Ya lo decía Shakira: Si a «Piqué tú le enseñas, no querrá volverse a Barcelona» (Más o menos, creo recordar). La cuestión es que la cantante colombiana tenía toda la razón del mundo. De los lugares naturales más bellos de Colombia, uno de los que no se puede pasar por alto es el Parque Nacional Natural del Tayrona.
El parque del Tayrona se encuentra en la costa norte del país, entre las montañas de Santa Marta y el intenso azul verdoso del mar Caribe.
En una jornada podemos recorrer la parte oriental del parque, en una ruta fácil de senderismo que en un día nos dará para conocer la naturaleza y las mejores playas del caribe colombiano.
En este post te resumo las playas que te encontrarás en la zona más bella y conocida del Tayrona, desde la entrada por El Zaíno hasta el cabo de San Juan de Guía.
En este post encontrarás:
🇨🇴 Organiza tu viaje al PNN Tayrona 🇨🇴
🏨 Busca alojamiento en el Tayrona ↗
Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.
🧢Las mejores experiencias ↗
En el PNN Tayrona
🌍 Viaja Seguro a Colombia ↗
Tu seguro de viajes un 10% más barato.
Qué ver en el PNN Tayrona
El Zaino: la entrada al Tayrona

En el extremo oriental del parque, en la zona conocida como El Zaino, se encuentra la entrada al mismo. No es gratuita, de hecho en 2017, tenía un precio de 40.000 pesos colombianos (unos 10 euros). Debido a que es una verdadera atracción turística muy concurrida, mi recomendación es que llegues cuanto antes, las colas que se suelen formar son considerables.
Además, si solo vas para una jornada, antes de las 17.00 tienes que estar fuera ya que a esa hora se cierra el parque y únicamente podrás permanecer dentro del mismo si tienes alojamiento. Si no tienes, te tocará dormir entre las alimañas.
Desde El Zaino, se toma un autobús que cuesta 3.000 pesos hasta el primer lugar de interés del Tayrona: las playas de Cañaveral.
Cañaveral

Las playas de Cañaveral son verdaderamente uno de esos lugares que uno podría estar admirando eternamente. Unas playas enormes de arena blanquísima y un agua azul turquesa increíble. ¿Lo malo? En ellas no hay ni una sombra y no son aptas para el baño. Que no te lleve a engaño ver que las aguas se encuentran mansas: las corrientes del mar abierto en esta parte del litoral son muy fuertes y arrastran hasta el más experimentado de los nadadores.
Arrecifes

A unos cuarenta y cinco minutos andando en dirección oeste desde Cañaveral encontramos Arrecifes, un lugar muy cuco con pequeños restaurantes a buen precio y con playas que sí son aptas para el baño. En Arrecifes me paré a tomar un té de coca que vendía una simpática señora indígena que me cobró 2.000 pesos y me amenizó la jornada con una amistosa charla. De esos momentos por los que merece la pena viajar y conocer a los lugareños.
Playa Arenilla

El siguiente tramo de caminata es de tan solo 10 minutos y llegamos a la Arenilla. Una pequeña playa flanqueada por enormes peñas en las que poder darnos otro nuevo chapuzón, ya que de nuevo en esta playa uno se puede bañar de forma segura. Debido a que es de las más cómodas para el baño, se encontraba cuando me paré algo atestada por lo que no me detuve demasiado tiempo.
La Piscina

El nombre de esta cala nos da una idea de la calidad de sus aguas. La Piscina cuenta con uno de los lugares más tranquilos e ideales para darse un baño. Tal es la tranquilidad del lugar que los pueblos aborígenes de la zona, los koguis y los aruhakas, consideraban este punto como un lugar sagrado en el que conectar con los dioses y conseguir el equilibrio planetario. Qué mejor lugar que este para encontrar nuestro propio equilibrio planetario ¿no crees?
Cabo San Juan del Guía

Llegamos al final del recorrido de un día por el PNN de Tayrona tras otro bello paseo por la frondosa vegetación tropical del parque. Ve pendiente de la naturaleza ya que podrás encontrarte con alguna que otra sorpresa animal (sin peligro, no te preocupes). Yo me encontré con un gigantesco ñeque. He de decir que cuando lo vi no sabía el nombre de ese enorme roedor, tuve que buscarlo en Google cuando volví a la civilización.
Cabo San Juan del Guía es la zona más popular del Tayrona. Cuenta con varias playas, todas ellas estupendísimas y todas ellas con una arena inigualable. Una bonita pérgola preside el entorno y unas barquitas en algunas de las calas más escondidas le dan el toque bucólico que tanto nos atrae del parque.
Al igual que en Cañaveral, aquí también encontramos lugares para comer, pero el precio es disparatadamente más alto que en el anterior punto, por lo que si no has traído comida y tienes tiempo, es mejor volver para comer unas buenas arepas allí.
Dónde alojarse en el PNN Tayrona

Cómo te he comentado anteriormente, el parque del Tayrona tiene una hora de cierre y a esa hora debes estar dentro sólo si tienes alojamiento. Desde las 17 horas no se puede salir ni entrar.
Debido a que la oferta dentro del parque es escasa, puedes buscar en las cercanías dónde encontrarás a precio más económico grandes opciones para dormir.
No suelo recomendar alojamientos en el blog, pero en este caso haré una excepción ya que el hostel dónde me alojé en la zona fue de ensueño. Se trata de un pequeño hostel con cabañitas, tanto comunales como individuales a pie de playa llamado Costelo Beach Hostel. Tiene playa justo delante que es una pasada, además cuenta con bar con comida y bebidas. Mi recomendación sería que te quedaras por lo menos un día de relax tras una buena ruta por todo el país colombiano.
Desde el Costeño parten mototaxis a 10.000 pesos hasta la entrada del Tayrona en El Zaino.
Mapa de localización de Las playas del Tayrona
Código ético de Las playas del Tayrona en un día

Ninguno de los establecimientos aquí mencionados ha pagado por aparecer y las críticas están basadas en mi experiencia personal sin recibir contraprestación alguna. No obstante, los links de experiencias son enlaces de afiliado por el cual, me llevo una pequeña comisión de cada venta que provenga de El viaje del mapache. Esto no te cuesta nada y me ayuda a continuar con mi blog.
Más sobre Colombia
Colombia es uno de mis países favoritos, por eso, además de este post sobre las playas del Tayrona, aquí te dejo mi serie de posts sobre esta nación sudamericana: