Uno de los parajes más evocadores de la isla de Mallorca es sin duda la Cala del Moro, o en catalán/mallorquín es Caló des Moro. Se trata de una pequeñísima cala bañada por una lengua de mar color turquesa y atrapada entre abruptas formaciones rocosas repletas de vegetación. La combinación del turquesa del agua, el blanco de las rocas, el verde de los pinos y el azul del cielo conforman una verdadera visión onírica ante la cual uno se siente como en el Paraíso. En este post te explico cómo llegar hasta la Cala del Moro.
Quien algo quiere, algo le cuesta. Si bien esta calita es una de las más bonitas de Mallorca, incluso de Baleares o toda España, también es una de las más difícil acceso. Otras playas y zonas del litoral mallorquín se encuentran bien señalizadas desde la carretera, como por ejemplo, la playa de es Trenc. Es Caló des Moro, por otro lado, no cuenta con ningún panel localizador que nos indique como llegar. Es más, si buscamos direcciones en coche desde Google Maps, esta app nos llevará por caminos por los que no podremos acceder con el coche.
Por este motivo, y tras mi aventura para llegar a la Cala del Moro, te describo a continuación, paso a paso, como hacer para alcanzar este pequeño trozo de cielo en la Tierra. Comencem!
En este post encontrarás:
En coche desde Palma hasta la Cala del Moro
Desde la ciudad de Palma nos tenemos que dirigir en coche hacia el este, por la autopista Ma-19 que conecta la capital de la isla con Llucmajor. Esta vía termina pero continúa una carretera de doble sentido con el mismo código Ma-19. Debemos seguir las indicaciones de esta carretera hasta Santanyí, cruzando la localidad de Campos.
Como ya he indicado antes, no hay en ningún momento ninguna indicación en la carretera que indique «Cala del Moro» o «es Calò des Moro». Al llegar a Santanyí, deberemos circunvalar el pueblo, siempre siguiendo las indicaciones hacia Es Llombards o Cala Llombards. Una vez abandonemos la circunvalación de Santanyí, continuaremos por la carretera comarcal Ma-6100 hasta encontrarnos con una rotonda donde deberemos seguir las indicaciones hacia Cala Llombards. ¡Ojo! Hacia Cala Llombards y no hacia Es Llombards.
Enfilamos ya el último tramo en coche hasta llegar a la Cala del Moro. Una vez lleguemos a la pequeña población de Cala Llombards, deberemos dejar aparcado el coche ya que las calles que llegan hasta el punto asfaltado más cercano son de acceso restringido a los residentes. Algo que es positivo para la conservación del litoral, pero que en el momento da un poco de rabia. En concreto, las calles restringidas son Carrer de Salmunia y Carrer des Castellet. Como consejo, continúa recto y gira a la derecha en la paralela siguiente a Carrer de Castellet, donde podrás estacionar sin problema.
Dejamos el coche y comienza la aventura
Aquí es donde nos adentramos en lo desconocido. La calle donde hemos aparcado, aparentemente, no tiene salida. Sin embargo, al terminar el asfalto, girando a la derecha encontramos un pequeño camino de tierra por el que podemos continuar caminando.
En este punto del recorrido debemos decidir si queremos seguir el camino más largo, pero más cómodo, o el más corto, pero más complicado. Independientemente del camino que elijamos, tarde o temprano tendremos que salir del asfalto y continuar por caminos de tierra y seguir un poco nuestro instinto. Hay varias bifurcaciones, en las cuales nunca hay señalización que indique como llegar a la cala.
Para ir a lo seguro, aunque tardemos un poco más, podemos continuar el Carrer des Calò des Moro hasta encontrar un cartel en el que se indica, no la Cala del Moro, sino la Cala s’Almonia. Esta cala se encuentra al otro lado de nuestro destino, pero se accede fácilmente desde ella.
Tras el cartel de Cala s’Almonia nos toparemos con una empinada escalinata que desciende una altura de varios metros en tan solo unos peldaños. Tras la bajada, giramos a la izquierda y nos encontraremos con un conjunto de coquetas casitas a pie de mar con un embarcadero. Estamos ahora en la Cala s’Almonia. El paso previo a nuestro destino. Esta cala es una verdadera piscinita. Podemos aprovechar que estamos aquí para darnos un refrescante baño en sus mansas aguas. Eso sí, la playita es de un tamaño ínfimo.
Buscamos ahora una pequeña abertura a la izquierda de las casas el paso hacia la Cala del Moro. Es una especie de murete por el que podremos acceder a la parte trasera de la agrupación de casas. Desde aquí, continuamos recto por otro camino que desembocará en una explanada mirador desde la que obtendremos una increíble vista sobre el mar y los acantilados. En temporada hay un pequeño carrito de venta de refrescos y helados para recuperar fuerzas antes de comenzar el último descenso.
Antes de continuar, me gustaría destacar que, desde la parte superior, hay varios caminos más cortos. Como he comentado antes, de seguir este camino, deberemos seguir por intuición. Puede llegar a desesperar si no sabemos el camino, pero ofrece unas vistas maravillosas. Tampoco hay que preocuparse en extraviarnos ya que nunca perderemos la referencia del mar. Además, aunque nos «pasemos» de la cala del Moro, llegaremos a la siguiente cala s’Almonia por lo que, con las explicaciones anteriores podremos retroceder sin problemas.
Volvemos al punto donde lo dejamos, a la explanada con vistas y «chiringuito». Desde aquí comienza otra empinada bajada (la final) hacia la cala. Hay varias entradas desde el muro, cualquiera de ellas es buena ya que poco después todas se unen en un mismo punto. Aquí hay que tener cuidado porque no está nada adaptada al fácil tránsito de las personas, pero por fin (¡por fin!) llegamos a la cala. ¡Es hora de disfrutar de un buen baño! Ahora te pregunto: ¿te atreverías a nadar hasta la cueva de la izquierda?
¿Te ha quedado alguna duda?
¡Pónmela en los comentarios!
Comments
Muy buenas indicaciones de como llegar a la cala del Moro. No hay que fiarse mucho de google maps, en Portugal para ir a una de las calas, ¡¡nos hizo meternos en un camino de cabras y un poco más dejo allí la amortiguación de mi coche!!. Saludos 😉
De verdad que para playas, Google Maps necesita trabajito! Gracias por tus comentarios Domi! Un abrazo!
síii, es que es un lío total, menos mal que llegué bien. Un fuerte abrazo mis Dinkis!!!
no hay playa, un aleman ha cerrado el acceso y lo ha hecho privado, hay que ir por una propiedad privada y ademas es peligroso . no vale la pena