirar el palacio más importante de Amberes: el palacio Meir. Se trata de un magnífico edificio del siglo XVIII que fue residencia de grandes gobernantes como el mismísimo Napoleón Bonaparte y el rey de los Países Bajos, Guillermo II. Ya que era aquí dónde se alojaban reyes y emperadores gobernantes de Amberes, al palacio Meir también se le conoce como palacio real.

Groenplaats

groenplaats que ver en amberes

El centro de Amberes se articula en torno a dos plazas. La primera de ellas es la Groenplaats, cuya traducción del neerlandés sería ‘plaza verde’. La plaza, por supuesto, no es verde (algo así como Groenlandia, tampoco es verde). La plaza está rodeada de cafés y terrazas que puedes disfrutar cuando no llueve (no siendo éste no fue mi caso), y se encuentra presidida por una regia estatua de Rubens con unas vistas preciosas de la magnífica catedral.

De Grote Markt (o plaza mayor)

grote markt amberes

Al igual que Bruselas, Amberes cuenta con su Grand Place, que aquí lleva de nombre Grote Markt, ya que el único idioma oficial es el neerlandés. Si bien se nota su riqueza barroca, tuve la mala suerte de que la mitad de los edificios estuvieran en restauración. Por este motivo tendré que -sí o sí- volver para conocerla en mejores condiciones. 

Algunos de sus edificios recuerdan a su homóloga de la capital belga y en el centro se puede admirar una estatua de Silvio Brabo, el héroe mítico fundador de la ciudad al cortarle la mano de un gigante y lanzarla. El nombre de Amberes (Antwerpen, en neerlandés) significa literalmente lanzamiento de mano (hand + werpen).

Ayuntamiento de Amberes

ayuntamiento de amberes

El principal edificio que rodea la Grote Markt es el ayuntamiento de Amberes. Como ya he comentado antes, tuve la mala suerte de que estuviera en restauración cuanto estuve. En condiciones normales, cuenta con una magnífica fachada del siglo XVI luciendo el escudo imperial español en su frontón y sobre el que ondean multitud de banderas

Catedral de Amberes

catedral en amberes que ver en amberes

En otro de los laterales de la gran plaza se encuentra la catedral de Nuestra Señora de Amberes. Se trata de uno de los principales templos góticos de Europa, así como uno de los más altos del continente, empleándose en él casi dos siglos en su construcción. Impresionan sobre todo sus cristaleras góticas (por supuesto) y las obras de Rubens que en ella se encuentran, entre otras, La elevación de la cruz. La entrada tiene un precio de 8 euros.

Vlaaikensgang

Vlaakeinsgang que ver en amberes

Siempre me gustan las pequeñas sorpresas que pasan más desapercibidas a la hora de visitar una ciudad. Una de ellas en Amberes fue la callejuela de Vlaakeinsgang. Se encuentra escondida de forma perpendicular a la calle Oude Kornmarkt y adentrarse en ella es como retroceder siglos atrás en el tiempo. Un pedacito rural dentro de la ciudad que data de 1591. No tardarás mucho en visitarla, pero merece la pena dedicarle un ratito para tomar unas fotos y relajarse.

Iglesia de San Carlos Borromeo (Sint-Carolus Borromeuskerk)

iglesia de san carlos borromeo amberes

Si tuviera que elegir un templo para visitar en Amberes, éste sería la iglesia de San Carlos Borromeo. No se encuentra muy lejos de la catedral, pero la decoración interior, en mi opinión, es varias veces superior en calidad y riqueza.

Como no podía ser de otra manera, Rubens fue el encargado de sus cúpulas y pinturas, dándole ese toque barroco tan característico. Desgraciadamente varias catástrofes fueron quitándole algo de encanto a lo largo de los siglos.

La entrada es gratuita.

Las hornacinas callejeras

hornacina en calle de amberes

Un detalle que me llamó la atención paseando por Amberes fue la gran cantidad de hornacinas mostrando pequeñas estatuas de la Virgen María. Se nota la influencia católica en la ciudad y me recordó, aunque en su contexto, a las calles de algunas ciudades de Andalucía. ¿Podríamos llamar a Amberes, la Sevilla de Flandes? ¿Por qué no?

Túnel de Santa Ana

tunel de santa ana amberes

Una distancia de 572 metros separan las dos orillas del río Escada a su paso por Amberes. Esta muralla urbana es salvada por un magnífico y clásico túnel abierto al público en 1931 conocido por el nombre de túnel de Santa Ana o simplemente ‘túnel peatonal’. El túnel mantiene ese ambiente de entreguerras con sus paredes de azulejos, que conservan las indicaciones de la época, como si de un pasadizo para viajar en el tiempo se tratara. 

El túnel cuenta también con sus originales escaleras mecánicas, las cuales se consideran las más antiguas de toda Europa. Están fabricadas en madera y ellas en sí son ya un atractivo turístico. Muy recomendable.

Me enteré de la existencia de ellas gracias al post de mis amigos de Los viajes de Margalliver.

 

Castillo de Steen

castillo steen que ver en amberes

Subiendo por la orilla del río desde el túnel hacia el norte nos encontramos de bruces con la fortaleza de Steen. La construcción más antigua de toda la ciudad. Los restos más antiguos son del siglo XI y le debemos su aspecto actual al emperador más granadino Carlos V.

Por supuesto, se encontraba en obras durante mi vista, estando previsto que se vuelva a abrir en este año 2020. Otro motivo más para volver y completar este post sobre qué ver en Amberes en un día.

Museum Vleeshuis 

museo casa de la carne amberes

Desde el mismo castillo de Steen se puede ver otra joya arquitectónica que nos trasporta a la Amberes medieval: el museo Vleeshuis que viene a significar ‘casa de la carne’. Era aquí donde se reunía en la época el gremio de la carne, uno de los más importantes y con mayor influencia en la ciudad. Cuenta la leyenda que su estructura de ladrillo visto (poco usual para aquella época) se inspiraba en la misma carne, con las capas de magro intercaladas con finas líneas de grasa. Curioso, ¿no?. Hoy en día alberga un museo de antigüedades.

Museum aan de Stroom y el barrio de los antiguos astilleros

museo aan der storm amberes

De  lo más antiguo, pasamos (y terminamos) por lo más actual, el barrio de los antiguos astilleros y sus modernas construcciones. Esta es la zona más ‘in’ de toda Amberes y cuenta con unos edificios maravillosos entre los que destaca el Musum aan de Stroom (literalmente, el ‘museo del río’). Un lugar magnífico al que subir a disfrutar de un café con vistas sobre Amberes.

Mapa de localización de Qué ver en Amberes en un día

¿Te has quedado con ganas de saber más sobre qué ver en Amberes en un día?

Pregúntame en los comentarios todo lo que quieras saber sobre qué ver en Amberes en un día.

Código ético en Qué ver en Amberes en un día

Los links de experiencias son enlaces de afiliado por el cual, me llevo una pequeña comisión de cada venta que provenga de El viaje del mapache. Esto no te cuesta nada y  me ayuda a continuar con mi blog.


Comments

  1. Ezequiel Robles

    Veo que a ti también te pilló unas cuantas obras en Amberes, ¿no? Al menos pudiste apreciar mucho más el Castillo de Steen, nosotros lo pillamos completamente en obras con mil andamios.

    Igualmente Amberes nos gustó bastante y eso que no llevábamos muchas expectativas.
    Saludos Dani 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *