¿La ruta 66 por Miami? Sí, estás leyendo bien. La Route 66 pasa por Miami. Pero no por aquella que todos relacionamos con palmeras, cuerpos esculturales y arena blanca. Hablamos de Miami, Oklahoma, una pequeña localidad en lo más profundo de lo profundo de los lugares que atraviesa la «calle principal» de América. La Ruta 66 de Springfield a Miami es uno de los tramos más interesantes de toda la mítica ruta.
La Mother Road estadounidense atraviesa todo el continente desde los Grandes Lagos hasta el océano Pacífico. Recorrerla entera llevaría meses y sin duda alguna, si te decides a recorrerla, será un viaje para recordar toda una vida. Aquí te voy a describir los pequeños rincones que podrás encontrar en el tramo (de unas 100 millas aproximadamente) que va desde la localidad de Springfield, Misuri al pueblo de Miami, Oklahoma. Pero primero, unas generalidades.
En este post encontrarás:
La Route 66 hoy

La ruta 66 es una carretera que en la actualidad se encuentra descatalogada. Es decir, que en un mapa de carreteras convencional -o en Google Maps- no aparece marcada como tal. Por este motivo, para poder seguirla sin dificultad hay que ir confiando en que los estados que atravieses la señalicen con carteles tipo «Historial Route 66». Los estados de Misuri, Kansas y Oklahoma, por suerte, marcan periódicamente los caminos que recorría la antigua carretera. Por lo general se trata de tramos de vías de servicio o antiguos senderos que van paralelos o cercanos con carreteras más importantes. La equivalente actual en esta sección de la Rte 66 es la interstate 44, la cual, por supuesto, no tiene el encanto que la ruta original.
Springfield, Misuri

En 1926, los funcionarios encargados del sistema nacional de carreteras estadounidense enviaron un telegrama desde esta localidad, en el que se sugería el nombre de US 66 para la ruta que uniría Chicago con Los Ángeles. Por este motivo, Springfield se autoproclama birthplace of the Route 66.
Esta pequeña ciudad del Midwest cuenta con una de las universidades más importantes del estado, un pequeño y algo hipster centro urbano con bares y cafeterías enfocados al público universitario y una oficina de turismo en la que te podrán indicar cual es el camino que debes de seguir para continuar por la ruta 66. Por cierto, ninguna referencia a Los Simpsons.
Gay Parita, Halltown, Misuri

Veinticinco millas al oeste de Springfield nos encontramos con una verdadera joya de la carretera madre: la estación de servicio Gay Parita. Ambientada en los años 30, esta gasolinera es un auténtico museo: coches clásicos abandonados, cartelería antigua y un taller con todo lujo de detalles entre otros. Cuando paré en Gay Parita, en octubre de 2014, un simpático señor llamado Gary regentaba con orgullo el lugar. Por desgracia, unos meses después, me enteré por la prensa de que Gary había fallecido.
Gary no solo se ofreció de manera gratuita -incluso negándose a recibir ningún tipo de donativo- a mostrarnos la gasolinera y el taller, sino que nos indicó de forma muy precisa cuales eran los caminos que debíamos seguir para continuar por la sinuosa ruta 66, mapa manuscrito incluido. Una parada muy provechosa, sin duda.
Carthage, Misuri

La siguiente localidad de importancia siguiendo la ruta 66 hacia al oeste es la ciudad de Carthage. En su salida continuando por la carretera hacia la vecina Kansas veremos un auténtico autocine o drive-in theater. Las impresionantes dimensiones harán las delicias de todo apasionado por la cultura pop estadounidense y, si pasas por aquí entre abril y septiembre, podrás disfrutar de una sesión doble de cine en tu coche. Cien por cien auténtico sabor americano.
Antes de continuar: un consejo. Viaja seguro a Estados Unidos.
Para viajar a Estados Unidos es casi imprescindible un buen seguro de viajes con una gran cobertura médica. Mi recomendación es InterMundial.

Desde mi web obtendrás un 10% de descuento más otro 10% introduciendo el código MAPACHE10.
Galena, Kansas

Once millas es la distancia que recorre la ruta 66 por el estado de Kansas. Un pequeño tramo que te permitirá decir: «¡Ey, yo estuve en Kansas!» y «¡No, no vi a Dorothy!» La única ciudad que atraviesa la carretera por estos lares es Galena, de la que no se puede destacar mucho, aparte de un bonito mural recordándote dónde estás -Galena- y por dónde vas conduciendo -la Route 66-.
Lo mejor de la 66 por Kansas es su sinuoso recorrido que hace que experimentes de verdad lo que seguro era atravesar Estados Unidos durante la Gran Depresión. Las curvas, los cruces y los antiguos puentes sobre el Spring River o el Bush Creek te transportan en un abrir y cerrar de ojos a la América de los años 30.
Miami, Oklahoma

Cuatro horas después de haber abandonado Springfield, llegamos a Miami, Oklahoma. Como curiosidad lingüística cabe destacar que el nombre de esta localidad del far west no se pronuncia /’maiami/ sino /’maiama/. Nunca te acostarás sin saber una cosas más.
Miami tiene ese aire al lejano oeste que aportan las viejas camionetas Chevrolet y Dodge que adelantas por sus polvorientas y desérticas calles. Un pequeño pueblo en el que disfrutar de la auténtica América. Esta pequeña ciudad que se proclama «puerta de la ruta 66» da paso a la inmensidad de las praderas de Oklahoma y aquí, 100 millas después, emprendí mi camino de vuelta a Springfield, esta vez por la interestatal 44. Cuatro horas para recorrer 160 kilómetros habían sido suficientes.
La recompensa…

Para recuperar las fuerzas perdidas en la conquista del Oeste, nada mejor que una buena cena hipercalórica. Unas millas al sur de Springfield en dirección a Branson se encuentra Lambert’s Café. Un restaurante típico de la zona en el que, desde el momento que entras, todo es una experiencia memorable: la bebida se sirve en jarras de proporciones gigantescas, los camareros van pasando con bandejas de comida frita para acompañar tu menú y… el pan no te lo sirven, te lo lanzan. De hecho, su lema es «The home of the throwed rolls» (El hogar de los bollos lanzados). Si quieres un panecillo para que pase mejor la comida, tendrás que pedirlo alzando la mano y cuando te vean, te lo lanzarán desde un carrito unas mesas más allá. No te preocupes, no disparan a matar. ¡Ah! No te olvides de untarlo en sorgo, una melaza muy popular por esta zona de Estados Unidos y que los camareros pasean también en sendos botes metálicos. Un consejo, ve pronto. El lugar es de lo más popular de la zona.
Código ético de la Ruta 66 de Springfield a Miami
El post de ‘Ruta 66 de Springfield a Miami’ contiene enlaces de afiliados que no te suponen ningún coste a ti como lector y que me ayuda a continuar con mi blog.
Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.
Comments
Reblogueó esto en Pilarica Rojoy comentado:
Impresionante artículo.
Pingback: Southern USA: un reportaje fotográfico con la Polaroid 635 CL – EL VIAJE DEL MAPACHE
Pingback: Consejos para conducir por Estados Unidos – EL VIAJE DEL MAPACHE
me gustaria carretearla
Pingback: Qué ver y qué hacer en 2 días en Chicago – EL VIAJE DEL MAPACHE