Granada, capital de la Alhambra: ciudad de las letras, de la poesía, musulmana y cristiana y ¿ciudad del rock? Efectivamente, Granada es mucho más que cultura a la antigua usanza. Granada es el corazón vivo de la industria musical del sur de España y uno de los centros rockeros de todo el país.
Durante este último año se ha comenzado a poner en valor desde el sector y las instituciones todo el patrimonio musical que atesora Granada a través de sus bares, restaurantes, tiendas y salas. Una nueva ruta turística que fuera de la tradicional de los monumentos, no viene sino a sumar motivos para venir a conocer Granada. ¿En qué otra ciudad española puedes estar tomándote una cervecita con tu tapa (gratis) y que a tu lado estén haciendo lo mismo los Lori Meyers, 091 o Niños Mutantes?
La ruta recorre más de treinta establecimientos por toda la ciudad y por todos sus barrios. Éstos son fácilmente reconocibles porque cuentan con una púa identificativa en su fachada en la que se muestra su adhesión a Granada Ciudad del Rock y la historia de ese local. ¿Empezamos?
En este post encontrarás:
Organiza tu viaje a Granada
🏨 Busca alojamiento en Granada ↗
Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.
🧢Tu entrada a la Alhambra ↗
Con o sin visita guiada.
Bares y restaurantes de Granada Ciudad del Rock
Actualmente son once los bares y restaurantes que componen la ruta Granada Ciudad del Rock. Cada uno es más diferente al anterior. Esto demuestra la gran variedad de estilos gastronómicos que puedes encontrar en Granada.
En el Albaicín te puedes echar unas risas con la mítica Porrona, la cual lleva más de treinta años reuniendo a lo más granado del panorama flamenco de la ciudad, en un local que podría ser más un museo que un bar de tapas. Su terracita en la recoleta Plaza Larga es ideal también para tomarse una buena copita de tarde.
En el centro, puedes disfrutar de una carta muy variada y original en el restaurante Botánico que lleva más de diez años sirviendo como refugio para la mayoría de las bandas indies de la ciudad. Es además, uno de mis lugares predilectos para tomar tapas o alguna que otra copa. Si vienes por Granada, es más que probable que no solo te encuentres a los músicos granadinos, sino también a algún que otro mapache merodeando por estos lares. Esta es -casi- mi segunda casa. Pídete una de nachos si te dejas caer por aquí y comprenderás por qué.
Siguiendo por recomendaciones por barrios, en el Realejo un sitio que no falla nunca es el Papaúpa en calle Molinos. Ya te hablé de él en mi reportaje gastronómico por este barrio considerado como la antigua judería de la ciudad. Su fusión de estilos mediterráneo y latinoamericano hace que la combinación de pisto y yuca frita sea un clásico cada vez que me paso por su cocina.
Aquí puedes consultar todos los bares y restaurantes Granada Ciudad del Rock.
Pubs y discotecas Granada Ciudad del Rock
Está claro: sin garitos, no se puede hablar de ninguna «Ciudad del Rock» que se precie. A pesar de que Granada cuenta con incontables lugares para salir por la noche, «Granada Ciudad del Rock» reúne a aquellos que sabes que siempre van a estar bien. Eso sí, no se te puede olvidar comprobar primero qué estilo te va más ya que hay de todo, como en botica. De estilo más indies tienes el Loop, en la calle San Matías. Un local pequeñito pero con mucho encanto. Una de las características más originales del Loop está en su decoración. Todas sus paredes están decoradas con vinilos nuevos y antiguos que puedes comprar. Vas, te tomas unas milno y te vas con tu vinilo debajo del brazo. También de estilo indie tienes el Playmobil Club localizado en la calle Pedro Antonio de Alarcón, es perfecto para comenzar una noche por la capital granadina. O para terminarla. Tú decides.
Aquí puedes consultar todos los pubs y discotecas Granada Ciudad del Rock.
[googlemaps https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1nMe0PgbdyjlTCCsGrpYH1Rn_JHQ&w=640&h=480]
Salas de conciertos en Granada Ciudad del Rock
La ruta turística Granada Ciudad del Rock cuenta también con su buena selección de salas donde disfrutar de la mejor música en directo. Las hay pequeñas y coquetas como La Expositiva, donde además cuentan con una muy interesante oferta teatral y las hay grandes y espectaculares como la Sala Tren o la Industrial Copera. Estas últimas están, claro está, más a las afueras. ¿Quién te iba a decir que Granada contara con una ruta turística que te llevara a los grandes centros musicales de la ciudad? Si no te quieres perder nada de la programación de las salas, consulta la agenda de la web de granadatur.com.
Para conocer todas las salas de conciertos de Granada Ciudad del Rock, consulta aquí.
[googlemaps https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1aJkBbewT5xDjcVhb5qSiY7SvlRg&w=640&h=480]
Librerías y tiendas de discos Granada Ciudad del Rock
Si después de una buena ruta musical por Granada, sigues con ganas de más cultura o si bien quieres llevarte un recuerdo de la escena cultural de la ciudad, Granada Ciudad del Rock cuenta también con librerías y tiendas de discos dentro de su ruta turística. En ellas podrás hacerte con el último disco de cualquiera de las bandas granadinas además de con libros y publicaciones para conocer la historia y panorama actual del rock y otros estilos musicales de la ciudad..
¿Y la música?

Dentro del marco de acciones que acompañan a la Ruta Turística Granada Ciudad del Rock, en octubre de 2016 dio comienzo Granada Calling, un ciclo de conciertos que busca dar promoción a esta gran cantera de músicos emergentes que tienen como base fundacional la ciudad de Granada. En la web de granadatur.com se colgará, junto con toda la programación de la ciudad los conciertos del ciclo Granada Calling. Además, como este es un ciclo vivo y en continua evolución, en la sección de noticias de Granada Ciudad del Rock podrás estar informado de nuevas fechas así como de otras actuaciones que tengan lugar en la ciudad bajo el paraguas de Granada Ciudad del Rock.
Nota: ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer en este blog y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.
Foto de portada: Rocío Castilla / Planta Baja / Turismo Ciudad de Granada
Fotos de secciones: Restaurante Botánico / Playmobil Club / Sala Industrial Copera / Discos Marcapasos / Turismo Ciudad de Granada
Comments
Pingback: Granada Ciudad del Rock: la ruta turística — EL VIAJE DEL MAPACHE | Microbuses Orejuela