Balcanes: un reportaje fotográfico con la Polaroid 635 CL

Hacía ya tiempo que no me enfundaba una de mis cámaras análogicas en mi maleta y, la verdad, me apetecía. Además pensé, que un viaje por los Balcanes visitando Serbia, Montenegro, Macedonia (ahora llamada ‘del Norte’) y Albania sería el destino ideal para sacar algunas instantáneas para el recuerdo. Los cuatro países me ofrecían una variedad de paisajes y estilos arquitectónicos interesantes para obtener un completo reportaje fotográfico. Barroco, brutalismo soviético, playas y montañas en un mismo viaje para recordar por mucho tiempo.

Y así, Polaroid 635 CL de 1992 en mano y un carrete a color de la compañía, me recorrí más de mil kilómetros en un pequeño Ford Fiesta tomando estas fotografías. No soy una persona en exceso nostálgica, pero el detalle de una cámara instantánea, hace que se disfrute un viaje de una forma distinta.

Trg Republike. Belgrado (Serbia)

polaroids balcanes 4 2.jpg

Esta foto es resumen de la ilusión del primer monumento o lugar destacado que se visita durante un viaje. La plaza de la República (o Trg Republike) de Belgrado con su Museo nacional fue el primer marco al que nos acercamos para conocer en nuestra ruta balcánica. La luz no pudo ser más perfecta y me ofreción unos colores magníficos y una extraordinaria nitidez. Belgrado me pareció una ciudad maravillosa y esto no fue sino el principio. Al escribir estas palabras, caigo en un hecho curioso. Cuando me regalaron esta cámara en el año 1992, esto era un país completamente distinto. Y en guerra. Yugoslavia comenzaba su suicidio salvaje mientras yo era un niño con una Polaroid. ¿Quién me iba a decir que 26 años después vendría a visitar con esta cámara la antigua capital yugoslava; la otrora oscura pero hoy vibrante Belgrado?

Templo de San Sava. Belgrado (Serbia)

polaroids balcanes 2

¡No pude sacar un cielo más azul! ¿Será eso que llaman Dios? Soy ateo, pero el templo ortodoxo serbio más grande del mundo impresiona. Sus cúpulas orientalizantes parecen decir: ¡aquí estoy yo, y vengo a proteger a Serbia! La iglesia nacional de Serbia ha tenido -y sigue teniendo- un papel muy importante en la vida y en la política del país balcánico. Es también una religión seguida por fieles en Montenegro, Bosnia-Herzegovina, Croacia y Kósovo además de claro está, Serbia, es uno de sus lugares de peregrinación más importante.

Sveti Stefan. Montenegro.

polaroids balcanes 6

Debido a las piedras y guijarros presentes en la orilla, para meterte en las playas de Montenegro es imprescindible llevar «cangrejeras». Aquí las llevo con gran estilo justo delante del pequeño pueblecito de Sveti Stefan. El lugar es precioso y la playa que lo rodea es bastante bonita, pero da rabia que la localidad sea en la actualidad un resort privado al cual sólo se puede acceder si te alojas dentro. Intenté que me dejaran pasar pero me rechazaron por mis cangrejeras.

Playa de Ljuta. Bahía de Kotor (Montenegro)

polaroids balcanes 3

Me encanta mi bañador de patitos. Y esto, que podría parecer un lago, es en realidad un fiordo, uno de los pocos que se encuentran en el mar Mediterráneo (más concretamente en el Adriático). La puesta de sol entre las montañas es única y en esta playita de Ljuta, la cual es minúscula, pasamos un rato de lo más agradable. El agua perfecta, las vistas perfectas, la compañía perfecta. Sólo me faltaba una cerveza.

Fortaleza de Rozafa. Shköder (Albania)

polaroids balcanes 5

Esta foto tiene algo de tenembroso. Se aproximaba una gran tormenta y ahí estábamos en lo más alto de la fortaleza de Rozafa, en la localidad albanesa de Shköder. Este mole marcaba uno de los límites del antaño invencible Imperio otomano. Cómo buen buscador de banderas intenté sacar la enseña roja de Albania. Si te fijas, ahí a la derecha está ondeando sobre las piedras y con la campiña albanesa de fondo. A los diez minutos tuvimos que salir huyendo. Por la lluvia, claro.

Museo de Historia. Tirana (Albania)

polaroids balcanes 1

Aquí me dio por ser «creativo». El frontal del museo de Historia de Albania es una de las grandes obras icónicas del comunismo. Terminado de construir en 1981, hoy en día intenta reconciliar el país con su tormentoso pasado. ¿Albania? Se nota que se lo están currando para mirar al futuro. Como esa gentecita que decora el frontal del museo. Y yo estoy con ellos.

Estatua de Alejandro Magno. Skopje (Macedonia del Norte)

polaroids balcanes

Al encontrarse la antigua antigua república yugoslava de Macedonia (sí, doblemente antigua) con la independencia, sus gobernantes se dieron cuenta de la falta de ideario nacional que tenían. ¿Alejandro Magno era griego o macedonio? A los macedonios del norte les pareció lo suficientemente propio como para dedicarle mil y una estatuas por su capital Skopje. Para disgusto de los griegos, que consideran este movimiento como un robo flagrante de su historia y de su cultura. No seré yo quién dirima esta discusión, pero en la capital de la nueva Macedonia del Norte tienes a Alejandro de todas formas: Alejandro a caballo, Alejandro a pie, Alejandro de niño, la madre de Alejandro, el padre de Alejandro, el cuñado segundo de Alejandro (bueno, éste último quizá no). Skopje es un mueble bar.

Más sobre los Balcanes:

En este link te cuento todo mi viaje de quince días por los Balcanes occidentales:

-Ruta de 15 días por los Balcanes en coche

Prepara tu viaje a los Balcanes

🏨 Busca alojamiento en Montenegro ↗

Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.

🇲🇪 Viaja seguro a Montenegro ↗

Tu seguro de viajes un 10% más barato.

Mapa de situación

Conoce la localización exacta de estos lugares aquí fotografiados.