Cómo llegar con el coche y aparcar en Covadonga y sus lagos

Cómo llegar en coche y aparcar en Covadonga

Una de las maravillas indiscutibles de Asturias es también una de las que presenta más dificultades para acceder. Os hablo del santuario de Covadonga y los lagos que llevan su nombre en lo alto de la cordillera de los Picos de Europa. Llegar con el coche y aparcar en Covadonga, requiere de unos conocimientos previos que voy a desgranarte en el siguiente post.

Si vas con tu coche toma nota de los siguientes consejos para llegar con éxito hasta lo más alto de Asturias y vayas tranquilo con tu automóvil, aquí te dejo mis consejos para subir con el coche y aparcar en Covadonga.

Las diferentes temporadas para subir con el coche a Covadonga

Santuario de Covadonga

La posibilidad de acceder con tu vehículo particular, ya sea propio o de alquiler, hasta Covadonga y los lagos dependerá de la fecha en la que lo hagas.

En temporada alta, sólo se puede llegar con el coche hasta las inmediaciones de la basílica. De ahí hasta los lagos es necesario tomar el bus. Esto sólo hay que hacerlo entre las 8.30 horas de la mañana hasta las 21 horas.

La temporada alta varía de año a año, pero suele ser desde mediados de junio hasta mediados de octubre y los puentes de otoño (el puente de noviembre y el de diciembre).

El autobús de subida a Covadonga y los lagos

Vistas de la basílica Aparcar en Covadonga

Para coger el bus para los lagos existen diferentes paradas entre la localidad de Cangas de Onís y la zona de la basílica. A lo largo de este recorrido, hay marcados una serie de zonas de aparcamiento o parkings con número (P1, P2, P3…). En ellos se puede dejar el coche y comprar el ticket para subir a los lagos, o moverse entre dichas paradas.

El párking tiene un precio de 2 euros y el del bus 9 euros. Cada una de las paradas tiene una pequeña caseta en la que se puede pagar y comprar los billetes.

Un consejo es preguntar, incluso si hace buen tiempo en las paradas más bajas, por el tiempo que hace en lo alto de los lagos, ya que si está nublado o con niebla, no merece la pena subir ya que no se verá nada e incluso puede llegar a ser peligroso por la falta de visibilidad.

También puedes dejar el coche fuera de los párkings establecidos y te ahorras los 2 euros. Por supuesto, te tocará andar carretera arriba o carretera abajo hasta llegar a alguna de las paradas establecidas.

Dónde aparcar en Covadonga cerca de la basílica

Vistas para aparcar en Covadonga

Hasta en la temporada más alta, se puede llegar con el auto hasta las cercanías de la basílica de Covadonga. El problema de llegar hasta allí es que el espacio para aparcar en Covadonga es muy limitado. Existen varios recovecos donde puedes meter el coche, pero hay que echarle paciencia.

¿Quieres un consejo secreto para aparcar en Covadonga? Si sólo vas a visitar la basílica y los alrededores, puedes probar a dejar el coche en el aparcamiento del Gran Hotel Pelayo. Sobra decir que el aparcamiento es sólo para clientes, pero para dar una pequeña vuelta para ver los atractivos del santuario y los alrededores puede merecerte la pena. No hay mucho control por lo que te puede salir de forma gratuita. Pero ojo, este consejo es secreto, no se lo cuentes a nadie. Guiño, guiño.

Más sobre Asturias

Santas Cuevas en Covadonga

Si quieres conocer más sobre mis posts sobre el Principado de Asturias, puedes hacer clic aquí.

· Mis imprescindibles para Asturias en 5 días


Comments

  1. Nieves pascual

    Me ha encantado, como todo lo que escribes. Es fácil leerte por la sencillez y haces que te metas en el viaje. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *