Cuanto más viaja uno, más se da cuenta de lo grande que es el mundo y la cantidad de lugares que le quedan a uno por visitar y, sobre todo, las experiencias que le quedan a uno por vivir. Son precisamente esas experiencias las que, una vez terminado un viaje, se quedan mejor en el recuerdo y hacen de nosotros unas mejores personas. A veces podemos predecir lo que nos encontraremos y viviremos en un viaje. Otras, nos encontramos con experiencias que no esperábamos para nada y hacen que disfrutemos de un destino de una manera diferente.
En 2017 he tenido la suerte de visitar nueve países en una serie de viajes increíbles. En algunos he ido acompañado de grandes personas, en otros he conocido a otras grandes personas. Ha sido en definitiva, un año muy prolífico. Pero ha habido experiencias que han marcado más y otras que menos. ¿Quieres acompañarme en un resumen por mis TOP 10 mejores experiencias viajeras en este 2017 que acaba?
En este post encontrarás:
10. Ir de picnic en Santiago de Compostela
Este es uno de los ejemplos de experiencia que uno no se espera. Una mañana en la que no sabíamos bien qué hacer estando en la capital de la comunidad autónoma de Galicia decidimos acercarnos al mercado de abastos local y comprar unos quesos gallegos y unos embutidos del lugar. Con las mismas y unos vinos nos fuimos al parque de Belvís el cual se encuentra muy cerca del centro y, con la suerte de una climatología favorable, disfrutamos de un momento único tanto a nivel gastronómico como de naturaleza. Un buen descanso merecido tras una ruta por el noroeste peninsular.
9. Tomar el delicioso aperitivo en Milán
En Granada vamos de tapas. En Milán, de aperitivo. Lejos de venir a significar las aceitunillas que ponen con la bebida en algunas zonas de España, el aperitivo milanés es todo un ritual. Y todo un festín. Entre las 19 y las 21 horas, muchos bares ofrecen una selección de la mejor cocina italiana a aquellos que acuden a tomar una bebida. Otros ofrecen un delicioso bufé. La mejor bebida para acompañar este suculento momento es un spritz aperol. Mi zona favorita de Milán, los canales de los Navigli. Una verdadera maravilla.
8. Disfrutar de la cultura alemana en los Weinmärkte de Frankfurt
Dicen que los alemanes son fríos. Pero nada como acercarse a un Weinmarkt, un mercado de vino, para darse cuenta de que esto no es ni remotamente cierto. Especialmente en verano, las ciudades del país germánico acogen en sus plazas mercados de frutas y verduras… y de vinos. Varios puestos en los que se ofrecen los mejores caldos de la región así como tiendas de salchichas hacen las delicias de locales y visitantes. Frankfurt no podía ser menos y, durante mis dos semanas en la capital del estado de Hessen, no podía fallar ni una ocasión en el Weinmarkt que se organizan los jueves y sábados en Konstablerwache.
7. Un bañito en la Cala del Moro
No todas las experiencias iban a ser de comida. Claro que no. También he tenido grandes momentos de playas: Andalucía, Algarve, el Caribe y Mallorca han sido testigos de mis mejores chapuzones durante este 2017. ¿El mejor? La Cala del Moro o es Caló des Moro. Sin desmerecer a las otras playas y calas, la belleza de este pequeño entrante marino al sureste de la isla de Mallorca se ha llevado la palma. La Palma de Mallorca (ruido de platillos). Sus turquesas aguas y sus impresionantes acantilados serán difícil de olvidar.
En este artículo te recomiendo cómo llegar a la misma ya que fácil, lo que se dice fácil, no es.
6. Observar el fin del mundo en el cabo de San Vicente…
El Algarve ha sido una de las grandes sorpresas viajeras en 2017. Sus impresionantes playas, sus bellos pueblecitos y su gastronomía eran experiencias que definitivamente no me esperaba. De entre todos los momentos vividos en el sur de Portugal, sentir la inmensidad del fin del mundo en el cabo de San Vicente es, sin duda, una de las más impactantes. El viento de cara, las olas rompiendo contra los impresionantes acantilados son una sensación única e indescriptible. Una visita al Algarve se queda coja sin acercarse y rendir homenaje al fin del mundo del continente europeo.
Si quieres saber más sobre el cabo de San Vicente y otros atractivos del Algarve no dejes de leer este artículo.
5. …y en los acantilados de Moher
Pero el cabo de San Vicente no ha sido el único de los «fines del mundo» que he tenido la suerte de visitar en este 2017. Unos cuantos kilómetros más al norte, en las bravas aguas que se enfrentan a la costa irlandesa, se encuentran los acantilados los acantilados de Moher (Cliffs of Moher). Se trata de una espectacular pared de tierra que se precipita hacia el mar de forma vertiginosa y, créeme, quita el aliento. Cuenta también con un pequeño castillo que vigila toda la costa y desde el cual se ordenó ejecutar a todo español que se viera por allí. Como yo soy un mapache español bueno, a mí no me mandaron ejecutar y puedo contarlo.
Más sobre los acantilados de Moher y otros lugares increíbles de Irlanda aquí.
4. Disfrutar de paseo por una Ginza peatonal
La avenida de Ginza, en el distrito homónimo de Tokio es el equivalente a los Campos Elíseos parisinos o la Quinta Avenida de Nueva York. Con el plus de la arquitectura ultramoderna de la capital japonesa. La gran avenida que además cuenta con un pavimento en un prístino estado de conservación, se corta al tráfico rodado durante la tarde de los sábados: una ocasión perfecta para aprovechar y disfrutar de un paseo por todo el centro de esta impactante vía comercial. Se siente uno como en Nadie conoce a nadie y Akira todo a la vez. Es una sensación completamente única y diferente a caminar por esta misma arteria otro día de la semana.
3. Subir la piedra de El Peñol o de Guatapé
Nada más y nada menos que 740 escalones me llevaron hasta lo alto de la piedra de El Pañol o de Guatapé, en Colombia. 740 escalones desde los que se observa toda una extensión sobre un gran pantano que nos transportan a un paisaje casi extraterrestre. La piedra en sí es desde abajo uno de los parajes más impresionantes de toda Colombia y según afirman algunos, ésta es un meteorito caído del cielo. La subida cuesta mucho, pero merece la pena. las vistas desde lo alto del «meteorito» son espectaculares. De esas de las que apetece observar durante horas para atesorarlas bien en la memoria.
2. Quedarme embelesado con un espectáculo de tango
Hipnótica. No tengo otro calificativo para la sensación que me produjo ver tango por primera vez. Al igual que en Andalucía no puede faltar un espectáculo flamenco para tener una visión completa de la cultura de esta región, asistir a un espectáculo de tango en Buenos Aires es la guinda perfecta para completar una visita perfecta a la capital argentina.
Hay varios espectáculos por la ciudad. Uno de los que cuentan con más solera es el de Esquina Homero Manzi, fundado en 1927 con servicio de bar y restaurante y un show que realmente deja con la boca abierta.
1. Sentirse en otro planeta en el valle del Cauca
Esta fue sin duda la mejor de todas las experiencias vividas durante 2017 en cuanto a viajes se refiere. Perdido en el eje cafetero de Colombia, se encuentra el valle del Cauca, uno de los más impactantes parques naturales de toda Colombia. Además de jungla, ríos y exuberante naturaleza, el valle cuenta con una parte conocida como el bosque de las Palmas. En él, gigantescas palmeras de cera se elevan hasta el cielo en un paisaje totalmente onírico. Para llegar a él me perdí, por lo que en vez de una hora, le eché cinco. Mejor. De esta forma, al llegar a las increíbles formaciones arbóreas me supieron a un merecidísimo premio.
¿Y las tuyas?
¿Cuáles han sido tus mejores experiencias de viaje en 2017?
Comments
Joooo ¡Qué envidia nos das con todas tus experiencias! Y aunque algunas las hayamos hechos, repetiríamos sin duda porque son auténticos placeres… ¡Qué de sensaciones nos quedan por experimentar y qué poquito tiempo tenemos! 😉
De verdad ¡necesitamos más tiempo!
¡¡¡¡Qué buen año te has pegado!!! ¿No? Destinos nacionales, europeos e internacionales. ¡¡Toma ya!! Me alegro que te tomes así la vida y a seguir así en este 2018. Un abrazo y feliz año nuevo!
Feliz año nuevo María José 🙂
Toma ya qué súper experienciiias, 2017 ha sido un año genial 🙂 compartimos algunas como ir a Colombia, estuve pajareando por el valle del Cauca y me encantó aunque me quedé sin ver Guatepé. Tb Portugal (pero Cabo da Roca) e Irlanda aunque tiré más hacia el norte 🙂 ¡que tengas un 2018 al menos tan viajero! Un abrazo
Sí! hemos compartido varios viajes este año! Es que somos así! jejej feliz año para ti también! 🙂