Dónde dar clases de flamenco en Granada

Dónde dar clases de flamenco en Granada

Durante más de dieciséis años trabajando en Turismo de Granada, una de las grandes preguntas que se hace la gente es ¿dónde dar clases de flamenco en Granada? El flamenco es un arte ancestral íntimamente vinculado al Sur, a Andalucía, y en especial a Granada.

Es además, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2010, y uno de los mayores iconos e imágenes de nuestro país. Es tal su magnitud, que en Japón mueve verdaderas masas, a nada menos que 10.000 kilómetros desde su lugar de origen.

Es normal que haya mucha gente que, enamorados de este arte, quieran formar parte del mismo y aprender, dando clases de flamenco. Y ¿dónde mejor que en Granada para hacerlo, una de sus capitales indiscutibles? Pues bien, en este post, te voy a dar mi recomendación de dónde dar clases de flamenco en Granada. ¡Y ya, sabes, luego a practicarlo!

Los orígenes del flamenco

Orígenes del flamenco

El flamenco tiene sus orígenes en el sur de la Península Ibérica, siendo el resultado de la confluencia de varias civilizaciones que convivieron entre sí.

Este arte se desarrolló principalmente en un entorno íntimo, familiar. En Granada, en el barrio del Sacromonte en concreto, cuando los moriscos fueron expulsados de la ciudad se mudaron a este barrio y convivieron con los gitanos que allí habitaban.

El flamenco en Granada: la zambra

Clases de flamenco en Granada

Este hecho hace que en Granada sea tradicional La Zambra. Originalmente la Zambra era la fiesta que se celebraba en las bodas moriscas y que los gitanos adoptaron. Actualmente es una forma de espectáculo que se baila en las cuevas del Sacromonte y está compuesta por bailes del folclore granadino (cachucha, mosca, alboreá, fandangos del Albaicín, etc).

Esta influencia morisca hace también que los tangos de «Graná» tengan cierto aire moruno en sus formas de baile, cante y toque, siendo más reposados y recordándonos a música árabe, distinguiéndose así de otros estilos de tangos.

En la época del Romanticismo, los curiosos viajeros que venían del norte de Europa a Granada, quedaban enamorados de la atmósfera exótica que existía en las cuevas del Sacromonte, donde el flamenco los atrapaba en su ambiente de misterio y duende, en el que las mujeres gitanas se ataviaban con vestidos de lunares, volantes, con flores en el pelo, mantoncillos, atraían al público a entrar a las cuevas y disfrutar del espectáculo.

Desde entonces todo extranjero que viaja a Granada queda prendado del arte que se respira por los barrios de la ciudad, donde el flamenco tiene una actividad incesante en plazas, tablaos, cuevas, teatros y escuelas.

Granada ha sido cuna de importantes figuras del flamenco e intelectuales que se han rendido a sus encantos, como es el caso de Lorca, quien ha dejado una serie de obras inspiradas en la cultura gitana y en el flamenco, o en su comprensión del mismo.

Llegó incluso a crear junto a Manuel de Falla y otros intelectuales de la época, el Concurso de Cante Jondo de 1922, creando así un precedente para todos los certámenes flamencos que existen hoy en día, donde los artistas siguen mostrando la evolución y presencia de nuestro arte más universal.

Entre las figuras granadinas más destacadas del flamenco podemos citar a Mario Maya, en el baile, Enrique Morente, en el cante y la familia Habichuela, en el toque.

Nacidos también en Granada, dentro del panorama de la danza tenemos a primeras figuras del flamenco como son Patricia Guerrero, Manuel Liñán o Fuensanta «La Moneta«.

Dónde dar clases de flamenco en Granada

Clases de flamenco en granada

Es importante contar con una buena profesional para iniciarse o perfeccionar el flamenco. Estefanía López es una gran opción. Te estoy hablando de una bailaora granadina, titulada por el Conservatorio de Danza Reina Sofía de Granada en Flamenco, y en Danza Española por A.P.D.E.

Comenzó a bailar con 6 años en la academia de danza municipal de Albolote, una localidad cercana a Granada, despertando así sus inquietudes por la danza. Más tarde habiendo obtenido el título de Danza Española, comenzó a tomar cursos con diferentes maestros como Fuensanta La Moneta, Olga Pericet, Manuel Liñán, Manolete o Manuela Carrasco, a la par que estudiaba en el Conservatorio de Danza.

Cuenta con una amplia experiencia como integrante del cuerpo de baile de varias compañías granadinas, como el Laboratorio Coreográfico de Flamenco de Granada, dirigido por Fuensanta La Moneta, el Ballet Flamenco de Granada o la Compañía de Danza Vinculados.

Su actividad artística la ha llevado a trabajar en países como China, Brasil, Emiratos Árabes, Marruecos, entre otros. Una profesional a nivel global.

Empezó a impartir clases de danza en el año 2016, y actualmente enseña flamenco en el Estudio de Baile «La Moneta».

Cómo contactar para conseguir las clases de flamenco de Estefanía López

estudio la moneta

Puedes contactar con Estefanía López, por Instagram, en su perfil @nialopex o por teléfono en el +34 605 84 82 70.

Estefanía da las clases en el Estudio de baile «La Moneta» que se encuentra en c/Obispo Hurtado, 18, local 5E.

Más sobre Granada…

Además de dar clases de flamenco en Granada, esta ciudad tiene multitud de opciones que van más allá de la visita clásica a la ciudad. Te propongo dos posts para profundizar en tu conocimiento de la ciudad de la Alhambra:

San Cristóbal

Una visita a Granada diferente

No te quedes solo en la Alhambra y el Generalife.

Granada Alternativa

Tu Granada más alternativa

Una cara de Granada que no conoces.

Continúa organizando tu viaje a Granada

🏨 Busca alojamiento en Granada ↗

Hoteles, apartamentos, casas rurales, todo a tu alcance.

🇪🇸 Viaja Seguro a Granada ↗

Tu seguro de viajes un 10% más barato.

Código ético

En El viaje del mapache, me esfuerzo por ser lo más honesto y transparente posible en todo lo que compartimos. En esta publicación se mencionan los servicios de una persona con la que me une una relación de amistad y que se dedica al arte del flamenco. Sin embargo, no recibo ninguna compensación económica por hacerlo.

Mi objetivo al mencionar estos servicios es brindar información valiosa a mis lectores, ya que creo que los servicios de mi amiga son de calidad y pueden ser de interés para aquellos que estén interesados en dar clases de flamenco. No obstante, quiero dejar claro que nuestra recomendación no está influenciada por intereses comerciales, sino que se basa únicamente en nuestra opinión personal.

Los links de alojamiento, experiencias y seguros son enlaces de afiliado por los cuales, me llevo una pequeña comisión de cada venta que provenga de El viaje del mapache. Esto no te cuesta nada y me ayuda a continuar con mi blog.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *