Recuerdo la primera vez que fui a Tokio en 2016. En aquella ocasión pensé que sería la primera y la última que pisaba la capital nipona, al menos por motivo de trabajo. Hoy ya he estado cuatro veces y, aunque estoy lejos de considerarme un experto tokiota (es necesario mucho tiempo para ello), a lo largo de estos años he recopilado una selección de restaurantes que me han marcado en mis sucesivas visitas. Mi sitios favoritos para comer en Tokio.
En ellos no encontrarás ninguno especializado en sushi. Y no por que no me guste el sushi -todo lo contrari-, pero creo que encontrar buen sushi en Japón es una tarea harto fácil, pero dar con restaurantes llenos de carácter y especializados en otros platos no lo es tanto.
La selección es también por varias zonas de la ciudad: te recomendaré restaurantes en zonas tan diversas como Roppongi, Shibuya, Akasaka, Shinjuku y Akihabara. Te indico también cuál es la parada de metro más cercana y el número de salida de la estación (créeme, esta información es muy importante a la hora de llegar a cualquier destino en Tokio).
¡Buen provecho! ¡Ah! y si finalmente vas a alguno de estos establecimientos, no te olvides de marcarme en los comentarios qué te pareció.
En este post encontrarás:
Organiza tu viaje para comer en Tokio
🏨 Busca alojamiento en Tokio↗
Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.
🧢Las mejores experiencias ↗
En Tokio
🇯🇵 Viaja Seguro a Japón ↗
Tu seguro de viajes un 10% más barato.
Gonpachi Nishiazabu
Barrio: Nishiazabu / Roppongi
Dirección: 〒106-0031 Tokyo, Minato City, Nishiazabu, 1 Chome−13−11 1F 2F
Metro: Estación de Roppongi (Hibiya line). Salida 2.

Fui sin saberlo, pero al entrar en él, había algo del restaurante Gonpachi Nishiazabu que me resultaba familiar. Y es que da la casualidad de el mismísimo Tarantino se inspiró en este local para recrear el ambiente japonés de la lucha de Uma Thurman contra los 88 maniáticos de Lucy Liu en su obra maestra Kill Bill, una de mis películas favoritas. Aunque en otros lugares pone que aquí es dónde se rodó, en realidad fue la inspiración y no el plató.
El ambiente es lo mejorcito y cuentan con uno de los chándal amarillos originales del filme. Una pasada.
Mi plato favorito del lugar fue la tempura de gambas y los pinchitos de corteza de pollo. De todos los lugares de este post, quizá sea el que peor relación calidad-precio tenga. Pero claro, el ambientillo tarantiniano hay que pagarlo.

35 steps
Barrio: Shibuya
Dirección: 1-1 Maruyamacho, 渋谷区 Shibuya City, Tokyo 150-0044
Metro: Estación de Shibuya (Ginza line). Salida A3

Que no te lleve a engaño el nombre. El restaurante 35 steps es de lo más japonés que hay. Fue uno de mis primeros restaurantes a los que fui en los que la ayuda de un nipón venía bastante bien. Se trata de un establecimiento tipo izakaya, que es así como la versión japonesa del bar de tapas y raciones. Su nombre le viene dado por el número de escalones que hay que bajar para acceder a él.
Para encontrarlo tienes que buscar el Shibuya City Hotel, y se encuentra a la izquierda de su entrada lateral.
Lo mejor de la carta fueron sus pescados, que te lo preparaban con un soplete delante de ti, sobretodo la caballa marinada. Toda una experiencia. No te pierdas tampoco el sashimi, uno de los mejores que probé en Tokio.

Marutomi Suisan Akasaka
Barrio: Akasaka
Dirección: 港区赤阪3-12-10 Akasaka, Minato-ku
Metro: Estación Tameike-sanno (Ginza line / Namboku line ). Salida 7.

El barrio de Akasaka es uno de los más animados y una de las zonas favoritas de los tokiotas para salir a comer o cenar fuera. En el distrito tienes mil y una opciones para degustar la gastronomía japonesa, pero el que más me llamó la atención y disfruté fue el Marutomi Suisan.
Su decoración está entre mi top de restaurantes japoneses. A lo mejor es pastiche, pero las telas con los peces voladores sobre el sol naciente me cautivaron.
Todo lo que probamos fue excelente, pero lo que más me gustó fueron las vieiras a la brasa que te hacen directamente en tu mesa. De hecho, instalan una parrilla a tu lado para cocinarte, no sólo las vieiras sino cualquiera de los otros pescados y mariscos que ofrecen en su carta, como el atún o el calamar.
Te recomiendo también que pruebes los diferentes sakes que tienen en el local. Pero con cuidado, ¡que puedes salir rondando del sitio!

Shabu-Shabu Shimazu
Barrio: Shinjuku
Dirección: 〒160-0022, Shinjuku City, Shinjuku, 4 Chome−3−22 安藤ビル B1
Metro: Estación Shinjuku-sanchome (Marunochi line / Shinjuku line). Salida E5.

¿Sabés lo que es el shabu-shabu? Bajo este sonoro y curioso nombre se esconde una delicia poco conocida de la gastronomía japonesa. En el centro de la mesa te plantan una olla con agua hirviendo que se convierte en caldo con los condimentos y posteriormente, tú mismo, sumerges unas finas láminas de carne (cerdo, ternera, buey o mixto) y las retiras cuando están hechas.
Uno de los míticos locales de shabu-shabu es el Shimazo en el barrio de Shinjuku, cerca de la zona de ambiente gay de la capital nipona. Fue mi última visita gastronómica que puedo considerar como gran descubrimiento, por que lo del shabu-shabu, la verdad es que me fascinó.
Kanda Yabusoba
Barrio: Chiyoda (cerca de Akihabara)
Dirección: 2 Chome-10 Kanda Awajicho, Chiyoda City
Metro: Estación Awajicho (Marunochi line). Salida A3.

Llegué a este restaurante por casualidad, después de visitar el barrio tecnológico y friki de Akihabara. Se encuentra al otro lado del río Kanda si venimos desde el norte y llama la atención por su ambiente tradicional y bucólico. La verdad es que invitaba a entrar desde el principio.
Todo en el restaurante era fantasía japonesa: la decoración, el ambiente zen con su bambú y sus ventanas. Incluso los comensales iban vestidos con sus ropajes tradicionales. La experiencia estaba asegurada.

El Kanda Yakusoba es un restaurante especializado en fideos y tallarines, de ahí parte se su nombre (soba). Y la verdad es que la preparación es espectacular.

También cuentan con curiosos entrantes como el que se muestra en la foto siguiente. No recuerdo qué era (si es que alguna vez lo supe), pero esa masa era imposible de coger con los palillos, y mi compañero Diego y yo llamamos la atención de todo el local intentando «pescar» aquella resbaladiza masa.

¿Completamos la visita a Tokio?
En este link te he seleccionado una serie de experiencias para que disfrutes de Tokio al máximo.
Agradecimiento
A mi amigo Akira por mostrarme varios de los restaurantes aquí incluidos y ¡quién espero que me muestre mucho más en próximos años!
Mapa de localización de mis recomendaciones para comer en Tokio
Código ético: ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna. No obstante, los links de experiencias son enlaces de afiliado por el cual, me llevo una pequeña comisión de cada venta que provenga de El viaje del mapache. Esto no te cuesta nada y me ayuda a continuar con mi blog.