Qué ver en Debrecen: la ‘Roma calvinista’ de Hungría

Qué ver en Debrecen Hungría

Hungría es un país bellísimo, pero para muchos Hungría no deja de ser Budapest y ya está. No parece haber nación más allá de la capital del Danubio.

Y, sin embargo, esto es un error garrafal. La tierra de los magiares cuenta con espectaculares rincones que bien merecen una pequeña ruta por ella. De hecho, es gracioso porque Debrecen es la segunda ciudad del país y no mucha gente conoce ni la existencia de esta localidad.

He venido para descubrirte Debrecen, la capital del este de Hungría, una ciudad poco conocida pero con mucho que aportar. Es además la ‘Roma calvinista’, ya que las enseñanzas de Calvino (ese que ordenó quemar a Miguel Servet), echaron fuertes raíces en este rincón del oriente magiar. Una nación, por lo demás, de mayoría católica.

¿Nos cogemos un tren y nos plantamos en Debrecen? Gyere velem!

Cómo llegar a Debrecen

La mejor opción para llegar a Debrecen es en tren. Son muy frecuentes desde Budapest y salen de las estaciones de Keleti y de Nyugati. Las líneas que van hasta Debrecen por lo general son ‘circulares’: parten de Budapest y vuelven a Budapest (pero a otra estación).

Los trayectos suelen durar entre 2h30 y 3h30 dependiendo del horario.

🇭🇺 Organiza tu viaje a Debrecen 🇭🇺

🏨 Busca alojamiento en Debrecen ↗

Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.

🌍 Viaja Seguro a Hungría ↗

Tu seguro de viajes un 10% más barato.

Qué ver en Debrecen

La visita a Debrecen la vamos a dividir en tres partes. Dos en la ciudad: el centro histórico y Nagyerdő y otra a las afueras, en Hortobágy.

El centro de Debrecen

Gran iglesia de la Reforma de Debrecen

La gran iglesia reformada

Debrecen es la Roma calvinista y la Gran iglesia de la Reforma es su Vaticano. Este templo es el mayor símbolo de la ciudad. Se ve desde la lejanía y es uno de los edificios más altos del centro, con sus dos orgullosas torres.

Esta iglesia cuenta con un papel muy relevante en la historia de Hungría. Fue aquí donde se leyó la Declaración de Independencia de Hungría en 1848, cuando el pueblo magiar se levantó contra la monarquía austriaca. Spoiler alert: no salió bien la cosa, pero desde entonces a Debrecen se le conoce con el sobrenombre de ‘la capital de la Hungría libre’.

Millenniumi Szökőkút y Gran Hotel

Gran Hotel Debrecen

En la misma plaza de la Gran Iglesia se encuentra la fuente del Milenio (Millenniumi Szökőkút) y el Gran Hotel Aranybika, una fantasía a la altura de la película de Wes Anderson. Además, en esta plaza llamada Kossuth (por el revolucionario húngaro) podemos tomar algo con unas vistas chulísimas de la iglesia y su entorno. En los días soleados es una gozada.

Iglesia truncada (Csonka templom)

Iglesia truncada

La Csonka templom tiene un nombre curioso. En español podría traducirse como la iglesia truncada o rota. Su denominación oficial es Pequeña iglesia de la Reforma (en oposición a su hermana ‘mayor’). Sin embargo, a principios del siglo XX un rayo impactó en la cúpula que la coronaba majestuosamente. Nunca la arreglaron y se quedó por siempre, ‘truncada’.

Teatro Csokonai

Teatro Csokonai

La cultura es una pieza clave en toda la región centroeuropea. Debrecen no es ninguna excepción. En la calle Kossuth Lajos, se levanta orgulloso el teatro Csokonai, el más antiguo y grande de la ‘capital libre’ de Hungría. Fue construido en el siglo XIX y ha sobrevivido a guerras, incendios, nazismo y comunismo. La cultura húngara siempre prevalece.

Sinagoga de la calle Pasti

El lugar que más me sorprendió (y me gustó de todo Debrecen) fue algo inesperado: la sinagoga de la calle Pasti (Pásti utcai zsinagóga). Siempre me gusta conocer los templos judíos, ya que son menos comunes por donde me muevo y tener un apellido de origen sefardí, también ayuda. Y de todas las singagogas que he visitado por el mundo, la de Debrecen es la que más me ha gustado. No es más grande ni más fastuosa que otras, más bien al revés, pero el cariño con el que te la enseñan (la visita ha de ser guiada) hace que veas este tipo de templos desde otra perspectiva. Te explican detenidamente la sinagoga, te enseñan todos sus objetos más queridos (como la torá), la escuela y hasta el antiguo matadero kosher. Una delicia. Tiene un precio además muy reducido y les hace mucha ilusión que le visiten españoles.

Nagyerdő: el ‘gran bosque’

Al norte de Debrecen se encuentra el gran bosque o Nagyerdő, en lengua húngara. Es otro lugar que visitar y descubrir atracciones de lo más variopinto.

Aquaticum Termálfürdő

Todo el mundo conoce en Budapest los baños termales. Pues bien, el gusto de los húngaros por este tipo de hábito saludable está extendido por todo el país. En Debrecen contamos con el Aquaticum Termálfürdő, por un módico precio tienes baños fríos, templados, calientes y muy calientes. Y también una piscina exterior a la que se puede acceder al agua desde dentro. Una maravilla para los días de frío.

Ködszinház

la fuente de Nagyerdo

En el parque de Nagyerdő, nos encontramos en un tranquilo paseo con el Ködszinház, o ‘teatro de niebla». Que no es ningún teatro, sino una fuente multimedia. En ella se dan espectáculos 3D con la neblina que sale del este dispositivo acuático. Cuando no hay shows también puedes disfrutar de ella jugando a las ‘zamburguesas’.

Universidad de Debrecen

Universidad de Debrecen

La universidad de Debrecen es una de las instituciones educativas más importantes del país. De hecho, esta es la heredera directa de la Universidad Real de Hungría. Su edificio principal es una maravillosa estructura neobarroca y uno de los más bellos rincones de toda la ciudad. Si puedes entrar dentro no pierdas la oportunidad, ya que su interior también es una fantasía.

Interior de la universidad de Debrecen

En Hortobágy: el corazón de los cowboys húngaros

Vamos a coger ahora el coche para desplazarnos al oeste de la ciudad. A unos 40 kilómetros por la ruta 33 nos encontramos el parque nacional de Hortobágy. Un lugar que está considerado como el corazón de las llanuras húngaras donde vaqueros y caballos campan a sus anchas. Hay que destacar que los pueblos magiares llegaron desde los Urales hasta el centro de Europa a lomo de caballos en los albores de la Edad media.

Hortobaby Debrecen

Hortobágy nos aporta el escenario perfecto para una bonita excursión de medio día.

Hospital de aves

hospital de aves Hortobagy

Lo primero que nos encontramos por la carretera es un hospitalito de aves. Aquí cuidan a todos los alados que encuentran heridos y que no podrían sobrevivir en la naturaleza. Para conocerlo hay que pagar una pequeña entrada. No me gusta visitar mucho sitios de animales porque siempre dudo de cómo los tratan. Pero este lugar, al configurarse de un sitio de cuidado, no tuve reparos. ¡Mira qué ojitos tiene la lechuza!

Puente de los nueve ojos

puente de los nueve ojos debrecen

En 1999 la Unesco, nombró Patrimonio Mundial el Puente de los nueve ojos, el que fuera el puente más largo de toda Hungría hasta la I Guerra Mundial. Fue levantado a principios de 1827 y tiene una longitud de 167 metros.

Iglesia del pastor ecuménico

iglesia hortobay

El pequeño pueblo de Hortobágy está al lado de la carretera. Es muy pequeñito y se encuentra presidido por la moderna iglesia del pastor ecuménico. De un estilo contemporáneo, en este templo se recuerda a aquellos que murieron y sufrieron en un campo de concentración que se levantó en Hortobágy por el gobierno comunista de Hungría durante los años más duros de la Guerra Fría.

Caballerizas de Mátai Ménes

Caballerizas debrecen

El epicentro de la vida equina en Hortobágy son las caballerizas de Matái Ménes. La visita a este complejo es gratuito y puedes ver a los caballos y algún que otro mozo de cuadras por ahí. Por las tardes hay espectáculos de cowboys, algo que no vi en mi visita. Es una experiencia totalmente diferente a lo que había visto en Hungría hasta la fecha.

Dónde comer en Debrecen

La comida húngara me flipa. Prueba de ello es mi post dedicado en exclusiva a Dónde comer en Budapest. Debrecen no es ninguna excepción y, además, al tratarse de una ciudad universitaria, la oferta gastronómica es amplia y variada.

Para el desayuno te voy a recomendar el Jó reggelt, con una rica carta de varias opciones (y si te gusta desayunar huevos, un verdadero acierto).

En el centro, tienes el Maszek donde disfrutar de una terracita y varios platos húngaros.

Entre el centro y Nagyerdő encontramos el Calico Jack Pub, de cocina algo más moderna.

Y finalmente, en Nagyerdő, te voy a recomendar un local especializado en pescado: el Csakhal Bisztró. Aquí podrás degustar maravillas gastronómicas como el Harcsapaprikas.

Mapa de localización

Más sobre Hungría…

👉 Conoce Budapest, una de mis ciudades favoritas del mundo.

Código ético

Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación algunaNo obstante, el post incluye enlaces de afiliados que me ayudan a seguir con el blog.


Comments

  1. Nieves

    Me ha encantado y tienes razón yo conozco Budapest y no había oido nunca lo de Debrecen, gracias por dar a conocer otrotipo de ciudades. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *