Ruta por Mallorca: una pequeña guía de mis favoritos

Ruta por Mallorca Mapache

Hacía tiempo que le debía un post a una de mis islas favoritas de Mediterráneo. La joya de las Baleares: una ruta por Mallorca. Estuve en dos ocasiones, una en 2017 y otra en 2018. Con una pandemia de por medio, esto me parece una eternidad. Sin embargo, no quería dejar de pasar la oportunidad de contarte mis lugares preferidos de Mallorca.

Este post no pretende, como otros, ser una guía exhaustiva de la isla, ya que hace tanto tiempo, y han pasado tantas cosas, que no puedo darte indicaciones precisas. Sirva más bien, como una guía para inspirarte a viajar a Mallorca, como una pequeña reseña de mis dos viajes para que puedas conocer lo que vi y descubrí.

Acompáñame en esta ruta por Mallorca pasando por la capital, algunos de sus pueblos más bellos y playas más icónicas.

Organiza tu viaje a Mallorca

🏨 Busca alojamiento en Mallorca ↗

Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.

🇪🇸 Viaja Seguro a Mallorca ↗

Tu seguro de viajes un 7% más barato.

🚗 Alquila tu coche en Mallorca 🚗

Ahora con El viaje del mapache puedes alquilar también tu coche para tus viajes de la mano de Discover Cars.

Palma de Mallorca

Palma de Mallorca mapache

Palma, Palma de Mallorca, Ciutat de Mallorca… la denominación de la capital de la isla ha sufrido los vaivenes de la isla y también de los dimes y diretes políticos. La cuestión es que Palma, más allá de sus denominaciones, es una localidad que sorprende. Bañada plácidamente por las aguas de la bahía que lleva su nombre, tiene una luz diferente.

Esto se aprecia a la perfección en la catedral-basílica de Palma, localizada justo frente al mar. Solo separada de él por parque del Mar. Si tienes la oportunidad, puedes subir a lo alto de su cubierta para obtener unas vistas maravillosas de la bahía. A pocos metros de la catedral se encuentra el palacio real de la Almudaina, sede del poder regio del antiguo reino de Mallorca.

Callejeando por Ruta por Mallorca

Más allá de los monumentos, mi parte favorita de Palma en esta ruta por Mallorca es su casco histórico y su judería. Conocido por los mallorquines como el call, este barrio es una interesante mezcla de entramado medieval y modernismo mediterráneo (muy parecido e inspirado por el catalán). Además es un barrio en el que puedes encontrar los restaurantes más originales de la capital como el Tast o la Bodegas Bellver.

Valldemossa

Valldemossa

Diecisiete kilómetros de monte mediterráneo separan la Ciutat de Mallorca del pueblo más visitado de toda la isla: Valldemossa. El pueblo se encuentra en plena sierra de Tramuntana y la excelente preservación de su ambiente medieval ha hecho que la Unesco lo reconozca como Patrimonio de la Humanidad.

Uno no ha estado en Mallorca si no ha paseado por sus callejuelas y se ha dejado admirar por la silueta dominante de la Cartuja de Valldemossa. Tras callejear, es imprescindible acercarse a mirar el pueblo desde la distancia en el mirador de Rubén Darío.

Un dato curioso es que, si te ha gustado Valldemossa, no eres el o la única. El compositor franco-polaco Frederic Chopin decidió asentarse en este pueblecito durante una temporada.

ruta por mallorca

Para comer en Valldemossa, te recomiendo el Bar Es Roquissar, un lugar bonito, con vistas y con una cocina original.

Sóller

Sóller

Otro de los pueblos de ‘interior’ para disfrutar de la verdadera esencia de Mallorca es Sóller. Entrecomillo lo de ‘interior’ ya que realmente también cuenta con un puerto marítimo. Podemos dividir la visita en el pueblo en sí, que se encuentra a 4 kilómetros de la costa; y el port de Sòller. Recorrer las calles de Sóller es un verdadero paseo en el tiempo. Su eje central es la burguesa y rica Carrer de sa Lluna.

Uno de los símbolos de la riqueza antigua (y actual de Sóller) es el banco de Sóller, uno de los más importantes de España, hoy propiedad del Banco Santander.

Port de Soller

Tras recorrer el casco antiguo de Sóller, podemos coger el trenecito que nos lleva al puerto. Un recorrido precioso en un tren antiguo que se mantiene igual desde 1912. Otro viaje en el tiempo para llegar a la brisa del mar en el puerto de esta ciudad.

Caló Fort

Calo Fort

Dejamos el ambiente urbano (y/o de pueblo) para conocer algo de las costas de la isla en esta ruta por Mallorca. Esta quizá no la encuentres en otras muchas recomendaciones, pero yo le tengo mucho cariño. Se trata del Caló Fort. Se localiza muy cerca de Palma capital, en el término municipal de Llucmajor. Aquí hay un restaurante con acceso al mar, en el que disfrutar de un buen arròs a la brisa del mar. De nombre Restaurante Panorámica Playa, puedes llenar la barriga y luego bajar a darte un baño, tanto en su piscina como en el cala.

Cala del Mago

Cala del Mago

Parece mentira que este rinconcito ‘mágico’ se encuentre tan cerca de la horrible Magaluf. Tras recorrer unos 30 kilómetros de carretera que atraviesa pinares y bosques mediterráneos, llegamos a la cala del Mago. Esta se encuentra en el término municipal de Calvià. Y llama la atención por sus turquesas y cristalinas aguas ideales, también, para la práctica de deportes acuáticos como el esnórquel.

Para llegar a ella es necesario aparcar en una zona alta y dirigirse caminando hacia abajo por un camino ligeramente difícil. Pero la dificultad hace que merezca la pena.

es Trenc

De una calita, a una gran playa: la platja d’es Trenc. Esta se encuentra al este de la isla y es de muy fácil acceso. Cuenta con una longitud de casi 2 kilómetros y su arena es de las más blancas y finas de toda la isla. Los colores del agua nos transportan directamente al Caribe.

El lugar es de ensueño, protegido por amplias dunas de arenas, pinares, bosque bajo y algunas zonas húmedas. A lo largo de su recorrido existen algunos tramos en los que es posible practicar el nudismo.

Cala del Moro

Cala del Moro Mapache

Y terminamos con uno de los lugares más populares de Mallorca. Tan popular, que está apunto de convertirse en víctima de su propia fama. La cala del Moro o es calò des Moro está siempre en todas las fotos de cualquier influencer. Esta pequeñísima cala se encuentra bañada por una lengua de agua color turquesa y abruptas formaciones rocosas de exuberante vegetación. Cuando estuve allá por 2017, se disfrutaba de maravilla. También en parte, debido a la dificultad de llegar a ella. Según lo que vi por redes, en 2022, el éxito de la misma fue tal que era imposible hasta acceder a ella.

Mi recomendación es, pues, que si vas, vayas fuera de temporada: no en verano. Para cuándo te animes a visitarla: aquí te dejo mis recomendaciones para que puedas llegar fácilmente.

Mapa de localización de esta ruta por Mallorca


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *