Visita guiada en español a la cúpula del Duomo de Florencia

La primera vez que la visité en 2010 me quedé enamorado de ella. Su combinación de mármoles, su regia figura dominando el skyline de la ciudad le daba un aire que ninguna otra que hubiera visto poseía. Me refiero a la magnífica catedral de Florencia.

El Duomo de la capital de la Toscana es uno de los edificios más emblemáticos, no sólo de Florencia, sino de todo el mundo, considerándose como el templo renacentista por excelencia.

La subida a lo alto de la cúpula está entre las actividades imprescindibles para realizar en cualquier viaje a Italia que se precie. En ésta, mi última visita a Florencia, decidí que quería saber con más detalle, todos los misterios y datos curiosos sobre la construcción de la que puedo considerar, mi catedral favorita del mundo.

Francesca fue mi guía con la que, de mano de Musement, pude conocer a fondo la cúpula del Duomo de Florencia de manera amena y completa. Aquí os dejo algunos apuntes de todo lo que aprendí en mi visita guiada en español a la cúpula del Duomo de Florencia

Los exteriores del duomo de Florencia

exterior del duomo de florencia

La catedral de Florencia, al igual que muchas de otras ciudades italianas, tiene separada en distintas construcciones sus partes constitutivas: el duomo (la nave principal), el campanile (o campanario) y el batisterio. El duomo, al ser su parte más importante -y más grande- es la que llama más la atención.

Lo primero que destaca a la vista son los tres colores que caracterizan a los tres edificios, incluído el duomo. Estos tres colores vienen dado por la utilización de tres piedras distintas en su construcción: mármol blanco de Carrara, serpentino verde de Prato y piedra roja de Marema, una localidad al sur de la Toscana.

Nos encontramos ante la cuarta catedral cristiana más grande del mundo con sus 40 metros de anchura, sus 90 metros de transepto y sus 206 metros de altura.

Ésta fue la tercera catedral que se construía en Florencia y las obras comenzaron en el siglo XIII, queriendo ser el emblema del poderío económico de la ciudad en la Baja Edad Media. Poderío que sufrió un duro golpe durante la peste negra que asoló la ciudad.

La construcción de la Catedral

Al contrario que otras muchas, el duomo de Florencia se construyó desde el transepto hacia atrás. En un principio bajo las direcciones de Arnolfo di Cambio (arquitecto también del Palazzo Vecchio), pero su fallecimiento le pilló en mitad de la construcción.

Se continúo siguiendo las instrucciones de Francesco Talenti, quien aumentó las dimensiones planificadas de la misma. Es curioso como se puede observar perfectamente el corte en las formas constructivas en la fachada lateral del duomo.

La adjudicación de las obras a Talenti sucedió a través de un concurso y su cúpula, son en realidad dos cúpulas -una interior y otra exterior- conectadas por «costillas» y anillos.

Continuamos con la visita guiada en español a la cúpula del Duomo de Florencia.

Entrada al Duomo de Florencia

fachada lateral del duomo de florencia

La entrada para subir a lo alto de la cúpula del Duomo se efectúa por la puerta de la Mandorla (almendra en italiano). Su nombre le viene dado por la imagen de la Anunciación de la Virgen que la adorna que se encuentra enmarcada en una hornacina con forma de este fruto seco.

Nada más entrar al interior nos sorprende el enorme cuadro de Dante pintado por Domenico di Michelino.

Es ahora cuando hay que prepararse para la ascensión de los más de 400 escalones hasta lo más alto de la cúpula.

Primera Sala

primera subida hacia la cupula

Aunque pueda asustar el número de escalones, tienes que saber que éstos no se suben de una vez: hay varios niveles en los que pararnos para descansar y descubrir nuevos rincones de la cúpula.

En el primer nivel que nos paramos nos encontramos con las gigantescas estatuas de estuco que se labraron de forma provisional para la fachada, obras de Pietro Francavilla, Batista Lorenzi y Andrea Corsini. Representan a varios importantes obispos de la historia religiosa de Florencia: San Zenobio y San Podio, entre otros.

La pasarela interior de la cúpula

interior del duomo de florencia

A 55 metros de altura nos vamos a encontrar con una pasarela desde la que podremos observar (y admirar) los grandiosos frescos que decoran el interior de la cúpula. Causa impresión el nivel de detalle de esta gigantesca pieza y cuesta imaginar cómo pudieron llevar a cabo de manera tan exquisita esta obra.

Varios artistas fueron los encargados de estas imágenes divinas, siendo Zuccheri el encargado de finalizarlas. Las imágenes están compuestas por anillos que representan varios niveles del «más allá» según la mitología cristiana: en el inferior tenemos el infierno, con multitud de demonios, uno de ellos comiéndose a un pobre infeliz. De ahí hacia arriba nos encontramos las virtudes, los electos, los ángeles de la pasión y los viejos del apocalipsis. La culminación de la composición está dominada por el Juicio Final y las tres virtudes.

También podemos observar el detalle cómo en los agujeros que sirven para que el aire circule se encuentran libros representando a las Sagradas Escrituras.

Los ventanales son todos originales, faltando solamente uno, que se perdió tras un terremoto. Uno de los mismos es obra del mismísimo Donatello: la coronación de la Virgen.

El mirador y la linterna

vistas desde lo alto del duomo de florencia

Llegamos finalmente hasta lo más alto de la cúpula, dónde se encuentra la conocida cómo linterna. Ésta es realmente la segunda linterna que se sitúa aquí, ya que la anterior fue también víctima del terremoto que derribó uno de los ventanales.

Para llegar a dónde estamos ahora, hicieron falta (nada más y nada menos) que cuatro millones de ladrillos que suman un peso total de 307.000 toneladas. Dieciséis años se emplearon en la construcción tras la cual, el papa Eugenio IV vino a consagrarla desde Roma.

Las vistas desde lo alto del duomo son impresionantes y se pueden observar todos los principales puntos de interés de la ciudad: el vecino campanile, la plaza de la República dónde se encontraba el centro de la ciudad romana, iglesia Orsanmichele marrón (que era un antiguo mercado de harina), el Palazzo Vecchio, el Palacio Pitti, el puente Vecchio (parte del corredor construido por Cosme I para conectar ambos palacios), la iglesia de la Santa Croce, los diferentes miradores y el Ospedale degli Innocenti: el hospital más viejo de Europa.

Cómo realizar la visita guiada a la cúpula del Duomo de Florencia

baptisterio de la catedral de florencia

Si te ha interesado esta visita guiada en español a la cúpula del Duomo de Florencia, te invito a contratarla, incluyendo la entrada a todas las partes de la catedral y el museo haciendo clic aquí.

¿Y después?

museo del opera del duomo de florencia

Con la entrada de Musement para la visita guiada a la cúpula del Duomo puedes acceder también por libre al campanile y al baptisterio así como al Museo Dell’Opera. Te recomiendo que visites todo ya que el museo, por ejemplo, mucha gente lo obvia y tiene grandes piezas históricas y muy interesantes. Además, puedes visitarlo en otro día si lo prefieres.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *