Ruta por la costa de Montenegro en 5 días

Ruta por la costa de Montenegro en 5 días

Croacia tuvo su momento, una frontera aún por descubrir. Hoy en día, varias décadas después de las guerras balcánicas, ésta puede pecar un poco de sobreexplotación. La digna heredera de la misma es Montenegro. Al haber escapado de Yugoslavia mucho más tarde que su vecina del norte, esta pequeña nación de nombre español, se ha mantenido durante más tiempo algo alejada de los circuitos turísticos.

Es por eso que ahora es el mejor momento para visitar playa a playa, pueblo a pueblo, la costa de este fascinante país. Si tienes 5 días, tienes tiempo suficiente para recorrer la mágica costa de Montenegro ¿me acompañas?

Atardecer en Kotor

Prepara tu viaje a Montenegro

🏨 Busca alojamiento en Montenegro ↗

Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.

🇲🇪 Viaja seguro a Montenegro ↗

Tu seguro de viajes un 10% más barato.

Consejos para conducir por Montenegro

Antes de ponerte en carretera, te recomiendo que eches un vistazo a mi post con consejos para conducir por este país balcánico. En él te cuento los trucos y cosas que me hubieran venido bien saber antes de ponerme al volante por Montenegro.

Ruta por la costa de Montenegro en 5 días

Mi recomendación es realizar esta ruta por la costa de Montenegro en 5 días, pero puedes llevarla a cabo en menos tiempo si vas con prisa. No te indico qué día dedicar a cada punto del roadtrip para qué puedas decidir a tu gusto cuánto tiempo dedicar a cada uno. También puedes elegir un punto en concreto para pernoctar y de ahí hacer visitas de día por cada uno de ellos.

Herceg Novi

Herceg Novi ruta montenegro en 5 dias

La ruta está organizada de norte a sur. La primera de nuestras visitas turísticas, casi en la frontera con Croacia, comenzará en Herceg Novi. Visitamos primero su coqueto casco histórico, o Stari Grad, cuenta con varias fortalezas de época veneciana, como la famosa Fortaleza del Mar, con un precio de 2 de euros y desde la cual se puede divisar claramente la costa croata en frente.

Herceg Novi

Bajo la fortaleza se encuentra el paseo marítimo y la playa de Žalo, a mi entender, una de las más bonitas que visité en todo Montenegro.

Perast

Perast

Tras la visita de Herceg Novi nos dirigimos a Perast, una de las joyas de la costa montenegrina. Una minúscula ciudad veneciana conocida como la pequeña Dubrovnik cargada de palacetes e iglesias de los siglos XVI-XVIII. Para visitar Perast, tienes que dejar el coche a la entrada del pueblo y pagar un precio por el parking de 2 euros. La organización es un poco caótica en realidad, pero merece la pena para conservar esta verdadera joya.

Islas de Perast ruta montenegro en 5 dias

Enfrente de Perast se encuentran dos islitas hasta las que se puede llegar en barco. La más grande de ellas es Gospa od Skrpjela, ocupada por la iglesia que le da nombre a la misma y cuyas vistas sobre la ciudad son inmejorables. Para llegar hasta ella debemos coger las barquitas que salen desde el puerto, pero no te cueles en ninguna porque el billete es de ida y vuelta y si no lo pagas a la ida, no podrás volver.

Beach hopping por la bahía de Kotor

Playas de Kotor

¿Beach hopping? Realmente con este anglicisimo me refiero a hacer una rutita de cala en cala, playita en playita por lo que es la bahía de Kotor. Las playas no son las del Caribe, pero los paisajes son increíbles. Son calitas pequeñas en los que ver el atardecer es una de las mejores experiencias para vivir en Montenegro, y en todo el área de los Balcanes en general. Hay muchas que son privadas, pero los carteles blancos a lo largo de la carretera costera con el icono de natación nos indican dónde se encuentran las playas públicas. Consejo: hazte de unas cangrejeras para no estar caminando sobre las duras piedras de las playas. Mis favoritas se encuentran en la zona conocida como Ljuta.

Alojarse en la bahía de Kotor

Booking.com

Kotor

Subida a la fortaleza de Kotor

Kotor es la más conocida de las ciudades de la costa de Montenegro, y con razón, cuenta con un basto patrimonio inigualable en el resto del país. Lo primero que hay que hacer, a ser posible, temprano en la mañana es subir a la fortaleza de Kotor. Cuesta 8 euros y es necesario subir 260 metros de altura sobre el nivel de mar con un total de 1200 escalones. Una ardua tarea que se puede ir realizando poco a poco. Las vistas además merecen la pena. Esta es la mejor de todas las experiencias en la costa de Montenegro así que hay que hacerlo sí o sí.

Iglesia en kotor costa de montenegro en 5 dias

Una vez de vuelta al casco histórico de la ciudad visitaremos la iglesia ortodoxa y la pequeña y humilde iglesia de Sveti Luka, así como la catedral católica (2 euros), la cual cuenta con un museo y una bonita terraza con vistas sobre la plaza de Sveta Tripuna. La oferta de restaurantes en Kotor es amplia por lo que tendrás dónde elegir para el almuerzo.

Dónde comer en Kotor

Entre mis opciones favoritas para comer en Kotor están el Ombra, donde probé una delicia de risoto con marisco o The Harbor, con un pollo en sala gorgonzola altamente recomendable.

Viaja seguro por la costa de Montenegro

500x90

Tivat

tivat costa de montenegro en 5 días

Cruzando el túnel que separa (o une) Kotor con el resto de la costa de Montenegro al sur, nos encontramos con Tivat. En ella podemos dar un agradable paseo por su puerto, conocido con su nuevo nombre comercial de Porto Montenegro. Es algo pijo, pero muestra otra cara de la nueva Montenegro abierta al mundo y orgullosa de sí misma.

Budva

Budva Montenegro

Empezamos ya lo que sería la parte más meridional de la costa montenegrina. Budva es la primera localidad que conoceremos en este sector. Esta ciudad cuenta con dos caras, la hiperturistificada, algo así como una Benidorm local, y la antigua y menos conocida ciudad antigua (Stari Grad) digna de una parada para descubrirla. Cuenta con una ciudadela (cuyo precio es de 3 euros) con buenas vistas sobre el puerto y la ciudad así como un interesante recinto amurallado. En la misma podemos encontrar sorprendentemente un restaurante y un bar en lo que era la antigua biblioteca. La iglesia de San Iván es digna de ser conocida, por fuera es muy bonita, pero por dentro podría equipararse al Ecce Homo de Borja. Es gratis así que mi recomendación es que entres a conocer lo que te cuento.

Dónde comer en Budva

Dónde comer en Budva

En Budva cené en la Pizzería Palma. Recuerda que la costa de Montenegro estuvo dominada durante siglos por los venecianos, por lo que la comida italiana es considerada aquí como ‘propia’.

Sveti Stefan

Sveti Stefan la isla en Montenegro

Unos diez kilómetros al sureste de Budva, se encuentra la playa de Sveti Stefan. Ésta se encuentra enfrente de la isla del mismo nombre. Un precioso pueblo sobre el mar que por desgracia no se puede visitar ya que hoy en día es un hotel de lujo con acceso restringido. Como parte positiva, la playa pública ofrece una visión perfecta de la isla por lo que merece la pena parar en la zona para tomar el sol mientras disfrutamos del patrimonio local.

Tengo que volver a Sveti Stefan porque durante mi visita, me tocó una luz malísima y las fotos que tengo no hacen justicia al entorno.

Bar

Bar en Montenegro

Por último, y más al sur, conoceremos la localidad de Bar. Al igual que en otros lugares del Mediterráneo, la ciudad cuenta con dos núcleos diferenciados, uno cerca del mar más moderno y uno más antiguo protegido en una parte más alta. Ésta segunda recibe aquí la denominación de Stari Bar, o antiguo Bar. La parte principal de la misma se encuentra en la Ciudadela. Para acceder es necesario el pago de 2 euros y cuenta con varias torres y la zona cuenta con gran interés histórico ya que se encontraba bajo dominio otomano y no veneciano. Prueba de ello son los baños turcos del siglo XVIII y los restos de la antigua mezquita de este emplazamiento. Stari Bar cuenta también con una pequeña calle comercial y de bares en el centro de ambiente muy agradable.

Booking.com

Mapa de localización de la costa de Montenegro en 5 días

Continuamos…

Te voy a proponer combinar este viaje con dos posibles continuaciones, una por el interior de Montenegro y otra por la vecina Albania.

Al interior de Montenegro…

Conduciendo al interior de Montenegro

Una carretera sinuosa conecta la costa de Montenegro con el interior del país. el contraste entre ambos mundos es brutal. Cetinje, la antigua capital real o Podgorica, actual sede del gobierno, parecen ciudades de provincia comparados con el cosmopolitanismo de la costa. Si bien Podgorica no merece la pena, Cetinje es una preciosidad de pueblecito con noble pasado y el interior de Montenegro alberga algunas joyas como el monasterio de Ostrog que merece la pena una visita a esta parte del país.

A Albania…

Vistas de Shkoder en la frontera de Albania con Montenegro

La vecina Albania es un país lleno de sorpresas. Es perfectamente combinable en un mismo viaje Montenegro con Albania. No te pierdas el bello pueblo-fortaleza de Shköder o la vibrante capital albana Tirana.

Código ético de La costa de Montenegro en 5 días

Este post sobre La costa de Montenegro en 5 días contiene enlaces de afiliados que no te suponen ningún coste a ti como lector y que me ayuda a continuar con mi blog.

Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.


Comments

  1. Nieves Pascual Blanco

    Cómo me ha encantado este viaje!! Me ha traído gratos recuerdos de cuando estuvimos en Croacia e hicimos una excursión a Perast y Kotor. Las demás ciudades no las conozco, pero Kotor me encantó. Gracias por compartir tus experiencias. Un abrazo.

  2. Telmo

    Hola Alberto.
    Estaremos tres días este verano en Montenegro y queremos visitar en coche algunos sitios.
    Sabes alguna compañía de alquiler de coches barato en Podgorica? Y para pasar a Albania hay que pagar algun extra (viñeta)
    Gracias,

  3. Telmo

    Hola Daniel
    Estaremos tres días este verano en Montenegro y queremos visitar en coche algunos sitios.
    Sabes alguna compañía de alquiler de coches barato en Podgorica? Y para pasar a Albania hay que pagar algun extra (viñeta)
    Gracias,

    1. Daniel Galán

      Hola Telmo, disculpa la tardanza en contestar. Estaba de viaje y no me dejaba conectarme por un problema de IP.

      Te comento, para buscar coches baratos suelo mirar algún comparador: Carflexi me función bastante bien. Para pasar a Albania tienes que, primero comprobar que la compañía deja que pases el coche a ese país. Y en caso de que sí te dejen, pagar la Carta Verde. Un saludo!

  4. Silvia

    Hola Daniel
    Estoy de viaje en Croacia desde donde te acabo de leer tus fantásticas sugerencias que voy a tener en cuenta e incluir ya en estos días que me quedan. Hay tanto por descubrir ,que para esta primera vez ,voy a tener que elegir alguna de tus propuestas a Montenegro. Cual me recomiendas para hacer en días sueltos. Ya tengo el alojamiento pagado en Podstrana. Y hemos cogido un coche para toda la estancia.
    Muchas gracias!!

    1. Daniel Galán

      Hola Silvia! gracias por tu comentario, a mí la que más me sorprendió fue Perast. Y también la subida a la fortaleza de Kotor. ¡Unas vistas increíbles!

      Espero que disfrutes mucho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *