Qué ver en Roma en 2 días y medio

Imposible. Es literalmente imposible ver todo lo que ofrece la ciudad de Roma en 2 díasy medio. No obstante, muchos dedicamos solo una escapada de un fin de semana para descubrir la Ciudad Eterna, por lo que es necesario seleccionar y escrutar bien qué es lo que queremos descubrir y experimentar en la capital italiana.

No te preocupes, en este post te voy a hacer el trabajo «sucio» y te contaré, en base a mi experiencia, qué puedes ver en dos jornadas y media en tu próxima escapadita a RomaAndiamo?

Llegada. Paseo a las orillas del Tíber y el Trastevere

orillas del rio tiber roma.jpg

Roma es una ciudad para pasear. Al contrario de otras ciudades europeas que quizá concentren sus atractivos en una sola zona, la capital italiana tiene monumentos esparcidos por todo su casco urbano. Además, su arquitectura típica hace que una ruta a pie para tomarle el pulso a la ciudad, sea algo imprescindible para comenzar tu visita.

Si llegas por la tarde noche, puedes dirigir tus pasos hacia el Castel Sant’Angello, una de las obras medievales más características de la ciudad. Antigua residencia de papas, es el lugar predilecto para comenzar una buena ruta a la orilla del río Tíber.

basilica-santa-maria-del-trastever

Puedes caminar por la ribera del fiume hasta el histórico Ponte Sisto. En este punto nos adentraremos en el tipiquísimo barrio del Trastevere. Un paseo por las callejuelas de este antiguo arrabal nos mostrará la verdadera esencia de Roma, a pesar de las cantidades ingentes de turistas que deambulan a determinadas horas. Como monumento, destaca la bellísima basílica de Santa María in Trastevere, donde suelen ofrecer también conciertos de música sacra.

ravioli-gamberi-roma

El Trastevere es una buena zona para pararnos a cenar en cualquiera de los románticos lugares del barrio. Tienes que estar atento porque es una zona de gran afluencia turística y puedes acabar en una trampa cualquiera. Échale un vistazo a la clientela y podrás ver claramente de qué bares te estoy hablando. Si quieres una recomendación acércate a Dar Sor Olimpo al Drago, en la piazza del Drago. Aquí probé los mejores ravioli de toda mi vida.

Día 1. Mañana. La gloria de Roma

coliseo-roma

Comenzamos el primer día entero de nuestra visita viajando a la antigua grandeza de Roma. Situados uno enfrente del otro, encontramos el Coliseo y el foro romano. Si tienes que elegir, te recomiendo visitar por dentro el foro y disfrutar de la grandiosidad del anfiteatro solo por fuera. Como información que quizá desconozcas, la entrada para ambos recintos es gratuita el primer domingo de cada mes. Eso sí, las colas para visitar el Coliseo son kilométricas. El foro -no obstante- no tiene problemas de este tipo. Y es sorprendente, ya que la impresión que produce caminar por todos los monumentos que un día fueron el epicentro de la vida, no solo en la ciudad, sino en todo el imperio y por ende, en el planeta, no tiene comparación con ningún otro lugar de Roma.

moises-de-miguel-angel

Aprovechando que estás en la zona, no te pierdas un secreto que pasa desapercibido para la mayoría de visitantes a la ciudad. El Moisés de Miguel Ángel se encuentra en una discreta basílica di San Pietro in Vincoli. Una pequeña gran obra maestra que pocos se acercan a conocer.

Día 1. Tarde. Los personajes de Roma: Trajano, Victor Manuel y Audrey Hepburn

columna-de-trajano

Tras una parada merecida en el camino, por la tarde, vamos a conocer Roma a través de sus personajes. En un primer lugar Trajano, con su grandiosa columna recordándonos las grandes victorias del Imperio. En las cercanías se encuentra también el foro de Augusto que data de la época de este primer emperador.

vittorio-emmanuele-roma

Del siglo I pasamos al XIX, en concreto a la época del risorgimento italiano. Justo a las espaldas de la columna trajana se erige el Altar de la Patria o Vittoriano. Erigido para conmemorar al primer rey tras la unificación del país, Víctor Manuel II, se levanta orgulloso en 70 metros de edificio este monumento que celebra la nueva nación italiana. en todo lo alto, justo en la parte trasera, una discreta iglesia, la basílica di Santa Maria in Ara Coeli ofrece unas vistas increíbles de toda la ciudad.

piazza-di-spagna

Y del siglo XIX al XX y de las glorias nacionales, a la cultura pop. Un paseo por el archiconocido viale dei Corso nos llevará hasta la piazza di Spagna. Su famosísima escalinata nos hará recordar los días de Audrey Hepburn en Vacaciones en Roma.

Día 1. Noche. La Roma de película

fontana-di-trevi-roma

Es la hora de volver a disfrutar de la noche romana a través de sus películas. Ya hemos comenzado con piazza di Spagna, escenario de Vacaciones en Roma. De aquí podemos pasar a la fontana di Trevi, en la que, aunque no podamos recrear la escena de Anita Ekber dentro de la fuente, siempre podemos tirar una moneda para que se cumpla nuestro deseo de volver de nuevo a Roma.

panteon-de-agripa-roma

Tras presentar nuestros deseos a Neptuno, nos dirigimos a otro escenario de película que además, es uno de los edificios cuyas características arquitectónicas más me sorprenden: el Panteón de Agripa. Su forma circular y perfecta cúpula han inspirado a artistas de todos los tiempos. Su última aparición en la gran pantalla fue de la mano de Tom Hanks en Ángeles y Demonios.

piazza-navona-roma

Para terminar nuestro paseo nocturno y cinematográfico nos dirigiremos a la mágica Piazza Navona. En ella podemos visitar otra de las magníficas iglesias romanas: Sant’Agnese in Agone, enfrente de la cual, Julia Roberts se zampa un buen gelatto en Come, Reza, Ama.

pizza-romana

¿Hora de cenar? Cerca de la piazza di Spagna puedes acercarte a la pizzeria La Scalinata y deleitarte con una deliciosa pizza romana.

Día 2. Mañana. Museos Vaticanos

museos-vaticanos

El segundo día lo dedicaremos a conocer otro «país». Las riquezas del estado de la Ciudad del Vaticano son tales, que es preciso dedicarles un día entero para disfrutar de una pequeña selección de lo todo lo que ofrecen.

Por la mañana podemos visitar los Museos Vaticanos. Eso sí la decisión final para nuestra visita, dependerá de la reserva que tengamos. Esto es muy importante ya que te ahorrará colas y te aseguras de poder acceder sin problemas.

mapas museos vaticanos.jpg

Los Museos Vaticanos contienen una cantidad ingente de obras de arte, desde la antigüedad hasta el Renacimiento, puedes dedicarle todo el día si lo ves necesario, pero si seleccionas bien, puedes fácilmente ver lo que más te interese. En mi caso, la galería cartográfica, como buen geofan, era una de las colecciones imprescindibles que debía visitar.

El momento culmen de cualquier visita a los Museos Vaticanos es la Capilla Sixtina. Claro está que, si bien la sala es espectacular, la tensión a la que te someten los guardias con sus «No foto!» y «Avanti» arruinan ligeramente la experiencia.

Día 2. Tarde. Basílica de San Pedro

basilica de san pedro roma.jpg

Por la tarde, pasaremos de los museos a la plaza de San Pedro. Para entrar en la basílica es necesario armarse de paciencia porque la espera puede ser larga. No obstante, merece -y mucho- la pena adentrarse en este templo. La basílica en sí es gratuita, lo que es de agradecer. Da que pensar la cantidad de oro y riquezas que alberga el centro del mundo católico, pero el fino estilo barroco de la basílica deja boca abierto a cualquiera.

basilica-de-san-pedro-cupula

Desde mi punto de vista, la mejor experiencia de la basílica es subir a lo alto de la cúpula. Es algo mágico. Puedes tomar un ascensor que te quita la mitad de las escaleras. Pero solo la mitad. Para llegar al punto más alto, deberás continuar tu camino haciendo buen uso de tus piernas. Parte de la subida a la cúpula cuenta con algo de inclinación, por lo que puede ser que te marees un poco.

Día 2. Noche. Repite uno de tus paseos

castello-de-santangello-roma

Es nuestra última noche por Roma y es bueno despedirse de ella desde algún lugar ya conocido. Ese rincón que te haya gustado más y desde el que le quieras decir tu Arrivederci! Ci vediamo! a la Ciudad EternaEn mi caso elegí volver a las callejuelas del Trastevere y a las orillas del Tíber. Nada como una buena visión fluvial con el magnífico Castel Sant’Angello de fondo para acabar una corta visita romana.

¿Quieres saber más sobre Italia?

alberobello

Consulta mis otros post sobre el país de la bota:

-De roadtrip por la Apulia

-Conduciendo por el sur de Italia

 


Comments

  1. Editor

    Walking in the steps of Audrey Hepburn is always a good plan! I’d to photograph those wonderful spiral stairs too. Rome has so much to see I’ll take a week and ‘Slowtravel’ it.

  2. DinkyViajeros (@dinkyviajeros)

    Como dices, es imposible ver toda Roma en dos días… Pero tu itinerario, además de muy acertado, exprime al máximo ese tiempo para ver el mayor número de atractivos posibles… 🙂

    Especialmente nos anotamos tus recomendaciones gastronómicas, pues las dos veces que hemos estado en Roma hemos tenido muy mala suerte con los restaurantes que elegimos… 😉

    Saludos Daniel!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *