Qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Tiene la fama bien merecida. Budapest es una de las ciudades más bonitas del mundo y eso es innegable. Es un destino maravilloso al que repetir, y por este motivo volví en 2019 a la capital húngara, volviéndome aún más enamorado de esta ciudad. Budapest ofrece de todo lo que uno puede esperar de una ciudad y es la escapada perfecta para aquellos indecisos que no tengan claro cuál será su próximo destino europeo.

¿Me dejas que te convenza? Aquí te describo todo lo que ver y que hacer en Budapest en 2 o 3 diás. Jó utazás!

Organiza tu viaje a Budapest

🏨 Busca alojamiento en Budapest ↗

Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.

🇭🇺 Viaja Seguro a Hungría ↗

Tu seguro de viajes un 10% más barato.

¿Cómo llegar a Budapest desde el aeropuerto?

Para llegar al centro de Budapest desde el aeropuerto tienes varias opciones. La más económica -y también muy cómoda- es el autobús 100E, que cuesta 900 florines y te deja en varios puntos de la ciudad, terminando en Deak Ferenc ter. El billete se puede comprar además en cualquier máquina de transporte público, lo cual es muy cómodo también para la vuelta.

Los taxis en Budapest son caros (y no hay servicio alternativo de Uber). El trayecto entre el aeropuerto y el centro cuesta unos 20/30 euros.

👉 También puedes reservar un transporte a través de este link del aeropuerto a Budapest.

Qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Llegada. Día 1. Tarde. Paseo por el Danubio.

Parlamento de Budapest

parlamento de budapest qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

El primer lugar que visitaremos es el edificio más emblemático de la ciudad, visible desde cualquier lugar más elevado de la misma: su parlamento. Este magnífico edificio situado a orillas del Danubio data de principios del siglo XX y es un elegante recuerdo del pasado imperial de Hungría. La visita por el exterior ya es en sí maravillosa. Si quieres llevar a cabo una visita guiada por el interior, aquí puedes reservarla.

· Reserva tu visita guiada al Parlamento de Budapest.

Monumento al Holocausto

monumento al holocausto

Si el Parlamento es un recuerdo de un glorioso pasado, a poca distancia Danubio abajo nos encontramos con otro del pasado más oscuro. Mucho más discreto y humilde. Una serie de estatuas de zapatos abandonados a la orilla del río recuerda a los más de medio millón de judíos ejecutados por los nazis en la Hungría ocupada. De todos los monumentos de este tipo que he visitado por Europa, éste es quizá el que más me sobrecoge ya que los zapatos son testigos silenciosos de sus dueños que tuvieron que dejarlos abandonados para dirigirse a una muerte cruel.

 Puentes del Danubio

puentes del danubio qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

No hay nada como disfrutar de un atardecer de la ciudad atravesando sus puentes o a la orilla del Danubio. Aunque hay alguno de ellos que son más feotes, hay tres que son espectaculares. No sólo tenemos el icónico puente de las Cadenas (Szechény lánchíd), dos por debajo, el puente Szabadság hid tampoco deja indiferente a nadie con sus bonitos y ricos tonos metálicos al atardecer.

Día 1. Noche. De cena y fiesta por Pest

qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Budapest es uno de los centros de ocio más importante de toda Europa del Este. Para la cena del primer día puedes dirigirte hacia la zona de la calle Ráday con sus agradables terracitas. Yo cené en el Púder, una típica salchicha con turo. Buenísima.

Y para después de la cena, dirígete hacia la zona de Nagymezô utca en la cual puedes encontrar bares de copas, entre ellos, el divertidísimo Alter Ego, de ambiente LGBT y con un original espectáculo drag los sábados a las 12 de la noche. Pero no te líes mucho, ¡que hay que seguir con la visita mañana!

Día 2. Mañana. Pest central y plaza de los héroes.

Basílica de San Esteban

vistas desde la basilica de san esteban qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

El segundo edificio más alto de la ciudad de Budapest es la basílica de San Esteban (Szent István bazilika). Un impresionante templo neoclásico terminado de construir en 1905 que ha sobrevivido a todas las inclemencias de la historia en este último siglo. Para visitar la nave central hay que pagar un «donativo» de 200 florines. El interior de la nave es magnífico pero no puedes irte de la basílica sin subir a lo alto de la cúpula y admirar las impactantes vistas desde lo alto. La entrada de la cúpula y del tesoro cuesta 1000 florines y cuentan con dos entradas (ascensores) distintos. Las indicaciones son difíciles de encontrar pero si te lías siempre puedes preguntar a alguien al personal.

👉 Si quieres, puedes llevar a cabo un free tour por Budapest en este enlace.

Sinagoga y barrio judío

qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Situado en el centro también de la ciudad se encuentra el barrio judío, epicentro de la vida hebrea de Budapest antes y después del Holocausto. Aunque la población judía de Hungría fue prácticamente aniquilada en todo el país, la tardía implementación de la «solución final» en la capital hizo que aquí se pudieran salvar más vidas que en el resto de Hungría. Si bien la comunidad quedó severamente reducida. Si quieres conocer la vida del barrio judío a fondo, puedes hacerte de una ruta guiada a pie por la zona aquí.

La sinagoga de Pest es, obviamente, el punto principal del barrio.. Es la segunda sinagoga más grande del mundo después de la de Nueva York y es de tipo neológico. Cada media hora hay visitas guiadas en español (4.500 florines) y merece mucho la pena ya que te explican todo de forma amena y correcta. Nuestra guía nos encantó porque además tenía un poquito de «malafollá» muy graciosa.

Plaza de los Héroes

plaza de los heroes qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Los húngaros están muy orgullosos de su historia , de ahí que por toda la ciudad haya monumentos erigidos a su glorioso pasado. Al noreste de Pest se encuentra el más famoso de todos: la plaza de los Héroes. Esta inmensa explanada conmemoró en 1896 el milenario de la conquista de la planicie panónica. Uno se siente empequeñecido ante las colosales estatuas del príncipe Árpád y sus compinches.

museo de bellas artes de budapest qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Rodeando la plaza se encuentran también dos bellos edificios que merece la pena admirar: el museo de Bellas Artes y el Műcsarnok.

Metro Línea 4

metro linea 4 budapest qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Viajar en metro en Budapest no es como en otras ciudades y puede resultar un atractivo turístico en sí mismo. No en vano se trata del segundo metro más antiguo de Europa tras el de Londres. Su línea más antigua, la línea 1, conserva ese encanto innegable de la Belle Époque. Pero sin duda, la línea que llama más la atención es la recientemente construida línea 4. Esta línea terminada de construir en 2014 tiene unas impactantes estaciones de hormigón que merece la pena visitar, aunque sea de pasada para conectar distintos puntos de interés en el mapa.

Keleti Pályaudvar

keleti palyaudvar

Nos desviamos un poco de la zona turística ahora para visitar una de las estaciones más imponentes de Europa del Este, la Keleti Pályaudvar. Su nombre significa literalmente estación del Este y fue construida a finales del siglo XIX en estilo ecléctico. Se hizo tristemente conocida en 2015 con la crisis de los refugiados ya que aquí fue donde se agolpaban todos los que llegaban huyendo de sus países con el objetivo de marchar a Occidente.

Almuerzo en Bálna o en el mercado

almuerzo en balna en budapest qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Una buena opción para hacer un alto en el camino a mediodía es el Bálna, un complejo contemporáneo de bares y restaurantes con unas buenas vistas sobre el río. Está situado justo en la orilla del Danubio, entre los puentes Szabadság y Petofi. Es una grandiosa estructura del cristal fácilmente reconocible, por lo que te será fácil encontrarla.

¿Sin ganas de comer con vistas o en un edificio tan moderno? Prueba el mercado tradicional que se encuentra justo por detrás del Bálna.

Día 2. Tarde. Subida a la Ciudadela

vistas desde la subida a la ciudadela budapest

Por la tarde cruzamos el Danubio para subir a la imponente Ciudadela con la «estatua de la Libertad» en su parte más alta. La subida a la misma es un atractivo turístico en sí, con sus diferentes caminitos y continuos miradores que van aportando, según vamos subiendo, una vista distinta sobre Pest.

Hotel Gellert

hotel gellert qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Justo antes de emprender la subida, no podemos dejar de admirar el famosísimo Hotel Gellert, uno de los edificios art nouveau más importantes del mundo. Este hotel abrió sus puertas en 1918 y ha sido desde entonces uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Además, si tienes tiempo, puedes hacer uso de su spa y baños algo vintage.

Puedes reservar tu ticket para los baños del Hotel Gellert aquí.

Ciudadela

budapest ciudadela

Una vez llegamos a todo lo alto de la colina, nos recibe la grandiosa estatua de la Libertad levantada para conmemoración de la «liberación» de Hungría de los nazis por parte de los rusos en 1945. Su estilo soviético es innegable, pero no nos podemos quedar sólo en la zona de la estatua. Merece la pena darle una vuelta a la cima en la que se encuentra la susodicha ciudadela. Esta estructura fue levantada por los austriacos tras la revolución húngara contra el poder de los Habsburgo en 1848. Lo gracioso es que para cuando se terminó de edificar, los austriacos habían concedido ya plena autonomía a los húngaros y éstos no volvieron a revelarse nunca más.

Día 2. Noche. Gozsdu Udvar Galeria

galeria qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

De vuelta a Pest para pasar la noche, mi recomendación es que te dirijas hacia la Gozsdu Udvar Galeria. Aquí encontrarás una amplia selección de restaurantes y bares de copas en un complejo de edificios conectados con patios interiores con muy buen ambientillo.

Puedes probar las delicias judías en el Spíler, como su pizza pastrami o su shakshuka.

Día 3. Mañana. Baños Szécheny

baños szecheny

Toca relajarse y la gente de Budapest sabe bien cómo hacerlo. La capital húngara es una de las ciudades que cuentan con más baños termales del mundo y no te puedes ir de aquí sin haber probado al menos unos.

Cómo ya he comentado antes, en el hotel Gellert puedes encontrar unos, pero los más conocidos son los Szécheny. Se encuentran algo retirados del centro por lo que hay que tomar metro hasta la parada de Széchenyi fürdő.

Estos baños se construyeron en 1913 y, la verdad sea dicha, son una verdadera preciosidad. Eso sí, en días claves pueden estar abarrotados de turistas y para algunos elementos del baño puede ser un incordio. Pero en general, es una de las actividades turísticas que hay que visitar sí o sí.

Si compras allí la entrada cuesta 5.500 florines, más el alquiler de las toallas que son 2.000 floriens extras con otra fianza de 2.000. No te olvides de llevar chanclas y bañador (aunque allí también lo puedes comprar).

👉 Si quieres visitar los baños Szécheny y no hacer cola a la hora de comprar tu entrada, puedes comprar tu ticket con descuento en este enlace.

Almuerzo

langos qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

No puedes dejar de probar el delicioso lángos. Se trata de una masa tipo churro pero «hecha pizza». Es una bomba calórica, pero tienes que probarla sí o sí. La hay de todo tipo: con bacon, queso, sour cream Lo más típico es probarla en la calle en alguno de los kioscos que los venden, como por ejemplo el de «Retro Lángos Bufé». ¡Ñam!

Día 3. Tarde. El barrio del Castillo

Vamos a emprender ahora la subida a una de mis partes favoritas de la ciudad: el barrio del Castillo de Buda. La subida entre sus calles empedradas es muy bonita y cuando se llega a la cima, se experimenta uno de los mejores momentos ¡wow! de toda la visita. La combinación de estilos arquitectónicos y vistas de la ciudad es algo difícil de olvidar.

Bastión de los pescadores

bastion de los pescadores budapest

Lo primero que nos encontramos en la zona es el bastión de los Pescadores, otro de los lugares icónicos budapestinos. Este mirador conmemora el papel de los pescadores que defendían este recodo del Danubio durante la turbulenta Edad media. Está levantado en estilo neogótico y llama la atención por su grandiosidad mezclada con visiones que se podrían calificar como oníricas. Es sin duda, uno de los rincones más instagrameables de la ciudad.

Iglesia de San Matías

iglesia de san matias budapest

Justo detrás del bastión se encuentra la preciosa iglesia de San Matías (Mátyás-templom), con su llamativa techumbre de colores tan característica. El templo data de finales del siglo XV y es aquí dónde se coronaban a los reyes de Hungría y a los emperadores austro-húngaros.

Torre de Buda

torre de buda budapest

Algo más discreta callejeando por la zona encontramos la torre de Buda. Esta estructura es lo que quedó en pie de la iglesia de María Magdalena tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y data del siglo XIII. Toda una campeona.

Paseo bucólico por el barrio del Castillo

paseo bucolico por el barrio del castillo qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

No hay nada más bonito que darse un paseo por la zona arbolada en una ciudad. Justo detrás de todos los monumentos de la montaña de Buda, encontramos un pequeño paseo de casitas cubierto de tilos. Es un rincón al que se acercan muy pocos turistas. Además de ser una experiencia muy agradable, hay unas preciosas vistas de la zona más al oeste de la ciudad, zona de grandes mansiones dónde habitan las clases más altas de Budapest.

Castillo de Buda

qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

El paseo termina por la parte trasera del imponente castillo que da nombre a este distrito. El castillo, que más bien es un palacio, fue residencia de los reyes de Hungría desde su construcción en el siglo XVIII. Se trata de una magnífica residencia de estilo barroco y neoclásico y hoy en día es un edificio gubernamental. ¡Ah! Y fun fact:  Katy Perry lo eligió para grabar su vídeo de Firework.

Bajada en funicular

Copy of Untitled Design (21)

No hay nada que me guste más que subir o bajar en funicular. ¡Y Budapest tiene uno precioso! Se toma desde la parte baja del castillo y cuesta 1.200 florines. Al llegar al final, el funicular nos deja en el kilómetro cero oficial de la ciudad, desde dónde parten todas las carreteras de Hungría.

Día 3. Tarde-noche. De cena por Buda

cena en buda

Ya para la última noche vamos quedarnos a disfrutarla en Buda. Desde nuestra bajada del funicular seguimos dirección sur hasta la calle Bártok Béla (en honor del famoso compositor húngaro Béla Bartók). Hoy en día esta calle es una de las partes más bohemias de la ciudad. Hay muchas terrazas y bares en los que disfrutar de la gastronomía húngara por última vez (hasta que volvamos, claro). Mi recomendación sería el «Bela» que cuenta con una exquisita decoración, DJ y tienen un untable de torrezno de oca (libatepertőkrém) que te mueres.

Mapa de situación de Qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Cómo moverte por Budapest

Qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Budapest tiene un muy buen sistema de transporte público que incluye líneas de metro, tranvía, bus y trolebús. Para todos valen los mismos tickets de transporte. Se pueden comprar en las máquinas billetes individuales, bonos de 10 o tickets turísticos de 1 día a 3.000 florines.

👉 Consejo de mapache: si bien es posible subirse a los medios de transporte sin billete, los controles son muy -muy- comunes y los guardias intimidan bastante así que ahórrate la españolada.

¿Dónde comer en Budapest?

Aquí te dejo un post completo con mis recomendaciones para que no pases hambre en la capital húngara.

Código ético de Qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días

Este post sobre  Qué ver y qué hacer en Budapest en 2 o 3 días contiene enlaces de afiliados que no te suponen ningún coste a ti como lector y que me ayuda a continuar con mi blog.

Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.


Comments

  1. Pingback: Viaje por los Balcanes (o casi) XIX: Budapest – Crizza presenta

  2. Pingback: BUDAPEST – HUNGRÍA: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [4] | Viatges pel Món

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *