Las 4 mejores playas de la Costa Tropical de Granada

playas de la costa tropical

Post actualizado el 28/05/2022

Si hablamos de las playas de Andalucía, inevitablemente nos vienen a la mente las imágenes de la inmensidad de las playas de Cádiz, la naturaleza del cabo de Gata o el lujo -o semilujo- de la Costa del Sol.

Pero más allá de estos clásicos andaluces -y a menudo olvidada por el conocimiento general- la Costa Tropical de Granada aguarda discreta entre sus grandes vecinas con rincones que poco tienen que envidiar a otras playas y calas bonitas del resto del litoral español.

No hablo de las playas urbanas de las localidades turísticas como Almuñécar, Motril o Salobreña. La Costa Tropical, cuenta en sus poco más de 70 kilómetros de longitud, con varios rincones no muy conocidos que merecen la pena ser descubiertos. De entre ellos, hay cuatro que destacan especialmente y que -desde mi punto de vista- son ideales para desconectar y disfrutar de un agua cristalina y unas puestas de sol perfectas.

Estas son las cuatro mejores playas de la Costa Tropical de Granada para disfrutar del mejor sol del Mediterráneo.

La playa de Cantarriján

Playa de Cantarriján Las mejores playas de la Costa Tropical

Casi sobre el límite entre Granada y Málaga, en el extremo occidental de la provincia, nos encontramos con la playa de Cantarriján.

Esta cala, dividida en dos por una roca de grandes dimensiones, cuenta con dos pequeñas calas mixtas (tanto para nudistas como para ‘textiles’). Es de todas las que abarca este post quizá la más concurrida y eso se debe a que cuenta con dos chiringuitos muy populares (y muy buenos también). Todo esto hace que merezca su puesto entre las mejores playas de la Costa Tropical.

Se accede a ella desde la nacional 340. Si vienes desde Almuñécar, justo tras pasar el tenebroso túnel de Cerro Gordo, a la izquierda observarás un pequeño espacio de aparcamiento con un vetusto cartel de «La Herradura. Costa Tropical». En temporada alta has de dejar el coche aquí y tomar la pequeña lanzadera que desciende hasta la cala. En temporada baja puedes acceder hasta la misma cala con tu coche por la fuerte pendiente que lleva hasta ella.

La playa del Muerto

Playa del Muerto Almuñécar

Si bien esta calita es cuasi urbana –ya que hay que acceder a ella desde una zona urbanizada- su tranquilidad y paz son dignas de destacar. La playa del Muerto es la más occidental de todas de las que hay en Almuñécar ciudad.

Para llegar a ella, debemos acercarnos hasta la playa de Cotobro, dejar el coche allí y dirigirnos hacia el oeste por una pequeña pasarela de piedra hasta llegar a la pequeña calita de siniestro nombre.

A pesar de ser una playa nudista, la mayoría de la gente va tapada, y una de las características más entrañables es su pequeño chiringuito regentado por unos simpáticos personajes. El chiringuito tiene horarios también peculiares, así que puede ser que vayas y te lo encuentres cerrado.

Las aguas de la playa del Muerto son, además, de las más cristalinas y tranquilas de toda la costa granadina, lo cual no hace si no añadir atractivo a esta pequeña cala.

Si quieres que tu día de playa comience desde el momento que coges el coche, te recomiendo que recorras la carretera de la Cabra, uno de los mejores y más espectaculares roadtrips que puedes hacer por Andalucía.

La cala de la Rijana

Cala de la Rijana Granada

Hubo que esperar hasta el año 2015 para que finalizaran las obras de la autovía del Mediterráneo (A-7) en este tramo de la costa granadina. De hecho, de todo el litoral mediterráneo español, este fue el último en contar con una vía de alta capacidad.  Esto hacía que el tráfico pesado fuera una constante visión desde la pintoresca calita de la Rijana.

Se encuentra justo por debajo de la N-340 a unos dos kilómetros al este de Calahonda. Yendo por esta carretera, reconocerás fácilmente (gracias una señal indicadora de mis compañeros del Patronato Provincial de Turismo de Granada) el aparcamiento donde dejar el auto. Posteriormente hay que descender por un camino peatonal de fuerte pendiente que pasa por debajo de la carretera hasta llegar a la playa.

La playita cuenta también con un recoleto chiringuito y vistas espectaculares. Puedes darte un pequeño paseo de escalada (con precaución) para ver uno de los mejores atardeceres sobre los acantilados de la costa.

Dominando la playa, encontramos los restos de un antiguo torreón nazarí, lo cual aporta valor cultural a nuestro día de sol y mar. Esto hace que, de entre las mejores playas de la Costa Tropical, la Rihana destaca claramente.

La playa de la Joya

Playa de la Joya Torrenueva Las mejores playas de la Costa Tropical

Para el último lugar he reservado mi favorita absoluta: la playa de la Joya. Sea porque es la más aislada de todas, sea por sus aguas que siempre están tranquilas, la «joya» de la corona de la Costa Tropical es mi lugar predilecto para pasar un apacible día de playa.

Si bien hace unos años el acceso a la misma daba pena, en este último invierno el Ayuntamiento de Torrenueva, recientemente independizado de la vecina Motril, ha acometido una buena adecentación del acceso a la misma, arreglando los antiguos y peligrosos escalones de descenso a la playa en sí e instalando barandillas.

Para acceder a esta cala de poco más de 300 metros de ancho debemos conducir por la N-340 desde Torrenueva y, poco después de que comience un carril para vehículos lentos y tras unos 600 metros desde la última rotonda de la población, nos tenemos que desviar por un pequeño caminito a la derecha que lleva hasta el aparcamiento.

Tras dejar el coche comienza un largo descenso por las escaleras hacia la playa. Procura no olvidar nada en el coche ya que una vez abajo te va a dar mucha -pero que mucha)-pereza volver a subir para bajar otra vez.

La playa no cuenta con ningún servicio por lo que deberás llevarte tu propia comida y bebida. Eso sí, el paísaje es increíble. Los frutales y la vegetación mediterránea rodea la playa y, de vez en cuando, un grupito de cabras monteses hace su visita por la zona para contemplar a los bañistas.

La playa es naturista, pero al igual que las otras mencionadas anteriormente, cada cual decide si desnudarse o no. Por lo general la cosa está en un fifty-fifty. El único contra quizá sea que en la parte de arriba de las escaleras merodean los mirones. No muy agradable.

Otro detalle a destacar del paisaje son los grandes cubos geométricos que cuelgan de las laderas y que le aporta a la playa un aspecto onírico muy original.

Mapa de localización

¿Más sobre las mejores playas de la Costa Tropical?

¿Echas de menos alguna playa de Granada de entre mis favoritas? ¡Añádela en los comentarios!


Comments

  1. Jesus

    Hay que puntualizar que Cantarriján es COMPLETAMENTE nudista. La primera cala donde convivimos nudistas y textiles, y la otra 100% nudista.

  2. Andalucía Exclusiva

    Muchas gracias por dar a conocer estás bonitas playas de la costa granadina. Estamos acostumbrados a escuchar hablar de la costa de Cadiz, o la del sol pero la Costa Tropical de Granada también tiene mucho que aportar y no está tan masificada como otras.

    1. Pedro

      Hola. Puntualizar que en Cantarriján no hay una zona nudista y otra textil. Ambas opciones de baño se mezclan en las dos calas desde siempre. Incluso uno de los chiringuitos en la primera cala tiene una zona de ropa opcional.
      Decir esto en el reportaje puede llevar a equívocos para el que nunca ha estado allí. Si lo podéis corregir sería lo suyo.

  3. jose garcia

    La playa de cantarrijan es nudita, baste de textiles que nos arrinconan. inofrmaciones como esta, que las hay a cientos, nos va a dejar sin playas donde practicar el nudismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *