En 1918, Austría-Hungría perdió la Primera Guerra Mundial y la parte oriental de la monarquía dual (el Reino húngaro) quedó mutilado y reducido a un tercio de su tamaño original. De aquel tratado que nos dejó una pequeña Hungría, nos quedan unas peculiares fronteras que hace que, no lejos de la capital Budapest, nos encontremos ya en las lindes del país con Eslovaquia.
Sobre esta misma se encuentra la pequeña ciudad de Tata. Casi a la orilla del Danubio, Tata es una coqueta localidad de 25.000 habitantes cuya arquitectura es fiel reflejo de la turbulenta historia que la acompañado siempre. Cuenta también con un lago y es lugar predilecto de húngaros y foráneos para pasar unos días en verano gracias a sus bosques, rutas por la naturaleza y amplia gama de deportes acuáticos. Tata además cuenta con un gran repertorio de festivales y conciertos que tienen lugar en verano y el movimiento por el pueblecito es constante.
Así que, si estás una temporada por Budapest ¿por qué no acercarse a Tata para una pequeña escapadita? ¡Aquí te cuento todo lo que te puedes encontrar! Szia!
En este post encontrarás:
🇭🇺 Organiza tu viaje a Tata 🇭🇺
🏨 Busca alojamiento en Tata↗
Hoteles, apartamentos, hostels, todo a tu alcance.
🧢Las mejores experiencias ↗
Y visitas guiadas en Hungría
Cómo llegar a Tata

Tata se encuentra a poco más de 60 kilómetros en coche de Budapest, en la autopista que une la capital de Hungría con Viena. Se tarda menos de una hora. Y si lo tuyo es el tren, es también muy fácil llegar a Tata. Desde la estación de Kelenföld, salen trenes cada media hora y el trayecto dura menos de una hora. Una vez llegados a la estación de Tata será necesario tomar un bus o un taxi para llegar hasta el centro del pueblo.
Qué ver en Tata
Tata es una localidad bastante fácil de visitar. Debido a su reducido tamaño no necesitaremos emplear tiempo en desplazarnos por ella. Todo se puede visitar de manera sencilla a pie.
Castillo de Tata

El patrimonio de Tata gira entorno a su castillo. Esta magnífica obra renacentista fue fundada a finales del siglo XIV, si bien ha sufrido remodelaciones a lo largo de su historia. El rey Segismundo convirtió a este en su lugar predilecto de vacaciones.

Hoy en día alberga el museo de la ciudad y merece la pena dedicarle un buen rato rodeando las diferentes construcciones del mismo, ya que vamos a poder encontrar momentos fotografiables por todo su perímetro.
Topart
Un pequeño paseo hacia el este nos llevará a otro mundo. Un bucólico recorrido con terracitas y cafeterías de lo más coqueto para disfrutar de las vistas del lago, del que hablaremos más adelante.
Haranglab

Haranglab viene a significar algo así como ‘campanario’. Y este es un campanario especial. Se trata de uno de los campanarios de madera más grandes del mundo. El ‘Haranglab’ además de madera, fue levantado sin utilizar clavos o tornillos, lo que hace que sea aún más especial. Aquí se reunió el parlamento de Hungría y una inscripción recuerda aquella efeméride que sitúo a Tata en el mapa.
Los molinos de Tata

Gracias a todos los canales, lagos y ríos que recorren Tata, los molinos de agua forman parte también de la idiosincrasia de la localidad. Puedes encontrar algunos ejemplares muy bien conservados como estos de la foto.
Eszterházy-kastély

El palacio de Eszterházy o Eszterházy-kastély abrió sus puertas al público de nuevo en 2020 tras un largo proceso de restauración. Se trata de una bellísima estructura del siglo XVIII rodeado en su parte trasera por jardines románticos del siglo XIX. Aquí también se ha hecho historia: el emperador Francisco José y el káiser alemán Guillermo II se reunieron aquí en 1897 para unos ejercicios militares. Y aquí también fue arrestado el último emperador de Austria-Hungría, Carlos II, en 1920. Hoy en día es uno de los lugares más bellos de Tata.
Sinagoga de Tata

Un pequeño edificio que bien podría ser una iglesia es, en realidad, una sinagoga muestra de un pasado terrible. Al igual que en la mayor parte de la campiña húngara, la población judía fue prácticamente eliminada de la faz de la Tierra durante el Holocausto. Tata no fue ninguna excepción. Años después, la singagoga de Tata sirve como sala de exposiciones y recuerdo memorial de las vidas perdidas durante la Segunda Guerra Mundial.
Iglesia principal de Tata

A pesar de que en Tata se dan varias confesiones cristianas (luterana, calvinista…) la mayoría de la población es católica. De hecho, su iglesia principal es de esta rama del cristianismo. En la plaza Kossuth, se levanta orgullosa la iglesia católica de Tata con sus dos torres. Esta es visible desde todo los rincones del pueblo y sigue un bello estilo barroco. He encontrado poca información sobre la misma, a pesar de su relevancia. Pero comentarte que pude conocerla a fondo gracias a que presencié una boda en su interior en el verano de 2022.
Capilla y esculturas del Calvario

Sobre una pequeña colina que domina la llanura circundante, se levanta una capilla blanca acompañada por una serie de esculturas que bien podrían ser una especie del ‘valle de los Caídos’ en miniatura. Lo bueno que sin dictaduras de por medio. Subir hasta aquí es sencillo y merece la pena para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

Lago Öreg

Al principio pensaba que Öreg era un nombre propio, pero realmente significa ‘viejo’. Es decir que, este ese el considerado lago viejo de la ciudad. Y es que realmente el Öreg es simplemente uno de los varios lagos de la zona. Eso sí, es el más importante de todos. Tanto por su tamaño como por su significación. Lo ideal es comenzar a recorrerlo hacia el oeste desde el castillo de Tata. El recorrido entre los árboles es refrescante en verano y entretenido ya que, te podrás encontrar con multitud de paisanos haciendo deporte. ¡Puedes llegar hasta el Krapek Stég en el que darte un chapuzón! O sentarte en un banco a ver la vida pasar.
Dónde alojarse en Tata

Como he dejado caer antes, mi visita a Tata estuvo motivada por una boda. Esta tuvo lugar en un bello hotel a las afueras de la ciudad en el que también me alojé. Se trata del Gottwald Hotel, aquí puedes reservarlo. Tiene piscina exterior e interior, así que es ideal para una escapada tranquila si vienes desde Budapest.
Más sobre Hungría
· Aquí te dejo mi guía completa de Budapest.
· Y si quieres conocer más del país, te recomiendo Debrecen, la ‘Roma calvinista’ de Hungría.
Código ético
Este post sobre Tata contiene enlaces de afiliados que no te suponen ningún coste a ti como lector y que me ayuda a continuar con mi blog.
Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.