TOP 10: Qué ver y qué hacer en Frankfurt

Frankfurt ist etwas anders. Frankfurt tiene algo especial. Todo el mundo tiene la idea preconcebida de que es una ciudad fría y distante, pero todo lo contrario. La capital del estado de Hesse y principal centro financiero de Alemania guarda un alma cálida y acogedora. Es una ciudad abierta para el recién llegado. Sí, es cierto: le tengo mucho cariño a Frankfurt. El verano de 2017 me pasé aquí dos semanas aprendiendo alemán, pero también disfrutando de toda su oferta monumental, cultural y de ocio.

¿Pensándote una visita a Frankfurt? ¡No lo dudes, aquí te dejo mi TOP 10 para ver y hacer en Frankfurt!

1. Subir a la Main Tower…

Main Tower Frankfurt

Frankfurt es la ciudad alemana de los rascacielos por antonomasia. De hecho, su tipiquísimo skyline le ha dado el apodo de la Mainhattan, la Manhattan sobre el río Meno (Main, en alemán). Para sentirse como en pleno corazón neoyorquino pero en Europa, nada como acercarse al distrito financiero. En él y para observar Frankfurt en todo su esplendor, hay que subir a la Main Tower. No es la torre más alta de toda la «city» pero es la que mejor vistas tiene. Sus 200 metros de subida hace que desde las alturas se observe la ciudad con toda su magnificencia.

A la bajada, no te olvides de acercarte a rendir pleitesía al dios Euro, ya que el mítico símbolo azul de la moneda única se encuentra a pocos metros de aquí, en la Willy-Brandt-Platz.

2. …y a la torre del Dom

torre dom

Pero no todo es modernidad, acero y cristal en Frankfurt. La pequeña y coqueta catedral o Dom cuenta también con una bonita subida a su torre, desde la cual podemos observar otra magnífica vista de la ciudad. La catedral y la torre cuentan con dos entradas distintas. La catedral en sí es gratis pero para la torre hay que abonar 3 euros.

La torre no es tan alta como la Main Tower (95 metros) pero cuesta más subir a ella ya que no hay ascensor. Toca subir a pie la angosta escalera medieval hasta la parte más alta, pero merece la pena. Es una lástima pensar todo lo que se destruyó durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial observando desde esta torre que sí se salvó de la quema en 1944.

3. Disfrutar del pasado medieval en Römer

romer

De aquellos nefastos días poco sobrevivió y de toda la antigua ciudad medieval sobre el Main, nada quedó. Por suerte, justo tras terminar la contienda, los hacendados alemanes comenzaron con la reconstrucción de su ciudad.

Para no perder el vínculo con su pasado, la plaza principal del antiguo Römer se reconstruyó de manera fiel a cómo se encontraba antes de la guerra. La placita, donde también se encuentra el Ayuntamiento, evoca al cien por cien la atmósfera de las ciudades medievales europeas con sus características fachadas y tejados.

En el antiguo casco histórico puedes visitar también una serie de pequeñas iglesias para completar tu visión sobre el Frankfurt antiguo, como son la alte Nikolaikirche, la Paulskirche o la St. Katharinen Kirche.

4. Dar la vuelta al mundo botánico en el Palmengarten

palmengarten

No soy muy de jardines botánicos, la verdad sea dicha. No obstante, el Palmengarten de Frankfurt es una visita obligada en la ciudad teutona. Situado al norte del centro (se puede llegar hasta aquí con las líneas de metro U6 o U7), esta extensión de veintidós hectáreas hace que podamos dar una verdadera vuelta al mundo de planta en planta.

Cuenta con varios «ambientes» o ecosistemas recreando la flora del desierto, la jungla, la estepa o los Alpes y con varias exposiciones y una gran selección de palmeras. De ahí su nombre.

5. Descubrir el arte en todas sus formas en sus museos

goethe

Por museos no será. Frankfurt cuenta con más de una treintena de museos para todos los gustos. Puedes visitarlos todos o, si tienes menos tiempo, hacer una selección. Una gran parte de ellos se encuentran localizados en la Museumsufer u Orilla de los museos, aquí podemos encontrar la joya de la corona de todos los centros de arte de la ciudad: el Städel. De todos los que visité este fue sin duda mi favorito. Otro pintoresco museo en esta orilla es el de Liebighaus donde lo que más disfruté fue de su coqueta cafetería situada en el patio de entrada.

Para conocer a fondo la ciudad, no debemos perdernos tampoco la casa de Goethe, el más importante escritor alemán de todos los tiempos, que además, da nombre al Institut Goethe, institución oficial encargada de llevar la lengua y cultura alemanas por el mundo.

6. Comer, y comer mucho

comer en frankfurt

En Frankfurt se come muy, pero que muy bien. Al ser una ciudad internacional y de negocios, la capital del estado de Hesse cuenta desde una fina selección de restaurantes hasta puestos callejeros con deliciosos Würste pasando por grandes restaurantes de sushi o pizzerías. Tampoco podemos olvidarnos de los sabrosos platos tradicionales alemanes como los Schinzel o los Spätzle. Frankfurt tiene una oferta gastronómica para satisfacer el apetito y los gustos de cualquiera.

Si quieres conocer mis recomendaciones para comer en Frankfurt, pásate por este post.

7. Disfrutar de un buen café en sus cafeterías míticas

café wackers

Sí, es posible. Es posible tomar buen café en Alemania. Algunas de las cafeterías de Frankfurt me sorprendieron muy para bien. Entre todas ellas, mi favorita siempre fue Wacker’s Kaffee. Pequeña, con su propio tostadero y con sus pequeños pasteles esta pequeña cafetería es perfecta para relajarse y echar un ratito agradable rodeado de su inconfundible olor a café.

Pero Wacker’s no es la única, Metropol Kaffehaus am Dom, Mainkai Café, Café MozartThe Holy Cross Brewing Society son otras opciones para disfrutar del negro elemento por el centro de Frankfurt.

Antes de continuar, aquí te recomiendo una serie de actividades exclusivas y originales en Frankfurt:

8. Socializar en los Weinmarkte

weinmarkt en Frankfurt

Si hay algo que me gusta de Frankfurt, eso es sin duda sus Weinmarkte. Dicen que los alemanes son fríos. Pero nada como acercarse a un Weinmarkt, un mercado de vino, para darse cuenta de que esto no es ni remotamente cierto. Especialmente en verano, las ciudades del país germánico acogen en sus plazas mercados de frutas y verduras… y de vinos. Varios puestos en los que se ofrecen los mejores caldos de la región así como tiendas de salchichas hacen las delicias de locales y visitantes.

Los jueves y sábados, la cita es ineludible: la plaza de Konstablerwache reúne puntualmente desde el mediodía a lo mejor de cada casa bebiendo y comiendo como buenos alemanes. Además, es una buena ocasión para conocer locales porque la gente de Frankfurt siempre está dispuesta a abrirse a nuevas amistades rodeados del ambiente festivo del Weinmarkt.

9. Pasear a lo largo del río Meno

rio meno

Me encanta una ciudad con río. En mi opinión, un curso fluvial atravesando una ciudad hace que ésta, automáticamente, ya cuente con diez puntos más de encanto. Frankfurt no podía ser de otra manera. El curso del río Meno (o Main en alemán) ofrece no sólo unas vistas espectaculares, sino un lugar precioso por el cual practicar deporte, si somos de esos que nos gusta mantenernos activos mientras viajamos.

Además, es un lugar perfecto para hacer un picnic, o tomar una cerveza o un Apfelwein sobre el césped o en alguna de las terrazas que jalonan el curso del río a su paso por el centro.

10. Bailar hasta el amanecer en sus pubs y discotecas

post (7)

Una de las ciudades dónde mejor me lo he pasado saliendo por la noche ha sido Frankfurt. La ciudad cuenta con multitud de pubs, clubs y discotecas (e incluso afters) para salir hasta que el cuerpo aguante. Cada fin de semana hay fiestas temáticas y sea cual sea tu estilo, encontrarás una manera de divertirte por la capital.

También para el mundo LGBT, Frankfurt es una ciudad muy divertida. Si puedes, pásate por su orgullo, que tiene lugar a mediados de julio (CSD), que si bien no cuenta con un gran desfile, durante todo el fin de semana, tiene lugar una gran fiesta en Konstablerwache con conciertos y animación desde por la mañana.

¿Quieres saber más sobre otros destinos en Alemania?

post (4)

Si te has quedado con más ganas de este fantástico país. Consulta estos otros posts:

Código ético: este post contiene enlaces de afiliados que no te suponen ningún coste a ti como lector y que me ayuda a continuar con mi blog.

Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.

 

 


Comments

  1. deeuskadizalmundo

    Es curioso, pero la mayoría del café que tomamos en España es de Latinoamérica pero lo tuestan en Alemania, así que tiene todo el sentido del mundo que te haya gustado tanto el café ahí. ¡Y qué pintón tienen las salchichas por favor! Nunca nos habíamos planteado ir a Frankfurt, ¡pero parece interesante!

  2. Domi Ramos Rey

    He estado varias veces por la zona pero nunca me he acercado a Frankfurt. Después de leer tu post, tendré en cuenta a esta ciudad para la próxima vez que viaje por allí. Saludos 😉

  3. Margalliver

    Siempre había escuchado que Frankfurt no tiene nada y que es muy fea, pero tu la pintas muy bien, además recientemente también he visto y leído que sus mercados navideños son muy famosos, otra razón más para visitar esta ciudad. Creo que pronto la conoceremos, que desde Sevilla hay vuelos directos y están muy bien de precio 😛

    ¡Saludos Mapachito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *