9 razones por las que merece la pena la Granada Card

Las tarjetas turísticas son todo un mundo. De un tiempo a esta parte, prácticamente todas las ciudades que reciben un número considerable de viajeros -y otras que no tanto- se han apuntado al carro de las city cards o city pass.

La pregunta que asalta al potencial comprador es principalmente: ¿merece realmente la pena adquirir dicha tarjeta? La respuesta es simple y llanamente depende de la tarjeta y de tu tipo de visita. Sin embargo, hay una que no deja lugar a dudas. Y  es que, en caso de echar una visita de dos a cinco días en nuestra ciudad, la Granada Card es una de las mejores opciones para descubrir lo imprescindible no perderse por la ciudad andaluza.

Sí, me podrás decir, que la vendemos desde la Oficina de Turismo de Granada en la que trabajo, pero créeme, la Granada Card es un producto en el que creo firmemente desde el principio al fin. Lo he probado y lo recomiendo a todos mis amigos y familiares que me visitan.

Si quieres saber el por qué, no te preocupes, que te lo voy a dejar aquí bien mascadito.

1. Te ahorras dinero a la hora de visitar monumentos

Entrada Granada Card Alhambra

La Granada Card es principalmente un forfait para toda la ciudad. Una tarjeta que incluye la visita a la Alhambra, monumentos religiosos y museos que además incluye transporte urbano. La suma del precio de los monumentos incluidos asciende a precios de 2016 a 40,50 euros, a lo que -si le sumas el transporte urbano incluido- nos da un total de 46,50 en la Granada Card Básica y de 50,80 euros en la Granada Card Plus (sin contar el viaje en el tren turístico City Tour incluido en la mismo). El precio de las tarjetas es de 33,50 euros la Granada Card Básica y de 37,50 la Granada Card Plus. Solo hay que echar cuentas.

Si únicamente quieres visitar la Alhambra y no hacer nada más en la ciudad, en ese caso, la tarjeta no merece la pena. Pero si de verdad quieres explorar y sacar el máximo partido a la ciudad, la Granada Card es la mejor opción para descubrir el patrimonio cultural granadino.

2. Da tiempo para visitar todo lo incluido

Monasterio de San Jerónimo.jpg

En el mundo de las tarjetas turísticas, hay ciudades que caen en la tentación de añadir y añadir recursos a las city cards para hacer el producto más atractivo. A primera vista parece una ventaja. No obstante, no debemos dejarnos fascinar por tarjetas que incluyan una lista infinita de museos y monumentos para visitar ya que -muy probablemente- tu viaje se convierta en una carrera de fondo para llegar a amortizar el dinero pagado.

La Granada Card incluye los monumentos justos para poder visitarlos en dos o tres jornadas. Si disponemos de más tiempo, mucho mejor. Pero con una estancia de tal duración, nos iremos de Granada teniendo la sensación de haber aprovechado tanto el tiempo como el dinero.

En el siguiente enlace del blog de mi amigo y fuente de inspiración Foxnomad tienes un buen artículo sobre cómo puedes organizar tu visita a Granada con la Granada Card. Es en inglés, así que desempolva tu B1.

3. Es más sencilla de utilizar que otras tarjetas

museo caja granada

La Granada Card no es una tarjeta descuento. No es una tarjeta con la que necesites ir a hacer cola a una taquilla especial para canjear tu entradas a los monumentos. La Granada Card es, en sí misma, la entrada a los monumentos. También es el bonobús para el transporte urbano. Es decir que, una vez la recoges en cualquiera de los puntos de recogida oficiales en la ciudad, ya no tienes que hacer nada más. Solo ir a los monumentos o coger el bus y utilizarla. Así de sencillo. Como si no quieres volver a pasar por una oficina de turismo en el resto de tu visita.

4. Te ahorras marrones con el coche

CARRERA DEL DARRO.jpg

Para los turistas que nos visitan, una de las mayores fuentes de problemas es el coche. Granada tiene una configuración urbana muy especial. Unas avenidas que recorren la ciudad de noroeste a sureste y un casco antiguo muy peculiar, hace que sea fácil el colarse en zonas de tráfico restringido. Por este motivo, lo más sencillo es moverse en transporte urbano. O caminando.

