#EnREDandoGranada, descubriendo mi ciudad de una manera diferente

El fin de semana del 17, 18 y 19 de mayo tuve la oportunidad de «redescubrir» Granada, la ciudad en la que vivo desde hace diecinueve años de una forma diferente. Se trató de una experiencia organizada y llevada a cabo por Rafa Frías de Viajes con Humor, y Ezequiel y Cristina, del Blog de los Yuyis centrada alrededor de una gymkhana en la que los participantes (yo incluido) tuvimos que recorrer Granada de cabo a rabo siguiendo las pistas y resolviendo enigmas para conseguir puntos y llevarnos un codiciado premio. Spoiler alert: ¡mi equipo ganó!

La gymkhana de #EnREDandoGranada

gymkhana enredando granada

Divididos en tres equipos con nombres referentes a la ciudad de Granada, los integrantes de los grupos tenían diferentes roles, cada uno clave para conseguir los puntos. La gymkhana tenía una serie de puntos de control o checkpoints obligatorios que no podías dejar de visitar ya que restaban puntos si no te acercabas. Estos puntos de control coincidían con los monumentos incluidos en la Granada Card Ciudad, que se había hecho entrega de parte de Turismo Ciudad de Granada. Para poder llegar a todos era imprescindible también hacer uso de transporte urbano y, gracias a la tarjeta turística que incluye 9 billetes de bus, se podía llevar a cabo. Sólo hacía falta saber qué líneas tomar, claro está.

Además de los chekpoints obligatorios, había otros que sumaban puntos, todos relacionados con alguna ruta de Turismo Ciudad de Granada, o de alguno de los patrocinadores.

La dinámica de la gymkhana hizo que los participantes recorrieran los hitos más importantes de la ciudad y sus barrios y descubrieran datos interesantes sobre los diferentes monumentos y puntos de interés. Además, como para obtener los puntos era necesario compartir en stories de Instagram los checkpoints y objetivos alcanzados, todos los seguidores de las diferentes cuentas de usuarios pudieron aprender y descubrir también con los participantes los diferentes recursos turísticos de Granada. Durante la misma se consiguieron más de 200.000 impactos en esta red social. Todo un caso de éxito.

Ruta guiada «Misterios del Albaicín»

ruta guiada misterios del albaicin

Como complemento cultural a la gymkhana, en #EnREDandoGranada pudimos disfrutar de una magnífica visita guiada de la mano de la empresa «Caminando Granada». Esta ruta lleva el nombre de «Misterios del Albaicín» y recorre este barrio Patrimonio de la Humanidad a través de sus mitos y leyendas. Esta montaña lleva habitada desde hace más de dos mil quinientos años, y claro, eso da para muchas almas vagando por la ciudad y mucho espacio para lo sobrenatural.

No voy a dar muchos detalles de la ruta ya que si no, se arruinaría el factor sorpresa, que es clave para poder disfrutar de la misma. La visita dura unas dos horas y comienza en Plaza Nueva. Salí encantado ya que, aunque conocía perfectamente los lugares que visitamos, nunca los había descubierto de esta manera. Un punto de vista enigmático y misterioso del barrio árabe del Albaicín.

Ruta gastronómica por bares y restaurantes de Granada

carpaccio fontana

La organización del evento (Rafa y los Yuyis) se lo curraron para llevarnos a varios sitios míticos de tapas de Granada.

La «inauguración» de #EnREDandoGranada fue en el Bar La Fontana, en la mismísima carrera del Darro (sí, la calle más bonita del mundo, literalmente). Gonzalo nos trató genial y nos ofreció una amplia gama de sus productos estrella: pulpo a la gallega, hummus, guacamole, jamón ibérico, tartar, etc. Todo esto, regado, por supuesto con la mejor cerveza Alhambra.

El sábado comimos en La bella y la bestia, uno de los grupos de bares de tapas con más renombre en Granada, por la noche cenamos -ya agotados- en el bar Minotauro, también en la carrera del Darro y finalmente el domingo, nos despedimos todos con lágrimas en los ojos en mi queridísimo Botánico Café.

Conclusiones de #EnREDandoGranada

conclusiones #enredandogranada

Hay muchas clases de blogtrips, pero #EnREDandoGranada ha sido el primero de esta categoría. Muy interactivo, intenso y con mucha visibilidad para todos: participantes y marcas.

Da la casualidad de que he tenido el privilegio de participar en el blogtrip, tanto como bloguero como parte de los patrocinadores, con Granada Turismo. Y he de decir que tanto a nivel participante, cómo marca, es quizá uno con las mejores ideas que he visto últimamente a la hora de promocionar un destino.

Por un lado, como bloguero, se ha podido conocer una gran cantidad de recursos de una forma distinta. Mostrando y haciendo partícipe y sujeto de la acción al bloguero. Además ha dado a los instagramers mucho contenido original y diferente de los diferentes monumentos y marcas participantes. Desde el punto personal -gracias a las pruebas que había que realizar- entre los blogueros se ha creado un vínculo y una amistad que durará. Eso que llaman team building los anglófilos. #EnREDando sería una actividad perfecta para incentivos en empresa también.

Por otra parte, desde el punto de vista de marca, con #EnREDandoGranda se ha dado una gran visibilidad a la colaboración ofrecida por Granada Turismo: Granada Cards modalidad ciudad para la gymkhana. Se ha conseguido, no sólo que se conozca este producto y cada uno de los monumentos incluidos en el mismo, sino que se ha mostrado que Granada es más (mucho más) que la Alhambra, ofreciendo a los seguidores de estos blogueros e instagramers opciones para querer quedarse en nuestro destino más días y, consiguiendo, por ende, un turismo de más calidad. Que es al final lo que queremos todos aquí ¿no?

Agradecimientos

agradecimientos enredandogranada

Por supuesto, y en primer lugar, a Rafa y los Yuyi por invitar y contar conmigo como El viaje del mapache y como Granada Turismo. ¡Estoy deseando participar en nuevos #EnREDando por el mundo!

A las marcas que han participado: Bar La Fontana, Get Your Guide, La bella y la bestia, Hamman al-Ándalus, Camisetas Viajeras, Gladiator Travel, Mis Maletas, Home Exchange y Caminando Granada. A mis superiores que también creyeron en el proyecto y que, claro, me tuvieron que dar el OK.

Y finalmente a todos los amigos con los que coincidí y los nuevo que hice. ¡Os echo de menos ya! ¡Nos vemos pronto!

enredandogranada albaicin

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *