Cómo preparar tu viaje a Canadá

Cómo preparar tu viaje a Canadá

¿Estás pensando en viajar a Canadá? ¿Te has decidido ya? Si lo has hecho: enhorabuena. Preparar tu viaje a Canadá va a ser una tarea fascinante. No es que sea difícil, pero sí que requiere unas tareas extras que no tendrías que hacer, por ejemplo, si viajas a cualquier otro lugar europeo.

Datos básicos sobre Canadá

datos básicos de Canadá

Canadá es un país enorme. De hecho, es la segunda nación más extensa del planeta, solo superada por Rusia. Sin embargo, en sus casi 10 millones de kilómetros cuadrados solo viven 38 millones de habitantes. Es decir, menos que en la totalidad de España. Es por eso que Canadá sea un país con grandes extensiones sin habitar, prácticamente vacías. Es algo a tener en cuenta a la hora de preparar el viaje. Muchos lugares no contarán con gasolineras o estaciones de servicio si decides viajar con el coche.

La inmensidad de Canadá hace que necesites mucho tiempo para conocer todo el país. Así que si solo cuentas con un par de semanas o un mes, tendrás que decidir qué parte de la nación querrás visitar.

Los idiomas oficiales de Canadá son inglés y francés a nivel nacional y solo francés en la provincia de Québec. En la práctica, fuera de esta última, prácticamente solo se utiliza la lengua inglesa.

Se conduce por el lado derecho de la carretera y utilizan el tipo de enchufe americano (tipos A y B), por lo que es bueno que te hagas de un adaptador para visitarlo.

Lo primero de todo: adquirir tu eTA

Parada en Canadá

El primer paso para preparar tu viaje a Canadá es hacerte de la Electronic Travel Authorisation (abreviado como eTA). Este es un trámite que es muy fácil, pero que es obligatorio para entrar en el país. Lo que es en realidad es una exención de visado del que pueden disfrutar solo algunos países, entre los que se encuentra España, Chile y México, entre otros. Pero de habla hispana aplica a estos.

En este link puedes adquirir tu eTA en español.

Una de las ventajas fundamentales es que el formulario se encuentra escrito en nuestra lengua, por lo que no hay problema a la hora de tener que traducirlo.

El precio de la eTA en 2022 es de 19,95 euros por persona.

El trámite, como te he comentado anteriormente, es muy sencillo, y no debería llevar más de 10 minutos. La aprobación llega en poco más de 20 minutos.

Para solicitarlo tu pasaporte debe ser el mismo con el que vayas a viajar y debe tener, como mínimo, una validez de 6 meses.

La validez de la eTA es de hasta 5 años. Esto es muy práctico si, además, tienes pensado viajar varias veces al país norteamericano.

Viajar seguro: Canadá puede salirte caro

En toda película americana en la que aparezca Canadá, se comenta por parte de los protagonistas estadounidenses que este país cuenta con sanidad gratuita. Y es así, pero solo si eres canadiense. Si eres visitante, el sistema sanitario canadiense no te cubrirá ni la mayor de las urgencias. Y te aviso, que te atiendan es muy caro.

Incluso el Ministerio de Exteriores lo advierte. Dice textualmente que es «fundamental» contar con un Seguro Médico.

Es por eso que sí o sí, te tienes que hacer con un seguro antes de ir al país. Mi recomendación para el destino Canadá es que elijas a Chapka. Conocen al dedillo el sistema canadiense y cuentan con unas coberturas envidiables. Se han especializado en este mercado y se lo están currando bastante.

Además, desde El viaje del mapache cuentas con descuento para poder contratar tu seguro.

Mantente conectado en todo momento

Osos en Canadá

Las grandes distancias de Canadá hacen que tener el teléfono operativo siempre sea una buena idea. Los precios de roaming con las tarifas de España son excesivos. Por eso mismo, lo más recomendable es que te hagas con una tarjeta SIM para tu viaje. Los precios son muy competitivos. Por menos de 40 euros tendrás datos para dar y regalar durante tu viaje a Canadá.

Con Holafly tienes varias opciones, Incluida la opción de eSIM, con la que no necesitas tarjeta física. Y es facilísima de instalar. El servicio es excelente.

Además con El viaje del mapache cuentas con descuento para tus datos y preparar tu viaje a Canadá con toda facilidad.

 Tu tarjeta SIM y eSIM 

Recuerda también que:

· En Holafly cuentan con DATOS ILIMITADOS a más de 45 países. Con paquetes desde los 5 días hasta los 90 días. 
· En Holafly tienen eSIMs y SIMs FÍSICAS para más de 130 destinos alrededor del mundo. 

Buscar alojamiento en Canadá

El alojamiento en Canadá es caro y en los parques nacionales, escaso, así que si te vas a alojar en las zonas de Banff, Jasper, Glacier o cualquier otra zona protegida, busca hotel, hostel o alojamiento cuánto antes. Aquí te dejo un link para que puedas ir buscando y comparando.

Los parques nacionales de Canadá

tarjeta pases canadá

Antes de entrar a la rede de parques nacionales de Canadá tienes que saber que existe una especie de tasa de entrada a los mismos. Lo gracioso es que puedes pagar por separado de 1 a 6 días, pero si vas a estar más de 6 días ya tienes que pagar el año entero. Este es el conocido como «Discovery Pass». Puedes comprarlos por anticipado aquí. Pero no es necesario, se puede adquirir en los puestos de ‘peaje’ a la entrada de los mismos. Como por ejemplo, entrando por la Highway 16 al Parque Nacional de Jasper, o por la H-1 al Parque Nacional de Banff. El Discovery Pass tiene un precio de 140 dólares canadienses.

Ahora sí que sí…

¿Nos vamos a Canadá? En estos links te dejo dos propuestas de viaje.

Descubre el Oeste de Canadá, por mí.

Descubre el Este de Canadá, por mis amigos de Los viajes de Margalliver.

Código ético

En este post sobre Cómo preparar tu viaje a Canadá  contiene información sobre las empresas que colaboraron conmigo en mi viaje a Canadá. Los enlaces a las mismas son enlaces de afiliados que no te suponen ningún coste a ti como lector y que me ayuda a continuar con mi blog.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *