Conoce el ‘Hipsterlejo’, el Realejo más hipster

bar realejo hipster

Nueva York tiene Williamsburg y Madrid, Malasaña ¿Y Granada? ¿Qué tiene Granada? Granada aparece siempre en el imaginario colectivo relacionada con monumentos y calles de épocas pasadas acompañada siempre de un pequeño tufillo a rancio que por mucho que nos pese a los amantes de la misma, no nos quitamos de encima. No obstante el pequeño barrio de Realejo está empezando a romper esta imagen tradicional de la ciudad. Una nueva zona de Granada que emerge poco a poco como las más destacada de la capital de la Alhambra. Justo a los pies de la fortaleza árabe precisamente, este antiguo barrio judío, donde otrora pasearan los hebreos con sus barbas y tirabuzones, vuelve precisamente el vello facial largo y tupido, pero en esta ocasión en las caras de los hipsters del siglo XXI.

Puede que el hipsterismo sea una moda pasajera y que ya se esté fraguando en los barrios modernos de alguna capital europea o norteamericana la nueva moda para una nueva década. Pero mientras tanto, vamos a descubrir los rincones más hipster de este Realejo: Welcome to Hipsterlejo.

Picoteca Tres Maneras

picoteca tres maneras

Calle Santa Escolástica, 19.

A pesar de contar con un nombre no muy acertado, este restaurante situado en la arteria principal del Realejo cuenta con una moderna decoración en blanco, madera y gris que hace disfrutar de una buena comida o cena a buen precio. Sus especialidades son las hamburguesas, pero si no eres muy amante de este tipo de sándwich, no dudes en probar sus papas bravas y gratinadas, su crema de cabrales o su increíble flamenquín.

La tasca El conde

tasca del conde

Calle Rosario, 12.

Si bien la calle Navas es un nido de bares caza turistas, su continuación, la calle Rosario, nos lleva a un nivel superior en cuanto a tapas se refiere. Es en esta pequeña calle donde encontramos La tasca del conde. Botellas colgantes a modo de floreros flotan por encima de las mesas en las que podrás disfrutar de unas buenísimas lágrimas de pollo de original presentación. Presentación que acompaña a una divertida forma de servir la sangría, de lo más hipster. Además, la carta de cervezas es amplia y ofrecen lo mejor del panorama nacional.

Papaúpa

papaupa granada

Calle Molinos, 16.

Un poco más adentrados en el Realejo encontramos el Papaúpa (de apellido RetroFussionFood). Un bonito restaurante ideal para una cena romántica o con amigos en el que destaca la variada carta mezcla de platos españoles y latinoamericanos. ¿Lo mejor? Su pisto. Buenísimo. Además, si quieres probar algo distinto, la yuca frita está para chuparse los dedos. La decoración no tiene nada que envidiar a la de los mejores sitios de las zonas alternativas de otras ciudades españolas o europeas y, además, ofrecen periodicamente conciertos para amenizar la velada.

Casa López Correa

casa lopez correa

Calle Molinos, 5.

Una Virgen de las Angustias sobre azulejos en la pared es el escenario menos común para un local en el que la clientela típica la componen Erasmus y estudiantes americanos. Y sin embargo, este local de decoración puramente granadina, se encuentra regentado por una simpática señora británica y a él suele acudir la importante población estadounidense del Realejo, una suerte de Little America en pleno corazón de Granada. En Casa López Correa puedes disfrutar a finales de octubre de un exquisito menú de Acción de Gracias. Por si te gusta la cultura americana o si eres del otro lado del charco y tienes morriña.

La casa della pasta

lacasadellapasta granada

Calle Coches de San Matías, 12. Esquina con calle Varela.

¿Te alojas en un apartamento turístico en Granada y te apetece comer en casa? Si estás por el Realejo, La casa della pasta es una opción estupenda de comida para llevar. Dos simpáticos italianos atienden este despacho de pasta casera italiana, de precio económico y raciones abundantes. Cada día cuentan con platos especiales y su pasta al forno es sin duda de lo mejorcito que encontrarás en cuanto a comida italiana en Granada se refiere. La decoración con su bello mapa del país de la bota y una selección muy estética de productos italianos hace que un pedacito esta nación se cuele en nuestro pequeño barrio judío.

San Matías 30

san matias 30

Plaza de las Descalzas, 3. Esquina con calle San Matías.

¿Has saciado ya tu apetito? ¿Te apetece un gin tonic? ¿Un mojito? De reciente apertura, el bar San Matías 30 -que, por cierto, no se encuentra en esta dirección- ofrece un acogedor lugar, en la esquina de una coqueta plaza, en el que tomarse un refrigerio a buen precio. Tienen una amplia carta de ginebras si te apetece apuntarte a la moda de las ensaladas-gin tonics, además de una buena selección de cócteles.

Dulcimena Coffee&Go

dulcimena coffe and go

Calle Molinos, 19.

Paredes forradas de OSB y un pequeño tocadiscos son solo alguno de los detalles de una decoración medida a la perfección para cumplir todos los estándares hipsters. Esta pequeña cafetería para llevar ha sabido adaptarse a la población «local» realejita de estudiantes americanos que importan de su tierra el atareado acto de ir por la calle tomando café a toda prisa. Además de un café de calidad bastante aceptable, el pequeño coffee shop ofrece brownies, muffins y todo lo necesario para que te sientas como andando en el pleno Portland… granadino.

Algo de cultura

Inscripciones coránicas Cuarto Real

Si acabas saturado de barbas, bigotes, monóculos, camisas de cuadro, decoración en madera y buenrollismo hipster, no olvides que el Realejo cuanta con un amplio patrimonio cultural para disfrutar, desde la fundación Rodríguez Acosta, dominando toda la falda de la montaña hasta el Cuarto Real, en el límite ya con el barrio de la Virgen y el centro urbano. En la web de Granada Turismo puedes conocer los monumentos y puntos de interés de este barrio. ¡A pasear esas barbas mientras sigan de moda!


Comments

  1. Guadalupe

    Muy bonitas las fotos, sí, claro que no reflejan ni un ápice de lo que es realmente el «Cutrelejo», un barrio sucio hasta las trancas, pobre, poco atractivo… y menos habitable. Sacar las foticos de los cuatro baretos de turno no es reflejar la realidad de un barrio que se encuentra en un estado penoso y lamentable. El hecho de que ahora lo pueblen cuatro «barbas» no es razón para decir que la zona «emerge poco a poco como las más destacada de la capital de la Alhambra». ¿De verdad has estado en el Realejo? Creo que no… Habrás estado en sus bares, pero no lo SUFRES a diario.

    1. Daniel Galán

      Hola Guadalupe, en primer lugar darte las gracias por tu visita y por dejar un comentario en el blog.

      Te informo de que no es que haya estado en el Realejo, es que, al igual que tú, vivo en el Realejo. Me apena leer que sufres a diario el hecho de vivir aquí, porque sinceramente, yo lo disfruto a diario. Con mayúsculas.

      En el tiempo que llevo viviendo en esta zona de Granada, el Realejo está dando un cambio considerable y eso es indudable. Dices que no es la realidad del barrio, pero estos sitios de los que hablo en el post existen, luego son reales. Es innegable que no es toda la realidad del Realejo: pero es parte de ella. ¿Qué necesita más limpieza? Eso está claro, como toda la ciudad. Este blog, sin embargo, no es el lugar para tratar el tema. Existen cauces en los que puedes expresar tu malestar con la situación.
      En lo que menos estoy de acuerdo contigo es, sin duda alguna, cuando mencionas que el Realejo es poco atractivo. En mi opinión, el Realejo es el barrio más infravalorado de la ciudad. El Albaicín, sin duda una gran maravilla y Patrimonio Mundial, hace demasiada sombra a la joya que es esta parte de la ciudad. Me entristece de veras que desde el mismo barrio se critique el hecho de que se le dé promoción a nuestro querido Realejo para que cada vez más personas descubran toda su belleza.

  2. Pingback: Granada Ciudad del Rock: la ruta turística – EL VIAJE DEL MAPACHE

  3. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo | Ciberteca – Biblioteca – Arrubal

  4. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo | FM Natural

  5. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo | obiKuo

  6. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo – Protec Solutions

  7. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo – Radio Folclore 99.9Mhz

  8. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo @soynadieorg – Soynadie Press

  9. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo – La 100 Las Varillas

  10. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo – Pajarito Viral

  11. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo | Mediateca Agoncillo

  12. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo - ChatNews

  13. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo – ATB Argentina

  14. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo – Radio Región

  15. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo – Radio News Balcarce

  16. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo - Noticias en RD Hoy

  17. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo – Radio Popular Las Varillas

  18. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo – Canal 4 Eldorado

  19. Pingback: Cómo internet fastidió el secreto mejor guardado de donde vivo | PK Tech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *