Una ciudad de 40 millones de habitantes impone. Hay que pensar que en el área metropolitana de Tokio viven casi las mismas personas que en toda España.
He tenido la suerte de visitar la capital de Japón cinco veces. Y la verdad, uno no se acostumbra de una vez para otra a lidiar con el transporte en la megalópolis.
Hace un tiempo te traje un post útil sobre cómo manejarte en metro por Tokio. Bien, pues hoy te traigo otro igual de manejero para tu primera visita a Japón. Cómo llegar del aeropuerto de Narita al centro de Tokio. ¿Te atreves conmigo?
En este post encontrarás:
¿Dónde se encuentra el aeropuerto de Narita?

Como buen aeródromo de una gran ciudad, este no se encuentra en la ciudad en sí. Podríamos decir que casi ni se puede considerar cerca. Bien, el aeropuerto de Narita se sitúa en el municipio homónimo, en la prefectura (provincia) de Chiba. Aterrizamos, pues, en Japón a 66 kilómetros de Tokyo Station (la estación central de la capital). A modo de referencia, esta será considerada como el centro de la ciudad. Desde aquí podrás luego acceder al resto de la metrópolis, ya sea en metro o en JR line (cercanías)
¿Cómo llegar al centro desde el aeropuerto de Narita?

¡66 kilómetros! ¡Madre mía! Y te acabas de pegar un vuelo de 14 horas para llegar hasta aquí. Lo último que apetece es tener que lidiar con un sistema tan ajeno como el japonés.
Buena noticia: todo está en inglés, así que entre caracter y caracter japonés kanji, karakana o hiragana, podrás desenvolverte de manera más o menos sencilla.
También podrás conectarte a la wifi del aeropuerto de Narita, que es gratuita, aunque un poco liosa.
Mi recomendación es que te hagas con una tarjeta eSIM para tu viaje a Japón. Con Holafly tienes muy buenas ofertas y es muy práctico. Aquí puedes comprarla con tu paquete de datos a tu medida.
Vale, ¿cómo llegamos? Tenemos varias opciones que te voy a enumerar a continuación.
Narita Express: la forma más cómoda de llegar del aeropuerto de Narita al centro de Tokio

Este tren es la forma más rápida para llegar a la estación de Tokyo Station dede Narita. Cuando pases el control de aduana tienes que bajar a las terminales 1 y 2. Se compran los tickets en las máquinas que se encuentran a la derecha sel pasillo al que llegas siguiendo las indicaciones de Narita Express (NEx). Si tienes duda también hay una cabina atendida en la que (más o menos) te atenderán en inglés. Aceptan tarjeta de crédito.
Los trenes Narita Express cuestan unos 3000 yenes y hay uno cada media hora desde las 7.45 de la mañana hasta las 21.45 horas.
El trayecto desde Narita a Tokyo Station con el Narita Express dura 1 hora aproximadamente. El tren cuenta con wifi.
Keisei Skyliner
Con este nombre de drag queen (o superhéroe) tenemos otra opción buena para llegar a Tokio (esta vez a las estaciones de Ueno o Nippori, por lo que es mejor manera de acercarse al este de Tokio. Del mismo modo que el Narita Express, el Keisei Skyliner sale desde la planta baja de las terminales 1 y 2.
El Keisei Syliner tarda 36 minutos en llegar hasta Nippori y tiene un precio de unos 2500 yenes.
Autobús: la forma más económica para llegar al centro de Tokio

Si los trenes te resultan algo caros, también existe la opción más económica de viajar hasta el centro de Tokio en autobús.
Tarda (eso sí) 2 horas en llegar desde el aeropuerto hasta Tokyo Station. Pero si eso no es problema, con 1000 yenes estás en el centro. Para tomarlos debes bajar al piso 1F de las terminales 1 y 2 o a la planta baja de la terminal 3.
El bus sale dede las terminales cada 20 minutos entre las 7.30 de la mañana y las 22.45 horas. Eso sí, es importante que sepas que no aceptan tarjeta de crédito o débito, es necesario pagar en efectivo. Del mismo modo, debes tener en cuenta que solo puede subirse con una pieza de equipaje por persona.
Taxi

Si estás planteándote llegar al centro de Tokio en taxi! ¡Papi, llámame! Es una opción MUY cara. Y sobre todo, no más rápida. El tráfico en Tokio puede llegar a ser infernal y podemos tardar hasta tres horas dependiendo de la franja horaria del día en la que nos vayamos a plantear ir.
El precio puede superar los 30.000 yenes, sin contar los numerosos peajes que uno se encuentra. En horario nocturno (22.00 a 5.00 horas) tiene un recargo del 20%. Normalmente aceptan tarjetas de rédito. Para tomar el taxi debes salir por la Salida Sur (South Exit) número 2 de la terminal 1 y la Salida 2 Sur en la terminal 2. Si arribas a la terminal 3 deberás coger el transfer a las otras terminales.
Has llegado ya a Tokyo Station ¿y ahora qué?

En este post te dejo toda la información que necesitas para moverte en transporte urbano por Tokio, y así no te pierdas.
¿Qué ver en Tokio?
Sabía que me preguntarías esto, pues bien, aquí te dejo también una completa guía con todo lo que me gusta de Tokio para que no te pierdas nada. Además en estos links podrás organizar tu viaje a Japón desde cero.
Continúa organizando tu viaje a Japón
🏨 Busca alojamiento en Tokio↗
Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.
🧢Las mejores experiencias ↗
En todo Japón
🇯🇵 Viaja Seguro a Japón ↗
Tu seguro de viajes un 7% más barato.
Código ético
Este post sobre cómo llegar del aeropuerto de Narita al centro de Tokio incluye enlaces de afiliados que me ayudan a seguir con el blog.