La Granada Card incluye 5 billetes de autobús urbano en su versión básica y 9 en su versión Plus. Suficiente para olvidarse del coche durante nuestra estancia en la ciudad. Además, si te decantas por la Granada Card Plus, esta incluye una vuelta en el tren turístico.

5. Te aseguras la entrada a la Alhambra y Generalife

Alhambra de Granada

Si se han agotado las entradas generales de la Alhambra ¿la Granada Card me asegura visitar el monumento? Sí. Sencillo. La Granada Card puede visualizarse como «una entrada a la Alhambra con otros servicios adjuntos». Nunca se venderá una Granada Card sin entrada a la Alhambra. ¿Y cómo puede ser eso? Las entradas generales que comercializa Ticketmaster y la Granada Card son cupos distintos de la Alhambra. Si, por ejemplo, Ticketmaster tiene mil entradas para el día 1, Granada Card tiene 200. Se pueden acabar las 1000 generales pero puede que las 200 no estén todavía vendidas para ese día.

A la hora de reservar la Granada Card deberás indicar, además de la fecha de inicio, del día en el que quieres visitar la Alhambra y una hora concreta para los Palacios Nazaríes. Así, una vez finalices tu reserva online de la Granada Card, ya tendrás tu visita al complejo monumental asegurada.

Te recomiendo que le eches un vistazo también a este artículo sobre cosas que debes saber antes de visitar la Alhambra de Granada.

6. …y te quitas de la temida cola

¿Reservar entradas para la Alhambra?

No lines. Esa es una de las mayores ventajas desde el punto de vista de la comodidad que tiene la Granada Card. Una vez que la recoges ya no tienes que hacer cola para nada. Sí, esa temida cola por la que es conocida la Alhambra está formada principalmente para aquellos que no tienen entrada reservada, ya sea de Ticketmaster, de agencia o Granada Card. Tú no serás uno de esos. No tienes -ni siquiera- que pasar por taquilla para recoger tu entrada ya que la tarjeta física ya conforma tu pase para las distintas zonas para visitar. Solo tienes que ir directamente a los puntos de acceso de Palacios Nazaríes, Alcazaba y Generalife. Eso sí, ten cuidado: ¡que no se te pase la hora para la visita!

7. Conoces los principales monumentos de la ciudad

catedral de granada.jpg

Además de la Alhambra, la Granada Card te asegura la entrada a los principales monumentos de la ciudad. Los dos más céntricos: la Catedral y la Capilla Real, materializan el deseo de los Reyes Católicos de dotar a Granada de un corazón cristiano tras su conquista. De hecho, los monarcas se encuentran enterrados en el segundo de estos templos. Podrás así, gracias a la Granada Card, contemplar las tumbas de los que la historiografía tradicional española señala como fundadores del país.

Por otro lado, la tarjeta también incluye la visita a los dos principales monasterios de la ciudad: el monasterio de San Jerónimo y el monasterio de la Cartuja. Ambos referentes en Andalucía de dos estilos arquitectónicos distintos: el renacimiento y el barroco, respectivamente.

Y si te cansas de los siglos XV y XVI siempre podrás acercarte a los modernos museos del Parque de las Ciencias y museo Caja Granada, los cuales te describo en el siguiente punto.

8. Tienes un buen plan para los niños

parque de las ciencias

El Parque de las Ciencias y el museo Caja Granada son dos joyas del arte contemporáneo en la ciudad. Pero no solo eso: son dos museos interactivos que están incluidos en la Granada Card y los cuales están especialmente dirigidos a los niños… y no tan niños. Multitud de salas en las que descubrir la ciencia, los animales, la historia de Andalucía a través de juegos y artilugios interactivos son los principales fuertes de ambos centros. Una buena jornada en los mismos y por la noche dormirán como benditos.

Además, la Granada Card cuenta con una versión infantil con la que los niños de tres a once años pagan solo 10,50 euros, para ambas modalidades Plus y Básica. Los menores de tres añitos no necesitan adquirirla ya que entrarán en todo gratis.

