No hay nada que haya marcado tanto el paso del tiempo en la ciudad del Nueva York durante esta última década la construcción del One World Trade Center. En mis tres visitas a la Gran Manzana, he ido viendo como se levantaba sobre el extremo sur de Manhattan la orgullosa torre que presume de ostentar el título del mayor edificio de todo el hemisferio occidental. 417 metros de altura hasta la azotea sobre un terreno que fue duramente castigado durante los atentados del 11-S pero que ahora se postula como imagen de una nueva Nueva York (valga la redundancia), orgullosa de sus méritos y dando la más calurosa bienvenida a todos sus visitantes.
En una primera visita a Nueva York, uno siempre quiere ver la ciudad desde lo más alto, y hasta hace poco eso suponía subir al Empire State o al Top of the Rocks. Pero desde la apertura del observatorio del One World, no se puede dejar de pasar la oportunidad de ver la ciudad que nunca duerme desde la mayor de todas las alturas. ¿Quieres conocer mi experiencia subiendo los 102 pisos que llevan hasta el One World Observatory? ¡Aquí te la cuento! Going up!
En este post encontrarás:
¿Dónde se encuentra el One World Observatory?
El One World Observatory, como su propio nombre indica, es el observatorio que se encuentra en la parte de mayor altura de la torre One World Trade Center, conocida también como Freedom Tower.
Esta torre se levanta en el extremo sur de la isla de Manhattan sobre los restos de la Zona Cero, lugar dónde tuvieron lugar los fatídicos atentados del 11-S y justo al lado de las imponentes fuentes que marcan los huecos dejados por las Torres Gemelas tras su desplome.
La One World Trade Center es fácilmente visible, gracias a su altura, desde casi todos los puntos de Nueva York por lo que es fácil orientarse y localizarla con respecto a la isla de Manhattan.
¿Cómo se llega hasta el One World Observatory?
Se llega cómodamente con transporte público. El servicio de Subway (Metro) cuenta con varias estaciones en la inmediaciones. Se puede llegar con la línea E hasta la estación de World Trade Center, con las líneas 4 y 5 hasta Fulton Street, las líneas R y W hasta Cortland Street o las líneas A y C hasta Chamber Street.
La entrada se realiza por la calle Vesey Street, en el flanco norte de la torre, pero por todo el entorno podrás localizar a personal de ayuda que te indicará la forma de acceder fácilmente.
¿Cómo comprar las entradas al One World Observatory?
Existe distintos tipos de tickets dependiendo del tipo de visita que queramos realizar. En este link tienes las diferentes modalidades.
La subida hasta lo más alto: un recorrido por la historia de Nueva York
Lo primero que nos encontramos tras pasar los controles de seguridad es la base de toda Nueva York: las formaciones rocosas que forman el subsuelo de la isla de Manhattan. Es gracias a este tipo de suelo que se pueden levantar aquí edificios de semejante altura y estructura. Un pequeño homenaje a la naturaleza que siempre ayuda al ser humano a alcanzar sus metas.
Tras la muestra de rocas, nos esperan los ascensores que nos transportan hasta el observatorio y que salvan los 102 pisos de altura en tan sólo 47 segundos, lo que los convierte en unos de los más rápidos del mundo.
El viaje hacia las alturas es también un viaje en el tiempo. Desde la base hasta el observatorio, una pieza de vídeo nos hace viajar desde el año 1500 en la cual Manhattan no era sino una islita pantanosa hasta la finalización de la construcción del One World en 2014 pasando por la primera colonia de Nueva Ámsterdam, la época de la independencia, la Revolución industrial, la construcción de rascacielos durante el siglo XX y nuestros días. La verdad es que es una de las mejores videocreaciones en monumentos o lugares de interés que he visto. Te mete de lleno en la historia y por un momento te hace creerte testigo directo de la evolución de la ciudad de Nueva York. Increíble.
La llegada a la cima
Tras la apertura de puertas del ascensor otra videocreación nos da la bienvenida al observatorio. Una serie de pantallas abatibles proyectan vibrantes imágenes de la vida de Nueva York, tan emocionantes que todo el público se queda boquiabierto. Imposible no conmoverse y, cuando tienes todo el cuerpo encogido, las pantallas abatibles se repliegan para dar paso a la verdadera experiencia de la subida al observatorio: ante ustedes, la ciudad de Nueva York desde lo más alto. 360º de vistas sobre la que es considerada como la capital del mundo.
El obervatorio 360º sobre la ciudad de Nueva York
Y aquí estamos finalmente. 417 metros sobre el nivel de la calle. Dicen que desde arriba, las personas parecen hormiguitas pero, desde aquí, ni siquiera se ven. Estamos a un nivel por encima de los helicópteros. Toda Manhattan a nuestros pies. Pero también Brooklyn, la isla de Ellis, New Jersey, Staten Island…
La vista es completa, no hay ningún obstáculo. por lo que cada rincón de la ciudad es divisable desde aquí. Y no sólo desde los ventanales. Existe también una plataforma llamada Sky Portal en la cual se ofrece una perspectiva única gracias a una serie de imágenes en alta definición que permite crear el efecto de estar caminando sobre las calles a más de cien pisos de altura.
Existe la posibilidad de alquilar unos iPads para completar la visita y recibir explicaciones detalladas de todos los edificios, lugares y puntos de interés que se pueden apreciar desde la altura.
¿Cómo complementar tu visita?
Tras subir a las alturas del One World Observatory no dejes de visitar el 9/11 Memorial para rememorar y conocer a fondo la traumática experiencia que fueron los atentados del 11 de septiembre para la ciudad de Nueva York, Estados Unidos y todo el planeta en general.
Agradecimientos
Gracias a One World Observatory por la colaboración para redactar este post.
Más sobre Nueva York…
Si vienes a Nueva York en Navidad, aquí te tengo preparado una selección de consejos para que te vayas con la mejor de las experiencias.