Qué hacer en Buenos Aires: experiencias en la capital argentina

«Mi Buenos Aires querido». No ha mucho tiempo que la capital argentina me producía poco menos que indiferencia. Pero durante el pasado mes de octubre, la ciudad del río de la Plata se me cruzó en el camino. Promocionar Granada bajo la marca de Andalusian Soul me había llevado ya hasta el lejano Tokio y este año me tocaba nada más y nada menos que el otro extremo del mundo: Argentina.

Once días por la metrópolis porteña hizo que mi opinión sobre la misma diera un giro de 180 grados. Buenos Aires es una ciudad que enamora, cuyo pulso no deja indiferente a nadie. Una capital que vive y sueña.  Una gran ciudad que siempre ofrece una cara amable y cercana que pocas ciudades en todo el mundo puede ofrecer. Aunque uno vaya a trabajar.

Si vas de negocios, Buenos Aires tiene para ofrecer multitud de pequeños detalles con los que descubrir los rincones y experiencias en pequeñas dosis para disfrutar después de cada jornada laboral. Che boludo, ¿nos vamos?

Organiza tu viaje a Buenos Aires

Viaja seguro a Argentina

⚠️ ¡IMPORTANTE! Algo que no puedes dejar pasar es que necesitas un seguro de viaje para no arriesgarte en Argentina. Si vas a contratar tu seguro de viaje a Argentina puedes beneficiarte de un descuento del 7% en Chapka por ser lector de El viaje del mapache:

Qué hacer en Buenos Aires

Descubrir la Buenos Aires más icónica en el Microcentro

casa rosada buenos aires

Quizá tengas la suerte de tener visitas comerciales o citas por el centro de Buenos Aires, o como lo llaman los bonaerenses: el Microcentro. Estas grandes avenidas de corte parisino y madrileño dan un aire europeo a Buenos Aires único en Latinoamérica.

El punto más céntrico e icónico es el fastuoso obelisco que se yergue sobre la avenida 9 de Julio. A sus espaldas veremos la imagen de Evita. Como si de El Che se tratara, Eva Perón preside la avenida como si todavía su marido rigiera los destinos del país.

En un radio de poco más de 1 kilómetro tenemos grandes obras arquitectónicas y los monumentos más significativos de la ciudad: la Casa Rosada y la Catedral Metropolitana en la simbólica plaza de Mayo. No podemos olvidar el magnífico Teatro Colón cuya acústica es, según los expertos, la mejor del mundo.

¿Tiempo para un café? Acércate al café Tortoni, donde se reunía Federico García Lorca con la élite cultural bonaerense allá por los años 30. Un lugar en el que el tiempo parece querer detenerse para que disfrutemos sin prisa de una infusión con una típica medialuna.

Sentir la presencia del más allá en el cementerio de Recoleta

tumba de evita cementerio recoleta

Al norte del Microcentro, el barrio de la Recoleta de apariencia un tanto anodina, esconde uno de los grandes atractivos porteños: el cementerio de Recoleta. Este camposanto, uno de los más grandes de toda América, muestra al visitante una verdadera colección de pequeñas obras maestras de arquitectura civil y religiosa.

Entre todos los fastuosos mausoleos hay uno que, si bien no destaca por su grandiosidad, si es objeto de peregrinaciones desde toda la Argentina e incluso del extranjero. Se trata de la tumba de Evita Perón. La que fuera primera dama del país e icono pop, en parte gracias a la conocida película protagonizada por Madonna, descansa aquí cubierta por una docena de placas conmemorativas y numerosos ramos de flores cortesía de los nostálgicos del peronismo.

El cementerio no cuenta con indicaciones en su interior por lo que es recomendable hacerse con un plano a la entrada en el cual se encuentran marcados los principales hitos del camposanto.

Tomar un café en la librería más grande de América Latina

libreria el ateneo gran splendor

Si bien no se puede decir que la República Argentina haya tenido mucha suerte en el campo económico durante el último siglo, podemos afirmar que en el plano cultural ha ocurrido precisamente lo opuesto. El país austral es una de las potencias literarias, no sólo de Latinoamérica, sino a nivel mundial. Muestra de ello es la librería El Ateneo, la más grande de todo el continente.

Pero no es el tamaño de este «templo literario» lo que la hace especial. La sede de la librería Ateneo era un antiguo teatro cuya estructura se ha respetado y mantenido, y se puede disfrutar de una preciosa panorámica de las estanterías dispuestas en las antiguas zonas de butacas del mismo.

El otrora escenario del teatro es ahora una cafetería en la cual podemos disfrutar de un café o un refresco mientras disfrutamos de una buena lectura latinoamericana.

Librería Ateneo cuenta con varias tiendas por todo Buenos Aires pero de la que aquí te hablo es El Ateneo Grand Splendid, localizada en la avenida de Santa Fe 1860, localizada también en el barrio de la Recoleta.

Pasear por los floridos jardines de Palermo

jardines de palermo

Uno de los barrios más populares de Buenos Aires es el distrito de Palermo, localizado al noroeste de la capital federal. Es un barrio que antaño era exclusivamente residencia, pero que hoy en día, es un centro artístico, cultural y de ocio de primer orden.

Es, además, un de los rincones favoritos de los porteños para escapar del bullicio metropolitano durante las tardes y los fines de semana. ¿La razón? En uno de los extremos del barrio se encuentran los magníficos jardines de Palermo. Se trata de una concatenación de espacios verdes con diversas temáticas, entre los que destacan el Jardín Japonés y el Rosedal de Palermo.

El Rosedal cuenta con una gran extensión de preciosas flores entre cuyas secciones se encuentra también un patio andaluz. Por si eres de esta región española y te da morriña.

Cerca de los jardines se encuentra también el planetario Galileo Galilei una verdadera joya del retrofuturismo levantada en 1967. Mucho ha llovido desde entonces.

Enamorarse del colorido Caminito de la Boca

el caminito de la boca

No hace mucho tiempo, el barrio de la Boca era una de las peores partes de la ciudad de Buenos Aires. Pero en la década de los cincuenta del siglo pasado, un grupo de boquenses, liderado por el extravagante artista local Benito Quinquela Martín decidieron darle vida al barrio pintando las casas y chabolas de la calle del Caminito de llamativos colores y jalonando tan turística vía con extravagantes esculturas. El mismo Benito Quinquela cuenta con un museo en honor de su obra y como agradecimiento a la devoción que éste sentía por su barrio.

Los colores del Caminito son de las estampas más típicas de Buenos Aires y sus gentes de las más pasionales. Muestra de esto es la fervorosa afición de los boquenses por su club de fútbol local: el Boca Juniors. El que fuera el club de origen del semidios futbolístico Diego Armando Maradona tiene aquí su mítico estadio, la «Bombonera». Para los fanáticos futboleros este es uno de los estadios que sí o sí hay que visitar una vez en la vida.

Tomar un asado y después bajarlo con un coctel por Palermo Soho

asado en don julio

Bife de chorizo, ojo de bife, asado, … Argentina es el paraíso de los amantes de la carne. Especialmente de la ternera. Es casi un pecado plantarse en Buenos Aires y no darse un homenaje. Si uno no es vegetariano, claro. Por toda la ciudad hay buenos lugares para un buen asado, incluido el barrio de Palermo Soho, uno de los lugares preferidos por los bonaerenses para cenar y salir a tomar algo.

En este barrio, localizado en el distrito de Palermo, del cual ya hemos hablado anteriormente,  se encuentra Don Julio. Uno de los asaderos más famosos de todo Buenos Aires y, aunque lo más recomendable es reservar, si uno va pronto a la hora de la cena (sobre las 19.30 o 20 horas) es posible también disfrutar de la buena gastronomía argentina sin tener que esperar mucho.

¿Cómo acostarse con la barriga tan llena? ¿Y cómo acostarse pronto en una ciudad con tanta vida nocturna como es Buenos Aires? Palermo Soho es también la mejor opción para tomarse una copa con el objetivo de bajar la contundente cena. En una extensión relativamente pequeña no te faltarán opciones entre las que elegir. Aquí en Palermo Soho hay multitud de bares y garitos con terraza, íntimos, más animados, más tranquilos, de ambiente, etcétera. ¿El que más me gustó de los que visité? El Rey de Copas en Gorriti 5176. Un bonito local de varias plantas y terraza superior en el que disfrutar del comienzo de la noche bonaerense. Mi agradecimiento a Mr Alex de Paz que hizo de genial anfitrión por el barrio.

Quedarse hipnotizado por un buen espectáculo de tango

Diseño sin título (7).jpg

Hipnótica. No tengo otro calificativo para la sensación que me produjo ver tango por primera vez. Al igual que en Andalucía no puede faltar un espectáculo flamenco para tener una visión completa de la cultura de esta región, asistir a un espectáculo de tango en Buenos Aires es la guinda perfecta para completar una visita perfecta a la capital argentina.

Hay varios espectáculos por la ciudad. Uno de los que cuentan con más solera es el de Esquina Homero Manzi, fundado en 1927 con servicio de bar y restaurante y un show que realmente deja con la boca abierta.

¿Tienes una mañana entera libre?

colonia del sacramento

Buenos Aires da para mucho, máxime en un viaje de trabajo, donde tenemos que aprovechar hasta el más último rato libre para exprimir nuestro tiempo en la ciudad. Pero si quieres (y tienes tiempo para) escapar de la ciudad y ver otros lugares ¿Por qué no atravesar el río de la Plata y plantarte en Uruguay? 

Si tienes una mañana libre es una buena idea tomar el barco que sale hacia la pequeña y coqueta Colonia del Sacramento, en el vecino país. Se trata de una pequeña población, una de las más antiguas de Uruguay disputada durante siglos por las coronas portuguesas y españolas. En sesenta minutos podemos llegar allí desde el puerto de Buenos Aires y recorrer el pueblecito no lleva más de un par de horas y ¡ey! podrás decir que has estado en otro país.

¿Te has quedado con ganas de saber más?

buenos aires microcentro

¡No te cortes, boludo, y ponme tus dudas en los comentarios!

Nota: ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna.


Comments

  1. cheviajamos

    Qué bueno leer de Buenos Aires y así! vivo a 1hs no soy Porteña pero hay cosas que me agrandan mucho y varias de los tips que diste, la reserva de la costanera es una buena caminata para renovar los pulmones de aires, está escondida atrás de los grandes edificios de Puerto Madero, es una bocanada de Aire puro y si vas un domingo es un espacio super multicultural a unos pasos de los hoteles, edificios y restaurantes más caro de todo buenos aires enontras al verdadero porteño sobre la costanera con su música típica un poco de cumbia, mucho puesto de comida con carne, un lindo paseo para ver como es el Porteño promedio. Muy alejado del porteño del Soho o de Recoleta, y a no perderse los resto de los chef famosos, mi favorito Cafe san Juan en San Telmo.

  2. Domi Ramos Rey

    ¡¡Quiero tener tu trabajo!!!!. ¡Que bien que te permita viajar a un montón de lugares!!. Argentina es un país que me llama bastante la atención sobre todo por la zona de la Patagonia que debe ser espectacular!!. Saludos 😉

  3. MJose y JPablo

    Mapacheeeee! Yo también quiero tu trabajo!!!! ajjajjaja. Oye espectacular el post! Yo que también he estado en Argentina y en Uruguay (por aquello del río de la Plata, pero viajamos a la inversa: después de recorrer Uruguay, llegamos a Argentina) no te has dejado un detalle. Bueno, algunos barrios de lo más cool y alternativos, pero eso para la próxima. Un besote y gracias por compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *