Uno de los parajes más evocadores de la isla de Mallorca es sin duda la Cala del Moro, o en catalán/mallorquín es Caló des Moro. Se trata de una pequeñísima cala bañada por una lengua de mar color turquesa y …
He de admitirlo. De todas las veces que he estado en las islas Canarias, prácticamente todas han sido solo para hacer turismo de sol y playa. No tengo disculpa y lo sé. Pero en mi último viaje en el que …
Una de las cosas que más me gustan de Extremadura es la gran cantidad de pequeños secretos que esconde. Uno de ellos es la antigua fortaleza de Magacela. Si no conoces mucho de Extremadura, probablemente no sepas ni por dónde …
Estratégicamente situada en el centro geográfico de Andalucía y a tiro de piedra de las grandes capitales de la región se encuentra la pequeña ciudad de Antequera. Me cuento entre los culpables de no haber prestado la suficiente atención a …
A pesar de aquél machacón «Murcia, qué hermosa eres» de los años 90, nunca me había propuesto un viaje a este rincón de la Península, la verdad sea dicha. No fue sino hasta este pasado noviembre de 2016 cuando decidí …
De todas las comunidades autónomas de España, Extremadura puede llevarse el dudoso honor de ser la más infravalorada. A pesar de su riqueza patrimonial y natural, esta región del occidente español no se encuentra entre las prioridades viajeras de mucha …
Discreto, siempre a la sombra de su hermana la famosa. Ese es el Albaicín. El corazón de la medina árabe se asienta enfrente de la archiconocida Alhambra y -a veces- pasa desapercibido por el visitante. Un barrio que, siendo Patrimonio …
Una de mis ciudades favoritas del mundo mundial es, sí, Barcelona. Su oferta cultural y monumental y la vida de sus calles están entre los principales motivos, por supuesto. Pero debo admitir que si de algo disfruto en la ciudad condal, …
El frío va apretando y ya apetece menos playa y más rutas por el interior. Lo bueno que tiene España es que durante todo el año se pueden realizar pequeñas escapaditas para todos los bolsillos y para todos los gustos. …
Imagínate un mundo sin autovías, casi sin carreteras. Un país en el que para recorrer los 70 kilómetros que separan Granada del mar Mediterráneo se tuvieran que emplear diecisiete horas en diligencia por empinadas cuestas y barrancos al abismo. Antes …