TOP 10 Mis mejores experiencias viajeras en 2021

top 10 experiencias 2021

Año de pandemia número 2. Lo que en marzo de 2020 iban a ser dos semanas, llevamos ya incontables meses. El mundo de los viajes ha sido el más afectado, pero aquí seguimos sobreviviendo. Los destinos han cambiado, y las experiencias también. Si antes se contaban los países visitados, ahora se cuentan las provincias. Pero oye, ni tan mal. Gracias a estos tiempos locos, me estoy dedicando a conocer más mi propio país con su magnífica y amplísima diversidad. También he podido escaparme en este 2021 a la vecina Portugal y reencontrarme con Polonia, ese país que a partir de ahora, será parte de mi familia.

De todas las experiencias que he vivido, aquí te resumo las que más me han marcado en estos últimos doce meses. ¡Ahora, solo hacia arriba, a mirar con optimismo el 2022!

DIEZ. Verle los ojos al diablo en la Val d’Aran

Refugio Artiga

Brutales cascadas, frondosos bosques alpinos y muchas risas. El diablo me enseñó sus ojos y me gustaron. Realmente me estoy refiriendo a la ruta de Uelh Deth Joeu en la Val d’Arán, una ruta sencilla en este rincón del Pirineo catalán que me fascinó y que me aportó unas sensaciones únicas. Esta ruta estaba enmarcada en mi viaje por el Norte de España de este segundo verano de pandemia y la verdad es que no decepcionó.

La ruta terminó con un buen menú aranés en la cercana localidad de Bòssost. Aquí te dejo toda mi experiencia.

NUEVE. Recorrer en coche de Bilbao a Barcelona

Si el año pasado recorrí nuestro país de Sur a Norte, este año tocó por todo el Norte. Recorrer toda la franja pirenaica de cabo a rabo: de Bilbao a Barcelona, en 12 días fue una de la grandes experiencias de mi año. Doce días de roadtrip por el Norte de España en el que atravesé cuatro comunidades autónomas, cinco zonas lingüísticas y más de mil trescientos kilómetros. Un viaje en el que no faltó de nada: playa, montaña, frío, calor, ciudad, pueblo, arquitectura medieval y contemporánea. No podía faltar en esta lista y el viaje y los kilómetros fueron una experiencia en sí.

Conoce en detalle todo mi roadtrip en este post.

OCHO. Confundir el Altiplano de Granada con la Toscana

¿La Toscana está sobrevalorada? No, el Altiplano de Granada está infravalorado. En la zona norte de esta provincia andaluza se entremezcla la naturaleza más dispar: con desiertos, bosques y hasta sequoyas; yacimientos que nos llevan hasta lo más profundo de la prehistoria, fortalezas árabes y grandiosos templos cristianos. Y además aquí se encuentra (según dicen los locales) el camino de cipreses más largo del mundo. Las maravillas del altiplano no conocen límites.

Por desgracia, al encontrarse en una provincia tan ‘densa’ en recursos turísticos, muchas veces el viajero no repara en este rincón tan mágico de Granada. Descubre todo lo que ofrece el Altiplano de Granada, la comarca de Huéscar y el geoparque.

SIETE. Encontrarme con un fascinante pasado el Maestrazgo

Mirambel 6 días por Aragón

Había sido totalmente desconocida para mí, pero se convertido en uno de mis lugares favoritos de toda Aragón. Te hablo del Maestrazgo, un área del este de la provincia de Teruel escondida tras una sucesión de cumbres y valles. Lo más sorprendente de la misma fue la inmensidad de sus paisajes y lo rico de su historia. La comarca ha sido marcada por el paso de templarios y su protagonismo en las guerras carlistas del siglo XIX y la Guerra Civil en el XX. Esta turbulenta historia, entremezclada con los efectos del despoblamiento ha hecho que hoy en día apenas unas 3.000 personas habiten estas minúsculas localidades. Mirambel y Cantavieja son además dos de los pueblos más bonitos de España, por lo que la experiencia turolense es 100% auténtica.

SEIS. Llenarme de la buena pitanza en Évora

Dónde comer en Évora

Me encanta comer. Y parte de mis viajes son los restaurantes, como no podría ser de otra manera. Uno de los que me han llamado más la atención en este 2021 ha sido la Taberna Típica Quarta-Feira de Évora, en Portugal. En ella no eliges qué comer, te ponen en la mesa lo que tienen en el día. Fue toda una experiencia gastronómica. He de decir que me gustó mucho la forma de disfrutar de la cocina alentejana de esta manera. El servicio es excelente y te tratan con mucho cariño. Tengo clarísimo que cuando vuelva a la capital del Alentejo, me dejaré caer por esta maravilla culinaria.

CINCO. Disfrutar de la brisa en barco en el Óder

Paseo en barco por el Óder

No me gusta nada cuando se le denomina a algún sitio la ‘Venecia de X’ y dicen que a Wrocław le dicen la ‘Venecia del Norte’. Este calificativo le viene dado por la multitud de ríos que la recorren y los puentes que los atraviesan. El principal de los ríos es el Óder (Odra en polaco) y desde los márgenes de éste, pude dar un precioso paseo en barco para disfrutar de los colores del atardecer sobre la ciudad germano-polaca. Wroclaw fue uno de los grandes descubrimientos en este 2021 y presiento que volveré muchísimas veces ya que es ‘parte de mi familia’. Descubre aquí toda mi experiencia en Wrocław.

CUATRO. Viajar en el tiempo en San Juan de la Peña

Realmente parecía un escenario de película. Acceder al claustro parcialmente destruido del monasterio de San Juan de la Peña en Jaca, asomando entre grandes rocas pirenaicas, es realmente viajar en el tiempo. Aunque podría ser también a otra dimensión, a un mundo postapocalíptico. En resumidas cuentas, este lugar tan oculto del Prepirineo aragonés, ha sido uno de los lugares que más me ha cautivado en 2021. No sabía ni de su existencia, solo lo descubrí al empezar a documentarme para mi viaje de Bilbao a Barcelona del verano. Y es una pena que estas joyas de España no se conozcan por todo el mundo pero es así.

TRES. Saborear el ‘oro negro’ de Castellón

Otra de las grandes experiencias gastronómicas de 2021 fue mi viaje a Castellón. Allí descubrí, no solo que en esta provincia levantina se come de escándalo, sino que en la zona de Els Ports, la trufa es la verdadera protagonista. Aquí es consumida en una gran variedad de platos y su alto valor económico hace que sea conocida como el ‘oro negro’. Me sentí un gran privilegiado por poder probar y degustar tantas y tan diversas experiencias culinarias con trufa. Todo ello gracia a la hospitalidad de Casa Roque, en Morella, la capital de Els Ports, en pleno Maestrazgo castellonense. El Maestrazgo, tanto en Teruel como en Castellón, me ha provisto de algunos de los mejores momentos de este año que termina.

DOS. Sentirme Indiana Jones en los pasadizos de Kłodzko

Laberintos en nuestra ruta por la Baja Silesia

De rodillas, arrastrando el culo, dándome cabezazos cada dos por tres. Sí, a priori, los pasadizos de la fortaleza de Kłodzko, no era una experiencia de lo más agradables. Pero y lo que me reí. No estaba preparado para sentirme como un verdadero Indiana Jones (acompañado de su madre, en vez de con su padre) serpenteando por los menos de 80 centímetros de altura que alcanzan algunos tramos. Todo esto lo avisaron en polaco, por lo que entendí más bien nada (excepto alguna palabra suelta como ‘claustrofobia’) por lo que todo lo que me encontré fue una sorpresa. También descubrí en la ocasión que mi madre no tienen nada que envidiarle al padre de Indy.

En este post te dejo toda mi experiencia, no solo en Kłodzko, sino en toda la Silesia polaca.

UNO. Coronar el Trevenque, el rey de la media montaña

En la cumbre del Trevenque

Lo dije en su momento, la pandemia fue un verdadero vector de cambio en mis viajes. ¿Quién me iba a decir que encontraría mi mejor experiencia del año, la que más me ha marcado, en la misma provincia en la que vivo? Pues así es, subir la cumbre del Trevenque ha sido, mirando hacia atrás, la vivencia más alucinante de este 2021. Subir los 2.079 metros de altura me dio una perspectiva del mundo que me rodea, sobre todo, al poder hablarle a Sierra Nevada de tú a tú. De verdad, una experiencia única, además acompañadas de risas y más risas. Todo un cambio de aquí en adelante.

Toda la crónica de mi subida al Trevenque la tienes aquí.

Agradecimientos

Gracias a ti, que me lees, por estar ahí al otro lado de la pantalla. Sin ti, El viaje del mapache no exisitiría. Espero que 2022 se porte igual o mejor que 2021. ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *