¿Dónde comer en Valencia? Las recomendaciones del Mapache

Dónde comer en Valencia el mapache

Hace unas semanas publiqué una extensa guía sobre Valencia, una ciudad que me encanta aunque tenga algunos detractores. Muchas veces, en el mismo post de la ruta cultural incluyo mis recomendaciones para comer en esa ciudad o territorio. Pero en el caso de la ‘terreta’ decidí dedicarle un post separado a mis recomendaciones sobre dónde comer en Valencia.

Al igual que en el resto de la geografía española, en València se come de vicio. Y la cantidad de restaurantes, tascas y bodegas es infinita, pero cómo solo pude conocer algunas y todas fueron maravillosas, aquí te dejo mi selección de recomendaciones para ponerte hasta arriba en esta maravillosa ‘terreta’. Bon profit!

Tasca Ángel

Sardinas de la Tasca Ángel en Valencia

Calle de la Purísima, 1. 46001 Valencia

En pleno casco histórico de la capital se encuentra la Tasca Ángel, uno de los lugares con más soleras de la ‘terreta’. Es un bar de tapas atendido por una pareja de simpáticos andaluces: Pablo y Sandra, en la que te sirven en la barra y donde no puedes dejar de probar las sardinas. Unas sardinas que no tienen nada que ver a la forma en la que se preparan en el resto del Mediterráneo. En la foto puedes ver de lo que te hablo.

Si quieres sabores originales, pide la lleterola. Tenía dudas, pero nos las recomendaron por ser un plato estrella de la casa, y no nos arrepentimos. ¿Sabes lo que son? Mejor acércate a preguntar en la Tasca Ángel.

Arròs en El Rall

Arròs negre en El Rall

Carrer dels Abaixadors, 2. 46001 Valencia

En Valencia comer mal arroz es difícil, pero no imposible. Durante mi visita a Valencia, por supuesto, no podía faltar una buena ración de arroset. Gracias a mi guía, nos sentamos en una bella terracita del centro, donde confluyen varias calles en torno al restaurante El Rall.

Entre mis arroces favoritos, son el arròs negre y el arròs a banda. En esta ocasión pedimos el ‘negro’ y, madre mía, qué cosa más rica. Totalmente recomendable. Y no sólo por mí, dentro del bar el personal exhibe orgulloso el ejemplar de varios periódicos recomendando El Rall, entre otros The New York Times.

Si te decides por dejarte caer por aquí, lo más recomendable es reservar ya que tiene mucha fama.

Bodega La Peseta

Tortilla negra en La Peseta en el Cabanyal

Carrer del Crist del Grau, 16. 46011 València

Uno no puede decir que ha estado en Valencia si no ha recorrido las típicas y humildes calles de El Cabanyal. Este barrio que estuvo a punto de desaparecer en nombre del progreso y que fue salvado por la tenacidad de sus habitantes. Hoy en día es un sitio en plena recuperación y tiene algunas bodegas, como ésta de La Peseta, que son dignas de visitar. La bodega La Peseta fue inaugurada en 1906 y a pesar de que ha cerrado algunas veces, hoy es uno de los must-visit de El Cabanyal. Un buen vermú y unas buenas raciones son lo típico aquí. Mira en la foto qué pedazo de tortilla de arroz negro. La decoración es también parte del encanto (la foto de la portada de este artículo es de la bodega en cuestión) así como el personal que atiende que es de lo más simpático.

El Sequer Étterem

Restaurante Sequer Etterem en Valencia

Calle Finlandia, 8. 46010 Valencia

Nos alejamos ahora de cualquier zona turística para descubrir un restaurante de barrio con mucho encanto. Con mucho encanto e internacional a la vez. Y es que El Sequer lo regenta una pareja hispano-húngara, de ahí, ‘étterem’ que significa restaurante en lengua magiar.

Lo mejor de El Sequer es su menú del día, por el cual, comes abundantemente con un primero, un segundo y un postre por 14 euros. Con ver la foto del arroz que nos tomamos hace que se me haga la boca agua ya de primeras.

Un agua de Valencia en Café de las Horas

Café de las Horas en Valencia

Carrer del Comte d’Almodóvar, 1. 46003 Valencia

Para terminar nuestra ruta gastronómica por Valencia, nada mejor que bajarlo todo con una típica agua de Valencia. Realmente, los valencianos dicen que ellos no lo beben, que sólo los bebemos los visitantes, pero bueno, bienvenido sea, si con la excusa podemos descubrir lugares tan maravillosamente decorados como el Café de las Horas.

El Café de las Horas es un bar y coctelería en pleno centro con una decoración de lo más barroca que te puedes encontrar y, claro, eso me encanta. El agua de Valencia además estaba muy bien preparada pero ten cuidado, que es una bebida que lleva a engaño. ¡Entra bien, pero pega fuerte!

Mapa de localización de Dónde comer en Valencia

Más sobre Valencia

Descubre en este post todos los lugares que visite durante mi estancia de 3 días en Valencia

Agradecimientos

Este post no habría sido posible de no contar con un magnífico guía por Valencia: mi Pedro Timón. Gràcies!!!

Código ético de Dónde comer en Valencia

Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna. No obstante, los links de experiencias son enlaces de afiliado por el cual, me llevo una pequeña comisión de cada venta que provenga de El viaje del mapache. Esto no te cuesta nada y  me ayuda a continuar con mi blog.


Comments

  1. Nieves Pascual Blanco

    Me ha encantado!! Muchos recuerdos, vivimos allí cuatro años y Lucía nació en Valencia. Gracias por tus post tan gráficos que haces y entretenidos de leer. Ahora no sé si existirá un bar para comer que se llamaba Barrachina. Un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *