Qué ver en Ubud: el alma de Bali

que ver en ubud

En Bali uno se siente un dios. Pero no solo eso, en Ubud, el centro neurálgico de la isla, uno se siente además un rey. Un rey mono, pero un rey al fin y al cabo. Ubud fue el lugar elegido como base para visitar toda la isla de Bali durante mi viaje en 2018. Si volviera a la isla, quizá haría ruta en vez de dormir toda mi estancia en Ubud. Sin embargo, la localización tan céntrica de Ubud hace que sea una base ideal para recorrer los diferentes rincones de Bali.

Base o no, Ubud es uno de los must de la isla de los dioses y un punto que nos transporta a la magia asiática con toda la fantasía que ello conlleva. ¿Me acompañas mapacher? Aquí te traigo todo lo que tienes qué ver en Ubud: el alma de Bali.

Organiza tu viaje a Ubud

ubud

🏨 Busca alojamiento en Ubud ↗

Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.

🇮🇩 Viaja Seguro al Ubud ↗

Tu seguro de viajes un 10% más barato.

Qué ver en Ubud

Antes de continuar: ¿Sabías que la película de Come, Reza, Ama, protagonizada por la oscarizada Julia Roberts está grabada en Ubud? Aquí podrás sentirte tú misma o mismo como la actriz en su última fase de su viaje de auto descubrimiento.

Palacio real y Puri Sare Agung

Palacio real de ubud

Ubud fue la capital real de Bali durante siglos y si bien no fue aquí donde los holandeses perpetraron sus matanzas, sí que los reyes contaban con parte de su corte aquí. El palacio real data del siglo XIX y fue erigido por el rey Yokorda Putu Kandel. Se encuentra rodeado de un fastuoso jardín y cuenta en su recinto también con un bello templo: el Puri Sare Agung. Hoy en día es un centro cultural balinés en el cual uno se puede encontrar con las artes, la danza y la literatura de esta isla indonesia.

Pura Taman Saraswati

Lotos en ubud

Uno de los lugares más emblemáticos de Ubud es el templo de Pura Taman Saraswati, consagrado a la diosa del conocimiento, la enseñanza y las artes. Su estanque repleto de flores de loto es, sin duda, uno de lugares más oníricos de toda la isla de Bali.

Decorado con finas tallas tradicionales, en el exterior del templo encontraremos una estatua del mítico demonio Jero Gede Mecaling, una estatua de nada más y nada menos que tres metros de altura. En el interior observamos un altar Padmasana (un asiento de piedra para que el Dios Supremo se siente al bajar del cielo durante las ceremonias religiosas), máscaras gigantes y representaciones de la deidad Saraswati.

El bosque de los monos

monos en el bosque de los monos

Como te he comentado en la introducción, Ubud es la ciudad de los reyes, los dioses, pero también la de los monos. En el «centro» de la ciudad, se encuentra el Bosque de los Monos (Monkey forest). Un trocito de selva en el corazón de la misma. Es toda una experiencia recorrer este entorno lleno de micos que guardan celosamente su territorio en el que, además, encontramos un templo en su honor, el Dalem Agung.

El bosque de los monos es una reserva natural y hay que pagar entrada para su visita. ¿Te dan miedo los monos? No te preocupes, estos micos no son agresivos, como pudieran ser los de Gibraltar. No se van a subir a tu cabeza, y lo más seguro es que te miren incluso con algo de indiferencia. Eso sí, lo mejor es no acercarse demasiado y sobre todo, no darles de comer.

Mercado tradicional de Ubud

mercado tradicional de ubud

Si tienes dotes de regateo, estas te van a venir que ni pintado en el mercado tradicional de Ubud. Aquí podrás recorrer sus callejuelas entre puestos tradicionales de artesanía y recuerdos. El mercado es bastante extenso y da para echarle un buen rato. Todos los mercaderes son locales por lo que si decides comprar aquí, estarás ayudando a la economía de la zona. No sólo hay qué ver en Ubud, sino qué comprar en la capital real de Bali.

Los arrozales de Tegallalagan

arrozales de bali

A poca distancia del centro urbano de Ubud se encuentran los arrozales de Tegallalagan. Entrar es fácil, pero salir no tanto. Pero no te preocupes, perderse por estas terrazas de arroz supone un sinfín de posibilidades de encontrar rincones mágicos en los que disfrutar de esta localización única. La entrada a los arrozales es completamente gratuita. Puedes acceder a los pequeños senderos que hay entre las terrazas, caminar por ellas y disfrutar de esta maravilla. Como buen lugar turístico, también tiene algunas zonas en las que los locales te dejan hacerte fotos con sus ‘aperos’ y parece un poco (más) guiri.

Dónde comer en Ubud

delicioso menú balinés

Una buena recomendación para comer en Ubud es: My Waring Ubud. Warung significa literalmente restaurante. En este caso, restaurante tradicional. El My Waring Ubud es una mezcla entre lo tradicional y lo moderno para disfrutar de lo mejor de la comida balinesa. Sobre todo el dúo mai goreng (tallarines) y nasi goreng (arroz frito).

Una danza balinesa….

En el palacio real cada noche, alrededor de las 20 horas, ofrece a locales y forasteros una espectacular danza balinesa al son de los gamelanes. En este vídeo puedes admirar un pequeño fragmento de la misma. Es una sensación total poder disfrutar de este arte milenario en un escenario único como es el palacio real de Ubud. Recuerda y sé respetuoso con los artistas y no seas uno de esos turistas.

Dónde alojarse en Ubud

dónde alojarse en ubud bali

Durante mi estancia en Ubud (y Bali) me alojé en un lugar de ensueño. Su nombre era Chili Ubud Cottage. El complejo de cabañitas con una piscina central cumplía todas las características de mi fantasía balinesa. El personal era majísimo también, y el desayuno incluido era una maravilla. Totalmente recomendado.

En este link puedes reservar tu estancia en el Chili Ubud Cottage.

Mapa de localización de Qué ver en Ubud

Muy cerca de Ubud: Goa Gajah

templo de goa gajah

A unos dos kilómetros al este de Ubud se encuentra el templo de Goa Gajah, el templo del elefante. Se le conoce popularmente como el templo de Indiana Jones ya que, la cueva excavada con la cabeza gigante de un elefante, recuerda a las míticas películas de aventuras del intrépido arqueólogo.

Más sobre Bali

· Guía de 8 días en Bali

· Consejos para moverte por Bali

Código ético

Ninguno de los establecimientos o servicios mencionados en este post sobre Qué ver en Ubud ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna. No obstante, los links de alojamiento y experiencia son enlaces de afiliado por los cuales, me llevo una pequeña comisión de cada venta que provenga de El viaje del mapache. Esto no te cuesta nada y me ayuda a continuar con mi blog.


Comments

  1. Nieves Pascual Blanco

    Maravilloso viaje!! Debe ser una pasada poder conocer parte de Asia. Gracias por relatarlo tan bien. Un abrazo

  2. Ana

    Hola pronto iré a Bali,gracias por la info.Quisiera saber si tienes algo de infonsobre los kloto en borneo, preferencia en español Gracias!!!Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *