Soy un enamorado de Nueva York. Lo admito, la Gran Manzana es una de mis ciudades favoritas del mundo. He ido tres veces y no me canso, volvería mil más.
No hace mucho, revisando mis posts y haciendo un poco de historia, me di cuenta de que no había dedicado ningún post genérico a Nueva York después de mis varias visitas. ¿Qué recomendar? ¿Dónde enviar a mis lectores? He repasado todas mis fotos, mis guías y mis apuntes sobre mi paso por la ciudad y he decidido desgranaros en un artículo cuales son mis diez principales experiencias (menos comunes) que os recomiendo hacer en la ciudad de Nueva York. ¿Me acompañas?
En este post encontrarás:
Prepara tu viaje de experiencias alternativas en Nueva York
🏨 Busca alojamiento en Nueva York ↗
Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.
🧢Las mejores experiencias ↗
En la Gran Manzana
🇺🇸 Viaja seguro a Nueva York ↗
Tu seguro de viajes un 10% más barato.
1. Descubrir los contrastes de Nueva York con el tour de los contrastes

Aunque no soy muy partidario de las visitas guiadas por las ciudades, he de decir que el tour de los contrastes de Nueva York me cautivó. Nueva York es la capital del planeta y eso se nota en su miríada de barrios étnicos. Puedes hacerlo por tu cuenta, pero si lo reservas con un buen guía, puedes visitar muchas zonas y conocerlas con profundidad. Mis favoritas -sin duda- son el Bronx latino, donde se crío JLo- y la zona judía ortodoxa en Brooklyn.
Hay varios tours, algunos incluyen todo y van en bus, o otros van en metro, lo cual se tarda más, pero la sensación es más auténtica. En algunos casos, sobre todo en el barrio judío, ir con el bus parecería un poco como ir a un “zoo humano”, algo de lo que como viajero responsable, deberíamos huir.
2. Hacer picnic en Central Park

Casi como de otro lugar en el mundo se tratase, Central Park es un bosque y parque a la vez en pleno centro de la ciudad. Hay zonas que de verdad parecen hacer desaparecer a los rascacielos que la rodean. Mi consejo para disfrutar del parque es dedicarle un mediodía para hacer picnic. Es decir, no sólo dedicarnos a pasear, sino saborear la experiencia Central Park. Puedes comprar para hacer bocadillos, patatas y lo que te apetezca y buscar algún sitio a tu gusto: en el césped, o por la zona más arbórea para estar más a tu aire (te lo recomiendo) ¡Eso sí, recoge todo después! Sé responsable.
3. Ir a ver un espectáculo drag

Pertenezcas o no al colectivo LGBT, la escena drag de Nueva York debería estar en tus prioridades a la hora de conocer esta ciudad. Fue en Nueva York donde comenzó la lucha por los derechos LGBT y es aquí dónde se encuentra el drag más refinado de los Estados Unidos. A sí que ¿por qué no ver un espectáculo drag en la capital queer del mundo?
Los lunes, una artista de nombre Shequida Hall, organiza su propio Drag Race llamado Drag Wars en el Pieces Bar que es muy recomendable. Yo me lo pasé en grande.
4. Atender una misa gospel menos turística

¿Quién no ha visto en las películas las maravillosas y coloridas misas gospel de Harlem? Debido al salto a la cultura popular de esta expresión artística, se puede decir que se ha vuelto muy comercial. A pesar de sonar cliché, es bueno que busques una menos “turística”, aunque, en realidad, nosotros seamos también turistas. He visto dos: una, la más famosa, Bethel Gospel Assembly, fue una verdadera decepción. No obstante, la misa que atendí en mi primera visita, en la Canaan Baptist Church, fue muy colorida y “más cercana”, por decirlo de alguna manera. Totalmente recomendable.
Tras tu misa gospel, a la cual, por cierto, no es necesario que atiendas durante todo el oficio ya que son larguísimos, puedes dar un paseo por el barrio de Harlem y recorrer sus iglesias. Tiene tantas que, mi madre comentó que era la “Ávila de Nueva York”.
Antes de continuar: un consejo. Viaja seguro a Estados Unidos.
Para viajar a Estados Unidos es casi imprescindible un buen seguro de viajes con una gran cobertura médica. Mi recomendación es InterMundial.
Desde mi web obtendrás un 10% de descuento más otro 10% introduciendo el código MAPACHE10.
5. Visitar la Estatua de la Libertad (a lo gratis)

Lady Liberty es una chica difícil. De hecho, ninguna de las veces que he ido a NYC he pagado por ella. Si quieres verla sin gastarte un centavo, puedes simplemente tomar el ferry de Staten Island. Éste sale desde la punta sur de Manhattan, de la Port Authority. Sale con mucha frecuencia, pero tienes que tener en cuenta que mucha gente también lo coge, por lo que aprovecha para intentar subir de los primeros para ver bien a la Señora Libertad. A la ida se ve a la derecha del barco, a la vuelta a la izquierda. Retornando a además, podrás disfrutar de unas magníficas e impresionantes vistas del skyline de Manhattan.
6. Disfrutar de la mejor pizza en la pizzería más antigua de América

Y de la Ávila de Nueva York, a la Nápoles de la Gran Manzana. Uno no puede decir que ha probado la comida neoyorquina si no ha pasado por Little Italy. Aquí se encuentra la primera pizzería fundada por los inmigrantes italianos, el Lombardi’s. Su especialidad, la pizza de albóndigas. Sin duda, una de las mejores pizzas que he probado en mi vida.
Si además vas durante las fiestas de Little Italy en septiembre, puedes disfrutar de un hipercalórico postre en alguno de los puestos de Oreos fritas. Sí, Oreos fritas. Mis arterias.
7. De mercadillos alternativos de Brooklyn

Por supuesto que no puedes perderte la sensación de ir de compras (aunque sea sólo para ver las tiendas y no comprar) por la Quinta Avenida y por los locales alternativos de SoHo. Pero tampoco deberías saltarte los mercadillos en Brooklyn. El más conocido es el Brooklyn Flea. Puedes aprovechar y comprar algún souvenir alternativo en el mismo. Y si te quedas por la zona, puedes ir a cenar a alguno de los restaurantes hípsters por Williamsburg. La experiencia Brooklyn completa.
Otros lugares que deberás visitar en este distrito de la ciudad son los Brooklyn Heights y algún día, observar el atardecer desde Dumbo. No el elefante, sino la zona conocida con ese nombre, que en realidad es el acrónimo de Down Under Manhattan Bridge Overpass.
Brooklyn también es una de las zonas culturales más activas. Si quieres conocerla a fondo te recomiendo este tour para descubrir los mejores grafitis, galerías y rincones menos conocidos de este distrito. Haz clic aquí para descubrir más.
8. Ver Nueva York desde lo alto (desde lo más alto)

El Empire State Building y el Top of the Rocks se han quedado pequeños. De reciente apertura, en el extremo sur de la ciudad, se levanta el One World Observatory, la torre más alta de toda la ciudad (todo el país y todo el continente). Más de cuatrocientos metros de altura para tener desde ahí las mejores vistas de toda Nueva York. Una experiencia 360º desde el mismo ascensor que recrea la historia de la ciudad a lo largo de toda la vertiginosa subida hasta lo más alto. Desde aquí las vistas son espectaculares e impresiona ver volar los helicópteros desde abajo.
La torre se levanta sobre la antigua Zona Cero por lo que podemos aprovechar a la bajada o antes de subir para visitar el 9/11 Memorial para comprender la tragedia de lo que aquí ocurrió aquel terrible 11 de septiembre de 2001.
9. Visitar el MOMA (el día que es gratis)

Uno de los centros de arte contemporáneo más importante del mundo es el Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York. Grandes obras de maestros de los siglos XX y XXI se exponen en las paredes de este museo localizado en la calle 53, entre otras Las señoritas de Avignon de Picasso. Tiene un precio de 25 dólares, pero si quieres ahorrártelos, los viernes entre las 16 y las 20 horas, la entrada es gratis. Eso sí, tienes que ir pronto ya que se forman grandes colas. La parte positiva es que, por mi experiencia, la cola avanza rápidamente una vez abren la puerta a los “tacaños” que no queremos pagar.
10. De paseo tranquilo por the High Line

Uno de mis rincones favoritos en Nueva York, y que hasta hace poco era relativamente desconocido es el High Line. Se trata de una antigua vía de ferrocarril elevada por el flanco occidental de la parte baja de Manhattan. Hoy en día, sus más de dos kilómetros, adornados con jardines urbanos y algunos verticales, permite disfrutar del patrimonio histórico industrial de la ciudad y de una luz al atardecer única. Un paseo distinto y perfecto para terminar nuestro periplo por la Gran Manzana.
Mapa de localización de Experiencias alternativas en Nueva York
¿Te has quedado con ganas de más? Aquí tienes un completo catálogo de actividades para hacer de tu próxima visita a Nueva York un viaje inolvidable.
Código ético de Experiencias alternativas en Nueva York
Este post sobre mi TOP 10 de Experiencias alternativas en Nueva York contiene enlaces de afiliados que no te suponen ningún coste a ti como lector y que me ayuda a continuar con mi blog.
Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.
Comments
Me ha encantado tu recorrido. Una de las ciudades que me gustaría visitar. Si lo consigo, seguiré tus consejos. Un abrazo
Muchas gracias Nieves! un abrazo!