No hay nada que nos dé más pereza que los controles de aeropuerto: es ese bonito momento previo a nuestra aventura internacional en el que nos podemos sentir como verdaderos criminales, sujetos a todos los controles de seguridad posibles. Y de entre todos los aeropuertos, quizá el que se lleva la palma en cuanto a seguridad sea el aeropuerto de Tel Aviv – Ben Gurion.
Mitad verdad, mitad leyenda urbana, el principal aeropuerto de entrada y de salida de este país a caballo entre Europa y Asia es una experiencia completamente distinta a la del resto de aeródromos que te puedes encontrar a lo largo y ancho del mundo.
¡Pero no temas! Con el objetivo de que sepas a lo que atenerte cuando entres o salgas de Israel por este aeropuerto, permíteme que te describa a continuación los controles de seguridad que te vas a encontrar en el aeropuerto Ben Gurion.
En este post encontrarás:
Organiza tu viaje a Israel
🏨 Busca alojamiento en Tel Aviv ↗
Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.
🧢Las mejores experiencias ↗
En todo Israel.
🇮🇱 Viaja Seguro a Israel ↗
Tu seguro de viajes un 7% más barato.
Aterrizar en Israel
En un principio -y en contra de la idea preconcebida con la que podamos llegar- el control de llegada a Israel es mucho más laxo que el de salida ¿La razón? Si no has puesto la bomba ya, lo más lógico es que no lleves bomba.
No obstante, debes tener en cuenta que en el aeropuerto de salida (Madrid-Barajas, sin ir más lejos) deberás pasar un control extra de pasaporte para coger un vuelo a Israel. Este es el mismo caso para Estados Unidos. El personal es israelí y, en mi caso, fue de lo más simpático. A la pregunta de cuál es el motivo de nuestro viaje respondimos: turismo. Su respuesta fue un: «¿Vais a la fiesta, eh?» con un ligero contoneo de cadera. Sorprendente cuanto menos.
Una vez aterrizado en Tel Aviv, en el pasillo hacia la aduana -y de manera aleatoria- se pregunta de nuevo por el motivo del viaje: turismo. No hace falta (a no ser que sea tu caso) que les espetes un «motivos religiosos». Los turistas religiosos se ven de lejos y quizá no les haga gracia que les mientas de esa manera.
Tras esa primera pregunta aleatoria se pasa al control de pasaportes, el cual transcurre sin ninguna pregunta adicional. La única diferencia con controles de otros países: en vez de sellar nuestro documento, se nos entrega una hojita aparte con nuestra foto con los datos de nuestra entrada al país. Esta es la forma de ayudarnos en posteriores viajes a aquellos países musulmanes que no permiten la entrada si ven que tienes un sello de Israel. No es necesario que lo solicites de esta manera ya que este procedimiento se da de forma automática sin preguntar.
¡Y ya estás dentro! Ahora toca disfrutar de Tierra Santa.
Despegar desde el aeropuerto de Tel Aviv-Ben Gurion
Si bien la llegada es fácil, la salida es otro cantar. Prepárate a pasar toda una cadena de controles de lo más exhaustivo. Debemos recordar que nos encontramos en un país habituado -muy a su pesar- a atentados terroristas de toda índole, por lo que todo el mundo es sospechoso en sus puntos sensibles. Pero no hay que ser tremendistas, yendo con la suficiente antelación al aeropuerto de Ben Gurion, no debemos encontrarnos con mayor problema. Solo necesitarás armarte de paciencia.
Acceso con coche de alquiler
Si utilizaste para tu viaje por Israel un coche de alquiler y has de entregarlo en el aeropuerto. A la entrada puede ser que te encuentres con el primer control. Las preguntas son el «kit básico»:
-¿Cuál es el motivo de tu viaje?
– ¿A dónde vuelas?
– ¿Qué sitios has visitado?
Deberás responder a estas preguntas unas cuantas veces más. Desconozco si van cruzando la información entre las personas que te van interrogando a lo largo, pero por si acaso, mantén las mismas respuestas.
Si has visitado Belén y Jericó (ambas en territorio palestino) no hace falta que mientas, no te preguntarán por o para qué has pasado a Palestina. De hecho, no notarás caras de sospecha o sorpresa en tus interlocutores. Al fin y al cabo, son lugares lo suficientemente turísticos como para que no levanten ningún tipo de alarma.
Tras este primer control, toca dejar el coche y dirigirnos a la terminal de salidas.
El control en la puerta de acceso al aeropuerto de Tel Aviv-Ben Gurion
De simpáticas formas, pero de manera totalmente inadvertida, un nuevo guardia nos hace las preguntas de rigor a la entrada de la terminal. Un joven vestido de calle se nos dirigió más pareciendo que iba a pedirnos indicaciones que a asegurarse de que no éramos sospechosos.
Ya estás dentro del edificio. Y solo has tenido que pasar dos pequeñas rondas de control.
El interrogatorio previo a la facturación
Una vez dentro de la terminal verás una cola de tamaño importante. Dirígete hacia ella porque es donde te espera tu próximo control. Puede darse el caso de que hayas ido con más antelación de la cuenta y que te digan que te tienes que esperar, pero más vale prevenir que curar.
Mientras estás en la cola volverán a preguntarte las tres ya típicas preguntas y una vez te llegue el turno y, por separado del resto de tus acompañantes, te tocará enfrentarte a El juego de tu vida.
En este punto, la simpatía de los controles previos ha desaparecido y tus interrogadores serán ahora más serios.
Lo primero que tendrás que indicar es tu relación con tus otros acompañantes. Los israelíes son bastante liberales en cuanto a la orientación sexual -basta recordar el éxito de Dana Internacional- por lo que no te sorprendas si, independientemente del sexo de tu acompañante, te preguntan si es pareja o amistad.
Si bien el resto de controles hasta el momento ha sido en inglés, en este punto cuentan también con personal que atiende en español. Pero no podrás elegir. Si te toca inglés, tendrás que responder en inglés, si te toca español, español. No hay cambios posibles.
Y es ahora cuando tu pasaporte se convierte en su guion de interrogatorio. Prepárate a responder con detalle a todo lo que refleja tu documento de viaje porque las preguntas serán muy concretas. A modo de ejemplo, aquí te indico las preguntas que se me refirieron:
- ¿Cuál es tu fecha de nacimiento?
- ¿Dónde naciste?
- ¿Cuándo te expidieron el pasaporte?
- ¿Cuántas veces había estado en Estados Unidos?
- ¿Cuándo fue la primera?
- ¿Y cuándo la última?
- ¿Cuándo había visitado China?
- ¿Y cuándo Brasil?
Es de suponer que cuanto menos sello tenga tu pasaporte, menor será el interrogatorio. Pero nunca se sabe.
Ahora toca la facturación y… ya está todo… ¿o no?
El exhaustivo chequeo del equipaje de mano
Pues no. Una vez facturado el equipaje debemos proceder al control de seguridad del equipaje de mano. De todos los pasos, este es sin duda el más tedioso. Delante de nosotros una multitud de viajeros procedentes de todos los lugares del mundo se disponen a pasar el control de seguridad con objetos de lo más variopinto. Algunos dignos de admirar. Y es que cabe preguntarse por el momento en el que esa persona ha decidido de llevar en cabina una bolsa llena de ropa sucia.
Tras la desesperante cola, llega nuestro turno. Una vez pasado por los rayos X, todo dentro de nuestro equipaje de mano será registrado. Cada pequeño bolsillo será mirado. Cada pequeño paquete envuelto será abierto. Quizá sea práctico que durante tus compras por Israel pidas que no te envuelvan los recuerdos y objetos que adquieras, ya que todos -sin exclusión- serán sujeto de escrutinio.
Ahora ya sí, eres libre de montar en el avión. Toca tomarse un último café en la peculiar plaza central de la zona de embarque del aeropuerto de Tel Aviv-Ben Gurión. Un poco de estilo mediterráneo -cutre- para acabar unas largas horas bajo control.
Contrata un traslado desde el aeropuerto de Tel Aviv
👉 En este enlace podrás contratar tu traslado desde el aeropuerto de Tel Aviv – Ben Gurion hasta la ciudad en un abrir y cerrar de ojos.
¿Quieres saber más sobre los controles de seguridad en Israel y Palestina?

En estas entradas puedes encontrar más información para conocer la seguridad de Israel y los Territorios Palestinos.
Comments
Pingback: Qué ver y qué hacer en Tel Aviv-Yafo – EL VIAJE DEL MAPACHE