9. Te va a atender una gente maravillosa

mar granada card

¿Qué puedo decir de mis compañeras y compañeros de la oficina? Pues que son gente maravillosa. Si de entre los puntos de recogida decides acercarte a la Oficina Municipal de Información Turística, tanto los técnicos responsables como los estudiantes de prácticas que aprenden con nosotros te darán el mejor de los servicios a la hora de informarte de como funciona la Granada Card.

Reserva tours y actividades a un precio más barato con Hello Tickets

¿Tienes más dudas?

Si después de este larguísimo post -el más largo hasta la fecha en El viaje del mapache– hay cuestiones que no te han quedado claras sobre la Granada Card y su funcionamiento, no lo dudes y ponlo en los comentarios. Estaré encantado de resolverte cualquier pregunta que tengas.

¡Nos vemos por Granada!

Fotos: Turismo Ciudad de Granada

Agradecimientos: Mar, por prestarse para ilustrar nuestra ofi.


Comments

  1. Marcelo

    Buenas, les escribo desde Montevideo, Uruguay. El 30 de marzo voy a ir a Granada por 3 días y quería saber con cuanta anticipación puedo comprar la tarjeta. Ya podría ir comprándola? Muy buena la página. Saludos !

  2. Maria Isabel Cerdà Tur

    Podrìan informarme si las personas jubiladas tienen algún descuento con la tarjeta Granada Card?

    1. Daniel Galán

      Hola María Isabel, la Granada Card no tiene descuento adicional para personas jubiladas. En tu caso, mi recomendación es que eches cuentas de los descuentos que puedan tener los monumentos que quieras visitar por separado (Alhambra, Catedral, …) y de la Granada Card.

      Ten en cuenta también que la Alhambra no tiene descuento por jubilado si no para ciudadanos de la UE mayores de 65 años.

  3. Salomé Delgado

    Buenos días…
    Estoy contemplando la opción de comprar la tarjeta Granada Card plus, pero me surge la siguiente duda: Iré con mi familia en Semana Santa…y, aparte de poder elegir la fecha para visitar la Alhambra, también queremos elegir el día para poder visitar el Museo de la Ciencia de Granada…¿Teniendo la tarjeta tendremos pase asegurado cualquier día (incluso un jueves o viernes santo)? ¿Cómo podemos hacer para asegurar la visita?
    Gracias…
    Saludos…

    1. Daniel Galán

      Hola Salomé, para el Parque de las Ciencias no hay que reservar día, se puede visitar el día que deseéis dentro de su horario de apertura. No cierra los festivos. Saludos!

  4. Encarni Sánchez Bolarín

    Buenas noches. Existen descuentos en alojamientos y restaurantes por haber comprado la granada card? En algunos sitios y vídeos promocionales dicen que si, pero no se si es real. Podrías confirmarmelo?.
    Muchas gracias y un saludo

  5. Di Leo Mariangeles

    Buenos dias estuve mirando la tarjeta granada card viajo en Mayo mi pregunta cuando saco la tarje empieza a funcionar desde el dia que voy a la alhambra, porque yo llego un lunes voy a estar 3 dias y quiero ir a la alhambra el martes. El lunes puedo usar la tarjeta para ir a otros lugares

    1. Daniel Galán

      Hola! Sí, primero eliges el día de entrada a la Alhambra y después el día que quieres que empiece a funcionar la tarjeta. Se puede activar hasta 5 días antes de la entrada a la Alhambra

  6. Jose Luis

    Buenos días:
    Existen descuentos en alojamientos y restaurantes por comprar la Granada Card?
    Lo digo porque en un comentario de febrero del 2018 comentabais que se iban a incluir.
    Por otra parte, ¿ A cuantos billetes de transporte tienes derecho con la tarjeta?
    Muchas gracias

  7. JOSE ANTONIO

    Hola,
    las visistas que incluye de la alhambra incluyen guía o tienes que contratarlo aparte?
    de ser así, es decir que lo contrate aparte, que empresa me recomendais?

    Muchas gracias

  8. Enrique

    Hola !! No podrían dar un número de teléfono y poder aclarar unas dudas , me llevo fatal con el internet y me lío un poco …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *