El centro budista de O Sel Ling: un trocito de Asia en Granada

Centro budista O Sel Ling Granada

Los que somos de Granada y sobre todo los que trabajamos para el turismo de Granada siempre repetimos que la nuestra provincia es un continente turístico. Pero pocos saben que, además de ser continente, tenemos también un pedacito del continente asiático en nuestro territorio.

Sorprendente para propios y extraños, en la cara sur de la provincia de Granada, en plena Alpujarra se encuentra el centro budista de O Sel Ling. No hace falta trasladarnos a Tailandia, India o el Tíbet, a una hora en coche de la capital granadina, el budismo cuenta con un pequeño centro que nos transporta de inmediato a los confines del lejano oriente.

¿Te apetece visitar conmigo esta rareza única en nuestro país? En este post te cuento todo lo que necesitas saber para visitar tan original centro: tanto como turista, como si quieres escaparte del mundanal ruido para retirarte y meditar. Ommmmm…

🔴 Organiza tu viaje a la Alpujarra de Granada

🏨 Busca alojamiento en la Alpujarra ↗

Hoteles, apartamentos, cuevas, todo a tu alcance.

🧢Las mejores experiencias ↗

En la provincia de Granada

🌍 Viaja Seguro a Granada↗

Tu seguro de viajes un 10% más barato.

¿Por qué un centro budista en plena Alpujarra de Granada?

Mapa de acceso al centro budista

La conexión de la Alpujarra granadina con el budismo comenzó en 1980 cuando dos lamas del Tibet pasaron por esta tierra estratégicamente situada entre los picos más altos de la península Ibérica (de hecho se ve el Mulhacén desde el centro) y Sierra Nevada, y se enamoraron da la luz que aquí se disfrutaba. Llamaron al lugar O Sel Ling, lugar de luz clara en lengua tibetana.

Años después, el centro cobró fama internacional en el mundo del budismo cuando un joven de cerca de este centro, concretamente de Bubión, fue nombrado reencarnación del lama Yeshe, toda una deidad. El joven fue llamado también Osel Hita.

Cómo llegar al centro budista de O Sel Ling

renault 4 soportújar

El centro budista O Sel Ling se encuentra entre el pueblo de Soportújar y Pampaneira, perteneciendo al primero. La forma más cómoda de llegar es con tu propio vehículo. Viniendo desde Granada tomamos la A-44 dirección Motril y salimos por el desvío 164 que viene marcado como Lanjarón / Alpujarra. De aquí seguimos por la autonómica A-348 hasta Órgiva, donde hay que desviarse por la serpenteante A-4132 hasta pasar el enlace con Soportújar, recuerda que no tienes que entrar al pueblo. A partir de aquí ve con cuidado y fijándote en el desvío izquierdo hacia el camino que llega hasta O Sel Ling. Desde aquí, ve con precaución porque las cuestas son considerables y las condiciones del camino, mejorables. Puedes dejar el coche un poco más abajo de la entrada y terminar el trayecto a pie.

También puedes ir caminando desde Soportújar, en el mismo pueblo hay indicaciones que marcan el sendero hacia el centro. Eso sí, ten en cuenta que son tres horas de caminata desde esta localidad.

Si no cuentas con vehículo propio puedes tomar un bus desde Granada, saliendo de la estación de autobuses hasta Pampaneira e indicarle al conductor que deseas bajar en el centro de O Sel Ling. Desde la carretera una vez que te has apeado deberás subir todo el camino a pie.

Entrada al centro budista de O Sel Ling

pequeñas ruedas de oración del centro budista de O Sel Ling

La entrada al centro budista es gratuita por lo que es imprescindible ser extra respetuoso con los que aquí vienen a meditar. A la entrada se indican las diferentes normas que hay que seguir en el recinto, entre otras la de mantener silencio y no armar escándalo.

Existe un pequeño centro de recepción de visitantes que abre de 17 a 19.30 horas en verano (1 de junio – 1 de octubre) y de 16 a 18 horas en invierno. No obstante el centro está abierto las veinticuatro horas.

En la entrada se nos recibe con un mantra «A A Sha Sa Ma Ha» que se nos invita a recitar al acceder al centro para purificar cualquier karma negativo que pueda haberse generado en el pasado gracias a sus seis sílabas de «clarividencia».

A la derecha, nada más entrar encontrarás tus primeras ruedas de oraciones, una concatenación de pequeños cilindros giratorios para practicar tus mantras y liberarte de todo deseo terrenal.

Rueda de las oraciones

Gran Rueda de la Oración

Repite conmigo «Om mani padme hum». Ahora repítelo tres veces. Esto es lo que has de hacer cuando llegues a la gran rueda de oraciones, a la vez que la giras en los sentidos de la aguja del reloj. La inscripción del mantra la tienes directamente en la rueda así que no te preocupes, no tienes que me memorizarla. Haciéndolo volverás a liberar todo el karma negativo, si no lo has hecho ya a la entrada.

Este es el primero de los grandes puntos sagrados del retiro, para que una vez purificados podamos visitar el resto de lugares de ‘iluminación’

Estupa de O Sel Ling

Estupa pequeña del centro budista de O Sel Ling

Realmente existen dos estupas de O Sel Ling, una de ellas es una maqueta o representación minimizada de la segunda. La primera la encontramos en una pequeña urna y la segunda, cinco veces más grande que la anterior, la encontramos hermosamente decorada con los típicos banderines budistas de colores.

Según la tradición tibetana, la estupa es un instrumento sagrado que viene a representar la mente iluminada. Su construcción cuenta con unas dimesnsiones concretas y se encuentra rellena de mantras, oraciones, textos y reliquias de seres santos.

Centro Budista de O Sel Ling

Esta estupa del centro budista de O Sel Ling se construyó en 1988 y fue consagrada al año siguiente. En ella se conservan las reliquias del Lama Yashe, quien fundara este centro.

De los budistas se espera que se postren ante ella y le hagan ofrecimientos para crear, de esta forma, una gran energía positiva y una enorme acumulación de méritos. Solo con verla ya se purifica el alma y se deshace uno de gran cantidad de negatividad. Si después de esta visita te queda todavía algo de energía negativa, háztelo mirar.

El Buda de la medicina

Buda de la Medicina Soportújar

Continuamos monte arriba dentro del centro y llegamos al Buda de la Medicina, una pequeña representación de la máxima deidad budista para protegernos de las enferemdades.

En tibetano su nombre es Sangye Mela y ante él se recita un mantra que reza así: «Tayata om bekandze bekandze maha bekandze radza samungate soha».

Este mantra se tiene como fin curar enfermedades y ayudar a aquellos que están a las puertas de la muerte. Los creyentes también consideran que este mantra ayuda en momentos de tristeza y conflictos con los demás.

Tara verde

Tara Verde del Centro Budista O Sel Ling

Llegamos finalmente a la cúspide del centro budista de O Sel Ling: la estatua de Tara Verde. A pesar de haber conocido varios templos budistas por el mundo, no conocía la deidad de Tara. Esta figura maternal es venerada como la madre de sabiduría divina, proveniendo de ella la raíz fundamental de la felicidad y la energía que hace que desapracedan los obstáculos que tenemos ante nosotros.

Según la tradición budista, debemos postrarnos ante Tara y darle tres vueltas en sentido de las agujas del reloj mientas recitamos el mantra «Om tare tuttare ture soha».

En esta representación en color vere, Tara se nos presenta con un simbolismo de deidad pacífica, sentada sobre un loto y un disco lunar. tambiéns sus joyas y ornamentos como los placeres sensoriales no se reprimen ni se eliminan sino que nos hacen llegar a un punto superior de sabiduría.

Más allá de su representación mitológica, esta Tara verde puede considerarse (al menos para mí) como una de las más afortunadas del mundo, situada justo por debajo del magnífico pico del Mulhacén, bajo la atenta mirada de las nieves del invierno.

Mapa de localización del centro budista de O Sel Ling

Meditaciones y retiros en el centro budista de O Sel Ling

Meditaciones en el centro budista de la Alpujarra

Más allá de la visita turística al centro, si estás interesado también puedes participar en meditaciones y retiros espirituales en O Sel LIng. En su web tienen toda la información de las diferentes posibilidades que ofrecen.

Más en la Alpujarra de Granada

Mirador de las Brujas de Soportújar

El centro budista de O Sel Ling se encuentra en el término municipal de Soportújar, por lo que puedes combinar la visita a éste con el pueblo cercano. En este post te dejo toda la info.

Si quieres organizar tu propia visita guiada en  ruta privada por la Alpujarra aquí te dejo más información.

Código ético

Este post contiene enlaces de afiliados que no te suponen ningún coste a ti como lector y que me ayuda a continuar con mi blog.

El centro budista O Sel Ling no ha pagado por este post y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.


Comments

  1. Maribel

    Estupendo este blog de Granada.
    Soy una enamorada de Granada y quiero hacer este otoño un viaje a la ciudad y por parte de la provincia.
    Estoy encantado con tus blog

  2. Isabel Martínez López

    Hola!

    me ha gustado mucho toda la información. Me gustaría preguntar si hay alguna ruta organizada o algo por el estilo para poder llegar hasta allí. Lo estoy deseando
    Un saludo

    Isabel

  3. Marisol

    ¡Muchas gracias por la información tan detallada! Desde luego, es un sitio único. Iré dentro de poco y me vendrá bien saber todo lo que cuentas =)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *